domingo, 29 de diciembre de 2013

José Carreras.








Como sabreis al tenor catalán Josep Carreras, perteneciente al famoso trío de " Los tres tenores ", le operaron de una leucemia  con pocas garantías de supervivencia.

http://elpais.com/diario/1987/08/06/cultura/555199201_850215.html

No solo salió bien parado de aquello sino que además creó una Fundación para la  investigación  y la ayuda a los enfermos de ese tipo de cáncer.

Veamos su carta.

Josep Carreras nace en Barcelona el dia 5.12.1946 a las 4.00 a.m. ( Fuente, Astrodatas )




El dominante de la carta , que es Venus, está en conjunción al dispositor del Sol, que es Júpiter.

A pesar de que es una conjunción muy deseable, no está en buen estado cósmico, pues hay cuadratura a la conjunción Saturno Plutón, y quincuncio a la Luna.

Mercurio en la cuspide de la casa II, da a entender que se ganará la vida cantando.

A destacar la conjunción de Saturno Plutón en casa X, poder y mucha autoexigencia a nivel social.

Y la conjunción del Nodo sur con el Sol, en Sagitario, que a buen seguro tiene que ver con su proceso de enfermedad y su cambio de percepción de la realidad.

Veamos como estaba el cielo el 19.07.1987, contrastando con el c-60, que es un ciclo muy preciso y que da mucha información.




Como veis el atacir del Sol conjunto al Nodo sur ha pasado hace poco sobre Saturno y después sobre Plutón, manifestándose la terrible enfermedad.

Cuestionamiento de ego y status social a causa de ello, sin duda.

También lo podemos mirar por el c-144, que se utiliza para contrastar enfermedades que necesitan hospitalización.




Ahí lo teneis , el atacir de Plutón ha pasado por encima de Mercurio y Saturno se está colocando encima.

Como dice la noticia, lo que más le duele es no poder cantar en esos momentos.

http://elpais.com/diario/1987/08/19/cultura/556322401_850215.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...