miércoles, 30 de abril de 2025

Astrología y Hermetismo en Miguel Servet. Francisco Tomás Verdú Vicente. (Tesis)

 

 


 

 

 Miguel Serveto ha sido una de las figuras españolas más relevantes del Renacimiento. Por una parte, por su amplia cultura multidisciplinar propia de dicha época, además de su independencia de cualquier clero o sistema oficialmente establecido. Así llegó a ocupar un lugar de honor en una encrucijada clave para el desarrollo cultural europeo de la época. Su conocimiento de las lenguas clásicas propias del trilinguis homo: latín, griego y hebreo, le permitió leer obras clásicas que todavía no habían sido traducidas al latín. En su obra principal, Christianismi Restitutio, da muestras de una extraordinaria erudición, llegando a describir perfectamente la circulación menor de la sangre e intuyendo el círculo mayor.

Sin embargo, aunque el verdadero descubridor de la circulación menor de la sangre fue el árabe Ibn an-Nafís (1210), su manuscrito no fue conocido hasta 1924. Por lo que a Serveto le pertenece el mérito de la primera descripción impresa de la circulación menor de la sangre en 1553, siendo muy probable que la conociera aún antes. La falta de referencias anteriores a este trascendental descubrimiento en otros autores de la época, como su compañero de disección Vesalio o incluso en autores como el italiano Colombo, o el también español Valverde, dan a Serveto la prioridad en el descubrimiento. Aún así, lo que realmente tiene una gran importancia es el contexto en el que aparece, es decir, en una obra de teología y recurriendo a argumentos y autores enmarcados dentro de lo que se puede denominar literatura hermética. Así pues, Serveto aplica a la anatomía y a la fisiología unas ideas teológicas o herméticas como la doctrina del pneuma o del aliento vital, así como ciertas doctrinas del alma.

Hasta ahora la obra más conocida de Serveto es la teológica y la médica, motivo de múltiples estudios tanto españoles como extranjeros. Pero todavía quedaba un vacío en la obra de Serveto por estudiar, como es el aspecto astrológico y hermético, hecho que han resaltado claramente algunos estudiosos de la obra de éste como Bainton, Alcalá o el mismo José Barón.

El motivo inicial de esta tesis fue el de profundizar en las ideas astronómicas y astrológicas de Miguel Serveto. Pero al comenzar a analizar su obra principal, Christianismi Restitutio, se puso de manifiesto la necesidad de aclarar igualmente ciertos conceptos empleados por Serveto y estudiar las posibles influencias de ciertas obras, autores o ideas muy poco conocidas hasta ahora en relación con su obra, como son los textos herméticos y las doctrinas del alma en relación con la astrología antigua.

Así, la vía: Egipto-autores clásicos como Platón, Hipócrates, Estoicos, Plotino, Filón, Porfirio, etc.-Corpus Hermeticum-Renacimiento-Serveto, se convierte en una hipótesis de trabajo. Por otra parte, mis estudios sobre la lengua egipcia en la facultad de Teología de Valencia me han ayudado determinantemente en esta idea.

El Corpus Hermeticum revolucionó el pensamiento renacentista desde su traducción y publicación, hacia 1471, por Marsilio Ficino por encargo de Cosme de Medicis. Todos los humanistas, desde Ficino hasta Bruno o Serveto, encontraron en Hermes la autoridad, el prestigio y la legitimidad necesaria para su reforma cultural.

Para Serveto el aliento vital tenía que entrar desde el exterior porque éste, como el pneuma, está presente en el aire. Y tenía que hacerlo especialmente en el momento del nacimiento porque es en este momento cuando entra el alma en el recién nacido. La obra claramente astrológica de Serveto es la Apologetica disceptatio pro astrologia, de la que se ofrece aquí la primera traducción castellana con notas y comentarios.

 


 

martes, 29 de abril de 2025

La Predicción es un tema tabú, y otras cuestiones. 29.04.2025

 

 

 

Os comparto un nuevo vídeo en mi canal de Youtube.

Espero que os parezca interesante.

Estaré encantado si comentais.
 

 

 


 

jueves, 24 de abril de 2025

Mujeres astrónomas en la antigüedad. Salvador Hernáez.

