viernes, 29 de mayo de 2015

La Astrología y el paradigma científico. Una reflexión.








Me encuentro con  el  esfuerzo de las nuevas tendencias en Astrología ( Astrología  que yo llamo psicologista ), de meter a la Astrología dentro del paradigma científico.

Como si eso fuera a darle más legitimidad o credibilidad.

Sin embargo el debate de fondo es que el paradigma científico, ni lo explica todo, ni es la panacea universal.

Por eso mismo opino que esa " necesidad " de " normalizar " a la Astrología, lo único que hace es desvirtuarla,  es decir anular su esencia.

La  Astrología es muy anterior al paradigma científico, y para contactar con ella debemos revisar la Historia y aprender a mirar con otros ojos.

Y no porque la Astrología sea algo que pertenezca al pasado y sea como una antigualla, sino porque está encuadrada históricamente dentro de otro paradigma.

Un paradigma que hoy podríamos llamarle " holístico ",  pero que viene de una tradición muy antigua y rica en Sabiduría.

" Sabiduría ", palabra mágica y hoy tristemente  devaluada.

Como dijo Machado : " todo  necio confunde valor y precio ".






No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...