viernes, 23 de mayo de 2014
La Astrología desde una perspectiva filosófica.
Quiero pensar que ambas disciplinas, la Astrología y la Filosofía, van cogidas de la mano.
La Astrología como praxis y la Filosofía como substrato fundamental que la sustenta.
El filósofo como tal y etimológicamente hablando, es un " amigo de la Sabiduría ", en ningún caso un " poseedor de la Sabiduría ".
Asimismo el astrólogo yo creo que debe estar en esa línea, ni ser un fundamentalista, ni creerse por encima del bien y del mal.
Me gusta pensar sobre la Sabiduría, para mi es el camino, no la meta........es como el viaje a Itaca.
Asimismo la Sabiduría como tal no se puede asumir como algo absoluto......nadie llega a "Sabio" porque la Sabiduría no tiene final.
Un@ puede acercarse a orillas respetables de Sabiduría, que para mi es lo mismo que acercarse a orillas respetables de Felicidad.
Sobre los eruditos, nada diré porque estos pueden ser sabios, o también pedantes.
Y sobre los especialistas tampoco diré nada.......ni sobre los licenciados.
Me gusta pensar en la figura del astrólogo que sabe y habla con conocimiento de causa, pero ya sabeis que en el fondo yo soy un idealista.
Pues en esto andaba pensando, que ya es mucho......modestia aparte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio
El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...

-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Mediev...
-
Si os apetece contrastar las estrellas fijas con vuestro horóscopo aquí os dejo algunas tablas de referencia. No las suele utili...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Medieva...
No hay comentarios:
Publicar un comentario