 

 


 

 

 

 

 Hasta el siglo XVIII, la contribución de la mujer a la ciencia y especialmente a la
astronomía adquiere tintes legendarios, ya que según doctrinas peripatéticas y
escolásticas imperantes desde Aristóteles hasta muy avanzado el Renacimiento,
rechazaban como diabólico cualquier conexión de la mujer con las áreas de
conocimiento que parecían reservadas a los hombres. En la sociedad todo estaba
dispuesto como se estructuraba en la Iglesia, donde los estudios eran privativos de la
masculinidad, mientras que el papel de la mujer quedaba relegado al servicio doméstico
y reproductivo del varón.

 

 https://www.apuntesmareaverde.org.es/grupos/mat/Otros%20niveles/Mujeres%20astr%C3%B3nomas.pdf

 

 

Antiochus of Athens. The Tesaurus.

 


 

 

 El texto está en inglés.

 

 https://archive.org/details/Astrologia101/AntiochusOfAthens-TheTesaurus/

 

 

LA NATURALEZA FEMENINA SEGÚN JUAN DE CÁRDENAS Y HENRICO MARTÍNEZ. GUILLERMINA BOLAÑOS JAIMES ( TESIS )

 

 

 


 

 

 Introducción


Si Dios con su infinito poder había creado el Sol, la Tierra y los Planetas, se reservó para el
sexto día la creación del ser que recibiría todas sus influencias, porque de esta manera el
Creador se mantendría conectado con él. El hombre sería una extensión del perfecto
Universo creado por Dios: en la cabeza se asemejaría a Aries y Saturno, en el corazón a
Leo y al Sol, en su sexo a Escorpión y asísucesivamente con cada una de sus partes; por lo
tanto, estaría condicionado a los movimientos de los orbes. El libre albedrío que le fue
otorgado a través del alma, sería la única vía por la que el hombre podría elegir su camino
en la Tierra

 

 https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000702651/3/0702651.pdf

 

 

MAGIA, ASTROLOGÍA Y ASTRONOMÍA EN LA OBRA CIENTÍFICA DE ALFONSO X EL SABIO. Mª DEL ROSARIO DELGADO SUÁREZ

 

 


 

 

 

 

 Para aproximarnos al estudio de la obra científica alfonsí tomando como
ejes temáticos, la magia, la astrología y la astronomía, debemos deshacernos en
primer lugar, del pensamiento vigente, que desestima la interacción entre dichas
materias, considerándolas incluso contradictorias y ajenas entre ellas. Durante la
Edad Media, el concepto de ciencia no estaba tan definido ni delimitado como
en la actualidad, y es que al principio, se la identificó con las denominadas artes
liberales o “trívium” (gramática, retórica y dialéctica), hasta que posteriormente
se incluyeran las artes técnicas o “quadrivium” (aritmética, geometría, música y
astronomía). En este sentido, se entendía la ciencia como un arte, como una
disciplina con una técnica propia, y también, como el procedimiento necesario
para llegar al a adquirir un conocimiento superior. Cercana a la ciencia, estaba
la magia, considerada como la investigación de las ciencias ocultas de la
naturaleza, y realizada a través de dos vías: primero, a través del estudio, la
reflexión y aprovechando las fuerzas de la madre Naturaleza, lo que
denominaríamos “magia natural” y en segundo lugar, aquella que mediante la
intervención, el pacto con el Demonio, consigue controlar la Naturaleza, y
actuar sobre ella para alcanzar sus objetivos, o lo que es lo mismo, la
“Nigromancia”.

 


 

Is astrology universal? Early modern globalization and the disruption of traditional knowledge. Luís Campos Ribeiro

 


 

 

 

 El texto está en inglés.

 

 https://rutter-project.org/wp-content/uploads/2025/03/is-astrology-universal.pdf

 

 

Astrología Náutica y Melotesis Zodiacal. Luis Campos Ribeiro

 

 


 

 

 

 Si bien el vínculo entre navegación y astronomía es bastante evidente y su historia ha sido ampliamente explorada, el elemento pronóstico incluido en astronómico, este conocimiento ha sido casi completamente excluido. A principios mundo moderno, la ciencia de las estrellas también incluía pronóstico conocido hoy como astrología. Juntos con aprendizaje astronómico, la navegación también incluía la astrología como un medio para predecir el éxito de un viaje. Esta conexión, sin embargo, nunca ha sido investigado adecuadamente. Este artículo hace el primer estudio amplio de la tradición de la astrología en navegación, así como su papel en la globalización moderna temprana. Él muestra cómo la doctrina astrológica tenía sus propias herramientas para pronóstico náutico. Estos podrían usarse al tratar con la incertidumbre de llegar al destino deseado, para preguntar sobre la condición de un ser querido o de un asunto importante. Fue ampliamente utilizado, tanto en el tiempo como en la geografía, tanto por navegantes y cosmógrafos del tiempo previsión y elecciones para el inicio de un viaje exitoso.

