martes, 2 de agosto de 2016

La Luna. Por Jairo Restrepo Rivera.








Desde tiempos inmemoriales la humanidad ha tornado su vista hacia el cielo en busca de respuestas a sus preguntas y soluciones a sus problemas, inquietudes, desesperaciones y angustias cotidianas. La Luna, con su enigmática cercanía a la Tierra, ha sido respetada, interpretada, venerada, desconocida, observada, pero nunca ignorada por los pueblos milenarios.
Los mayas, los aztecas y los incas medían el tiempo de acuerdo con sus ciclos. Algunos pueblos la adoraban y otros pueblos la veneraban. Independientemente de sus interpretaciones, todos los pueblos dedicaron su tiempo a conocerla y a interpretar su influencia en diferentes ciclos de la vida.
En la agricultura los conocimientos milenarios han sido trasladados y convertidos en prácticas cotidianas. En este libro elaborado por Jairo Restrepo, se recopilan y presentan informaciones desde el entendimiento de la Luna y la división del tiempo, las interpretaciones de su origen, el reconocimiento de la influencia de las fases lunares en los ciclos de las plantas y en los animales, así como en el mar.

http://media.wix.com/ugd/c42f76_3abf74eb07f13d520bc00858a6663957.pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...