sábado, 11 de mayo de 2019

Judas, y la Ucronía.










La palabra Ucronía siempre me ha llamado la atención, desde que empecé a escucharla en mis años por la Facultad de Filosofía.

http://etimologias.dechile.net/?ucroni.a

https://es.wikipedia.org/wiki/Ucron%C3%ADa

Una vez acotado el tema, ¿ os parece que Judas vendió a Jesús por una bolsa de monedas porque era una mala persona, o porque lo acordaron así ?

Obviamente si no hubiera sucedido el hecho, la historia hubiese cambiado.

Pero,  ¿ y si en realidad Jesús, no fue un personaje histórico ?

Me encantaría poder viajar en una máquina del tiempo para poder comprobarlo.

Ucronías aparte.

 https://es.wikipedia.org/wiki/Judas_Iscariote

https://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_de_Nazaret







No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...