 

 https://www.academia.edu/108581914/Astrolog%C3%ADa_N%C3%A1utica_y_Melotesis_Zodiacal?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

viernes, 18 de abril de 2025

Curso básico de astrologia - Volume 1 - Princípios fundamentais.

 

 


 

 

 

El texto está en portugués.

 

 https://es.pdfdrive.com/curso-b%C3%A1sico-de-astrologia-volume-1-princ%C3%ADpios-fundamentais-e158049802.html

 

 

Curso básico de astrologia - Volume 2 - Técnicas de cálculos.

 

 

 



 

 

 

 

 El texto está en portugués.

 https://es.pdfdrive.com/curso-b%C3%A1sico-de-astrologia-volume-2-t%C3%A9cnicas-de-c%C3%A1lculos-e158049851.html

 

 

Curso básico de astrologia - Volume 3 - Análise do horóscopo.

 

 


 

 

 

 

 El texto está en portugués.

 https://es.pdfdrive.com/curso-b%C3%A1sico-de-astrologia-volume-3-an%C3%A1lise-do-hor%C3%B3scopo-d158049893.html

 

 

Louise Edington - The Complete Guide To Astrology

 

 


 

 

 

El texto está en inglés. 


https://pdfcoffee.com/qdownload/louise-edington-the-complete-guide-to-astrology-understanding-yourself-your-signs-and-your-birth-chart-rockridge-press-2020-pdf-free.html

 

 

jueves, 17 de abril de 2025

HISTORIA DE LA ASTROLOGIA. Antoni Amaro

 

 


 

 

 

La Astrología parte, como todas
las Ciencias Tradicionales, del
punto de vista del Hombre. No
conoce más que al Hombre en
medio del Cosmos. Así pues,
todo saber tradicional es en
primer lugar, el saber del
Hombre y condiciona todo saber
a la unidad del Hombre. Todos
los principios de esta ciencia se
pueden resumir en las palabras
que fueron inscritas en el frontón
del templo de Delfos: “Conócete
a ti mismo y conocerás el
Universo y los Dioses.”

 

 https://www.antoniamaroterapias.com/pdf/historia-astrologia-esp.pdf

 

 

INTRODUCCION A LA ASTROLOGIA MUNDANA.

 

 


 

 

 

 

 Quizás es una buena idea comenzar diciendo qué es Astrología Mundana. De
acuerdo con el "Diccionario de Webster" la Astrología Mundana se
relaciona con el mundo ("mundo que significa mundano"). La Astrología
Mundana interpreta las cartas o se refiere a las tendencias globales, los
destinos de las naciones y de grupos grandes de personas basadas en un
análisis de los ingresos cardinales (los equinoccios, los solsticios) eclipses,
lunaciones, conjunciones planetarias, Cartas nacionales y las Cartas de
líderes.

 

 http://www.pawean.com/AstroQuest/Astrologia_Mundial_Moderna.pdf

 

 

miércoles, 16 de abril de 2025

Una reflexión breve ( 2 ).

 

 


 

 

 

En Astrología tiendo a sintetizar y evito discursos sofisticados.
El consultante quiere aprender Astrología, o bien, entender porqué le ocurre a "él" eso que le esta pasando.
En una carta bien rectificada se muestra lo que le está ocurriendo, y aunque el astrólogo no tiene potestad para librar a la persona de sus males, si que una interpretación acertada, tiene un efecto balsámico y da consuelo.
 
 

Una reflexión breve.

 

 


 

 

 

 

Cuando empecé a estudiar Astrología en 1983, me pareció que era el summum del conocimiento.
Equiparaba a un astrólogo con un sabio.
También pensaba que el interés por la Astrología debería ser importante para el común de los mortales.
Hoy sigo pensando que la Astrología es el summum del conocimiento, pero a muy pocos astrólogos puedo considerar como sabios.
También me he dado cuenta, por desgracia, que la Astrología de Calidad, le interesa a poca gente.
Pero bueno, esa es mi vocación y por suerte, y porque he picado mucha piedra, puedo trabajar de lo que me gusta.
Doy gracias a Dios por ello, y espero poder hacerlo durante muchos años más.

