sábado, 27 de marzo de 2021

Sobre sabios y eruditos

 


Juan Antonio Gómez Gutiérrez
30 años en Telecomunicaciones

 

 

"El erudito es un conocedor a fondo de todos los pormenores, de todos los nombres de todas las clases, casos y excepciones, del tema que se trate. El erudito es un mantenedor de inventarios, un taxónomo

El sabio, de otra parte, no necesita conocer la totalidad de una materia, ni siquiera la lista completa de nombres y tipos, para establecer un juicio.

Un sabio no necesita clasificar a todas las estrellas, para asegurar que mañana saldrá el Sol y que se pondrá.

El erudito atestigua, da fe, es el notario.

El sabio interpreta los hechos y en base a sus experiencias establece pautas, relaciones y emite juicios, es el juez.

Es común que un sabio pueda desarrollar erudición.

Un erudito no tiene tan garantizada la sabiduría".

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RENÉ GUÉNON. EL TEOSOFISMO HISTORIA DE UNA PSEUDORRELIGIÓN.

            Ante todo, debemos justificar la palabra poco utilizada que sirve de título a nuestro estudio: ¿por qué «teosofismo» y no «teoso...