miércoles, 2 de julio de 2025

Acercamiento a la Philosophia naturalis: astronomía - astrología (Desde sus inicios hasta el Renacimiento). Bernarda María Aurora Solís Torres ( Tesis ).

 

 


 

 

 

 

 El objetivo de la investigación fue analizar las características de la astronomía –
astrología en la Antigüedad y el Renacimiento, desde Babilonia, pasando por
Grecia, el periodo Helenístico con Ptolomeo, hasta Kepler, para rescatar su
carácter científico, basado en el movimiento de los astros y en el efecto de
éstos sobre el individuo.
El propósito fue desligar a la astrología de sus contenidos mágicos y
esotéricos, que fueron incluidos en esta disciplina durante la Helenística, por
Bolus de Mendes, con la finalidad de que, por medio de similitudes, les fuese
posible dominar a los astros, tan distantes y con un movimiento tan regular,
para superar el peso del destino.

 

 https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000619760/3/0619760.pdf

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...