 

 

martes, 15 de abril de 2025

El medicamento en la Medicina de Cámara de Felipe II: Protagonismo de Juan Fragoso. Sagrario Muñoz Calvo

 

 


 

 

 

 La crisis de salud que Felipe II padeció a lo largo de su vida
(1527-1598) así como la enfermedad, agonía y muerte que le suce-
den en el último verano que el Rey pasa en éste Monasterio, es un
tema de estu-dio que ya ha sido objeto de investigación en varias
ocasiones e incluso relacionado y descrito minuciosamente en su
temporaneidad.
Por tanto no vamos a insistir en ello ni a pormenorizar los trata-
mientos farmacológicos o «auxilios de botica» a que le sometieron.
Lo que se pretende desde esta exposición es abordar la imagen de
Felipe II como hombre enfermo y la actitud que como tal adoptó, es
decir, situar en su justa dimensión las características de la medica-
ción que se le administró, y ver hasta qué punto el monarca asumió
el régimen académico y ortodoxo de purgas y sangrías que le im-
ponían las coordenadas terapéuticas de la medicina oficial, o si por
el contrario su conciencia estuvo más próxima al mundo subterráneo,
emocional e intuitivo que le proporcionaban otros valores.

 

 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2856422

 

 

 

La Domitude. Danièle Jay

 



 

 

El texto está en francés.

 

 https://cdn.website-editor.net/5ec43bfa41c44e68a62518282c8ae03d/files/uploaded/La-domitude-Dani%25C3%25A8le-Jay.pdf

 

 

LAS ESTRELLAS FIJAS Y EL DESTINO. Como saber si VERDADERAMENTE ocupan los ángulos. Adela Ferrer.

 

 


 

 

 

 

Habíamos visto que en la tradición las estrellas bebenias "elevan a alto grado social" cuando se hallan conjuntas a las luminarias o en los ángulos.

Hemos leído en Junctino que:

la revolución será muy importante "magna" si en ella se hallan estas estrellas con las luminarias, en el Ascendente o en el Medio Cielo.

.

Por eso se hace necesario explicar ahora el misterio de la VERDADERA angularidad de la estrellas, que los antiguos, naturalmente, consideraban fundamental -como hemos visto- y calculaban desde siempre. Pues lo tenían a la vista y les servía de orientación.

 

 

 http://astrologosdelmundo.ning.com/profiles/blogs/las-estrellas-fijas-y-el-3?id=2044613%3ABlogPost%3A86952&page=3

 

 

 

 

 

 

Anonimo dell'anno 379. Stelle lucide, passionali, nocive, soccorritrici. (1) traduzione di Giuseppe Bezza.

 

 


 

 

 

 

El texto está en italiano, y también en inglés.


http://www.cieloeterra.it/testi.379/379.html

 http://www.cieloeterra.it/eng/eng.testi.379/eng.379.html

 

 

 

lunes, 14 de abril de 2025

La Homosexualidad Femenina en los Textos Astrológicos de la Antigüedad (1): El Carmen Astrologicum de Doroteo de Sidón. Juan Francisco Martos Montiel

 

 


 

 

 

 El libro de Bernadette Brooten Love Between Women. Early Christian responses to female homoeroticism, de 1996, supuso en general un gran avance en el conociiento y estudio del homoerotismo femenino de la Antigüedad, especialmente por su amplia recopilación y análisis de fuentes y su atinada discusión de la terminología específica utilizada por éstas (ἑταιρίστρια, γυναικεράστρια, τριβάς / tribas, virago, frictrix, crissatrix), ampliando el campo y corrigiendo el enfoque de los escasos estudios anteriores sobre la cuestión. Así lo reconoció en su momento la crítica, que, aunque señalara diversos problemas y discutiera tal o cual idea sostenida por la autora (principalmente la de que los antiguos tuvieron un concepto de la orientación sexual en general, y en particular de la homosexualidad, identificable con el que podemos tener nosotros en la actualidad), sin embargo no dejó de subrayar sus importantes aportaciones fruto de un serio trabajo con los textos originales, entre los que destacó en particular su “lucid treatment of the astrologers”. De hecho, el capítulo 4 (“Predetermined Erotic Orientations: Astrological Texts”, pp. 115-141) del libro de Brooten es, por lo que sabemos, el único trabajo específico, riguroso y relativamente amplio sobre la homosexualidad femenina en los textos astrológicos grecolatinos con el que contamos a día de hoy

