viernes, 30 de agosto de 2024

Malcolm X.

 


 

 

 

 

 El-Hajj Malik El-Shabazz, nacido como Malcolm Little y conocido como Malcolm X (Omaha, Nebraska; 19 de mayo de 1925-Nueva York, 21 de febrero de 1965) fue un orador, ministro religioso y activista estadounidense (la X en su nombre representa el apellido desconocido de sus antepasados subsaharianos). Fue un defensor de los derechos humanos y de las libertades civiles de los afroestadounidenses, un hombre que acusó duramente a los estadounidenses blancos de sus crímenes contra sus compatriotas negros.​ En cambio, sus detractores lo acusaron de predicar el racismo y la violencia.​ Ha sido descrito como una de las personas más influyentes en la historia de Estados Unidos y como uno de los líderes más importantes del movimiento por los derechos civiles

 El 21 de febrero de 1965, en el Audubon Ballroom de Manhattan, Malcolm X comenzó a hablar en una reunión de la Organización de la Unidad Afroamericana, cuando estalló un alboroto entre la multitud.​ Un hombre gritó: «¡Negro!, quita las manos de mi bolsillo».​ Los guardaespaldas de Malcolm acudieron para ver lo que ocurría mientras que otro hombre disparaba en el pecho a Malcolm con una escopeta recortada.​ Junto a otras dos personas le dispararon dieciséis veces.​ Uno de los asesinos fue capturado y golpeado por la muchedumbre, pero los demás lograron escapar.​ Malcolm X fue declarado muerto poco después de llegar al Centro Médico de la Universidad de Columbia.

Carta Rectificada. 

 

 


 

 

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...