lunes, 25 de abril de 2016

Aristóteles. Física.









El filósofo griego Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.) desarrolló muchas teorías sobre la naturaleza de la física. Estas teorías comprendieron lo que Aristóteles describió como los cuatro elementos. Se refirió con gran detalle a las relaciones entre estos elementos y a su dinámica.
La principal fuente de información es la Física de Aristóteles donde desarrolla sus ideas sobre física. Los principios fundamentales de la física de Aristóteles son:
  1. Lugares naturales: cada elemento querría estar en una posición distinta relativa al centro de la Tierra, que también es el centro del universo.
  2. Gravedad/levedad: para lograr esta posición, los objetos sienten una fuerza hacia arriba o hacia abajo.
  3. Movimiento rectilíneo: un movimiento como respuesta a esta fuerza es en una línea recta a una velocidad constante.
  4. Relación entre la velocidad y la densidad: la velocidad es inversamente proporcional a la densidad del medio.
  5. El vacío es imposible de imaginar: el movimiento en un vacío es infinitamente rápido.
  6. El éter: todos los puntos del espacio están llenos con materia.
  7. Teoría del continuo: si existieran los átomos esféricos habría un vacío entre ellos, por lo que la materia no puede ser atómica.
  8. Quintaesencia: los objetos por encima de la Tierra no están formados de materia terrenal.
  9. Cosmos incorruptible y eterno: el Sol y los planetas son esferas perfectas, y no cambian.
  10. Movimiento circular: los planetas se mueven en un movimiento circular perfecto.


https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsica_aristot%C3%A9lica


Aquí lo podeis descargar :

http://www.uruguaypiensa.org.uy/imgnoticias/662.pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...