 

 https://revistas.uma.es/index.php/mhnh/article/view/15793/15812

 

 

 

domingo, 13 de abril de 2025

EL INVIERNO DE LA ASTROLOGÍA EN ESPAÑA. José Luis Pascual Blázquez

 

 


 

 

 

 

 Nada es lineal en la Naturaleza, salvo las construcciones de las
viviendas humanas en ciertos períodos y culturas. Todo es cíclico, todo en el
mundo manifestado nace, se desarrolla y decae de un modo no-lineal, y, en
muchos casos, el ciclo se reinicia una y otra vez. La ciencia, expresión del
genio humano, no es una excepción. La ciencia de las estrellas en su faceta
interpretativa, la astrología, no podía ser una excepción. Alcanzó sus
esplendores en la cultura babilónica, fue trasplantada a la India, a Grecia, y
de aquí a Roma, llegó en estos ciclos culturales posteriores a su acmé para
perder vigor nuevamente, la rescataron los árabes y de aquí fluyó hacia la
Europa medieval, al Occidente cristiano (último C-800). En esta última etapa
renació, por su prestigio se instaló en las universidades y salió de ellas en
medio del descrédito, fase en la que aún nos encontramos actualmente.

 

 http://astrofactoria.webcindario.com/Invierno.pdf?fbclid=IwY2xjawJooyBleHRuA2FlbQIxMQABHrxiEUzCtsCTEmEaF-LuNvkdvp7zx3_jW7D8hjYnfu48ZPm6u-WMmOLRhh9Z_aem_6ZDqcNKdiLIRfF5WzqofDg

 

 

viernes, 11 de abril de 2025

Estrella-corazón, estrella-cortador: una interpretación nueva del concepto de estrella-bābanī. Montse Díaz-Fajardo

 

 


 

 

 

 Algunos textos astrológicos medievales escritos en lengua árabe aluden a las “estrellas-
corazones” en referencia a tres estrellas de gran luminosidad pertenecientes a constelaciones del
círculo del zodíaco: Qalb al-Ṯawr (El Corazón de Tauro, situada en el ojo de la figura del toro), Qalb
al-Asad (El Corazón de Leo, en el pecho del león) y Qalb al-‘Aqrab (El Corazón de Escorpio, en el
tórax del escorpión); en la constelación boreal de Andrómeda, hay una cuarta estrella-corazón, Qalb
al-Ḥūt (El Corazón del Pez) que, sin embargo, no tuvo una significación astrológica tan importante.
Este artículo ilustra las características astrológicas de una estrella-corazón, su asociación con el con-
cepto astrológico «cortador» que las convertía en especialmente dañinas en los horóscopos, así como
su relación con bābanī, un término de origen persa.

 

 https://www.academia.edu/40709724/Estrella_coraz%C3%B3n_estrella_cortador_una_interpretaci%C3%B3n_nueva_del_concepto_de_estrella_b%C4%81ban%C4%AB

 

 

 

 

LOS ARABISMOS DEL LIBRO CONPLIDO Y OTRAS HUELLAS ÁRABES. Oliver Pérez

 

 


 

 

 

 

 El propósito de este artículo es dar a conocer el rico material lingüístico que
proporciona el llamado Libro Conplido en los Iudizios de las Estrellas, traducción
de un tratado de Astrología, dividido en ocho «libros» o partes, el Kitāb al-bāri‘ fī
a
ḥkām an-nuŷūm, cuyo autor es un célebre astrólogo, que muere hacia 1040, Abū
al-Ḥasan ‘Alī ibn abī l-Riŷāl1 .
Se basa en el análisis de dos obras de Gerold Hilty cuyo contenido creemos
conveniente describir, por corresponder a textos pertenecientes a épocas distintas
y ser nuestra intención aludir a arabismos que se localizan en unos u otros.
La más antigua, editada por la RAE en 1954, contiene la traducción del árabe
al castellano de las cinco primeras partes, tomadas del ms. 3065 de la Biblioteca
Nacional de Madrid. Traducción del siglo XIII, realizada por uno de los
principales colaboradores de Alfonso el Sabio, el judío Yehudá b. Mošé ha-
Kohén, afincado en Toledo, donde verterá al romance, por petición del monarca,
diversas obras astronómicas y astrológicas árabes, entre las que se citan el
Lapidario, el Libro de las estrellas fixas o Libro de la ochaua espera, el Libro
dell alcora, y el Libro de las cruzes, señalándose también su participación en las
Tablas alfonsíes

 


 

 

 

Picatrix Liber Atratus 1 and 2 - Christopher Warnock.

 

 

 


 

 

 

El texto está en inglés.

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/picatrix-liber-atratus-1-and-2-christopher-warnock-pdf-free.html

 

 

 

Picatrix Liber Atratus 3 and 4 - Christopher Warnock.

 

 


 

 

 

El texto está en inglés.

 

 https://ia803109.us.archive.org/13/items/arshistoria/Picatrix-books-3-4.pdf

 

 

jueves, 10 de abril de 2025

COMPENDIO DE ASTROLOGÍA MUNDIAL. MARÍA JESÚS MARTÍNEZ

 

 


 

 

 

 Hablar de Astrología Mundial es tratar con las investigaciones estadísticas astrológicas
llevadas a cabo a través de todos los tiempos por numerosos astrólogos que nos han
precedido, siendo el primer objetivo conocido de la astrología el orden gubernamental
civil, agrícola y meteorológico. Desde los tiempos más remotos el momento de la
labranza, de la siembra, de la recolección, del acoplamiento del ganado, de los trabajos
de pesca y caza y las distintas labores del año, fue fijado en relación a fechas
astronómicas, al movimiento del Sol, a las fases de la Luna así como a las elevaciones
y ocasos de las estrellas.

 

 http://escuela-estudios-astrologicos-mjm.es/conferencias/2014/ASTROLOGIA_MUNDIAL.pdf

 

 

lunes, 7 de abril de 2025

Representaciones astrológicas en la autobiografía Liber de libris propriis de Girolamo Cardano (1501-1576). Juan Bubello.

 

 


 

 

 

 

“(…) como Júpiter estaba en el ascendente junto con Venus, que dominaba todo mi ho-
róscopo, no pasé sin cierto daño en mis genitales, de modo que desde los veintiún años
a los treinta y uno no pude realizar el coito y muy a menudo lamenté mi suerte (…)”

Estas palabras fueron escritas por el célebre médico, filósofo, fisiógnomo, matemático y as-
trólogo milanés Girolamo Cardano (1501-1576) en su Liber de libris propriis (1575), autobiografía
que publicó en sucesivas versiones quedando la definitiva terminada apenas un año antes de su
muerte (la primera de 1544, fue seguida por las de 1550, 1557 y 1562.

 

 https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5999/pm.5999.pdf

 

 

A Treatise on the Astrolabe. Geoffrey Chaucer

 

 


 

 

 

El texto está en inglés. 


https://dn790005.ca.archive.org/0/items/onastrol00chautreatiserich/onastrol00chautreatiserich.pdf

 

 

miércoles, 2 de abril de 2025

Astrología horaria. Teoría.

 

 

 


 

 

 Para las ciencias profanas habituales, el tiempo es neutro. Una hora es
una hora. Puesto que observan al hombre como una mecánica perfeccionada,
esto es a menudo verdad. Pero para el ser que no se deja reducir al estado de
máquina animada, esto es falso.
Detentamos en nosotros instantes privilegiados, cualitativamente
diferentes de los otros. En vuestro matrimonio, el minutos en que dijisteis “si”
no era equivalente al minuto que transcurre cuando se espera al autobús. Un
minuto en la clínica del dentista es más largo que un minuto de conversación
con vuestro mejor amigo. Estos momentos excepcionales evocan el calendario
sagrado de nuestro universo particular. Es un tiempo situado “fuera del tiempo”
y no tiene gran cosa en común con el calendario profano.
En la realidad tal y como la experimentamos, la extensión de un minuto
varía con las situaciones. Un instante no es igual a otro. Existe un tiempo
fisiológico (el tiempo necesario para una cicatrización varía con la edad), y
existe un tiempo psicológico (cuando teníamos nueve años, un año escolar os
parecía una eternidad).

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/astrologia-horaria-teoria-pdf-free.html

 

 

Miguel Servet, y su Retractación de la Práctica de la Astrología Judicial (o Adivinatoria). Julio César Clavijo Sierra.

          Algunos apologistas trinitarios, acérrimos oponentes a la teología de la unicidad, han intentado dañar el legado teológico de Mig...