lunes, 30 de septiembre de 2024

ALCOHOLIZADO, CANALLA, DEPRESIVO y ENANO. HENRI de TOULOUSE-LAUTREC.

 

 

 


 

 

 

 Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Montfa (Albi, 24 de noviembre de 1864-Saint-André-du-Bois, 9 de septiembre de 1901), conocido simplemente como Toulouse-Lautrec, fue un pintor y cartelista francés, que destacó por la representación de la vida nocturna parisina de finales del siglo XIX. Se le enmarca en el movimiento postimpresionista

 Su infancia fue feliz a pesar de que padeció una enfermedad que afectaba al desarrollo de los huesos y que comenzó a manifestarse en él en 1874. Su constitución ósea era débil y entre mayo de 1878 y agosto de 1879 sufrió dos fracturas en los fémures de ambas piernas, que le impidieron crecer más, alcanzando una altura de 1,52 m, a pesar de que su madre, preocupada por su salud y crecimiento, consultó a numerosos médicos y le llevó a tomar baños termales. 

 Tenía problemas con el alcohol y además contrajo sífilis, lo que muchas veces derivaba en accesos de locura. El alcoholismo deterioró su salud, y a partir de 1897 padeció manías, depresiones y neurosis, además de ataques de parálisis en las piernas y en un costado. En 1897 tuvo que ser recogido de las calles a causa de una borrachera, y poco después en un delirium tremens llegó a disparar a las paredes de su casa creyendo que estaban llenas de arañas. Sin embargo, seguía pintando de forma firme y rápida; pero lo volvieron a recoger alcoholizado en 1899 y lo internaron en un sanatorio mental, donde realizó una colección de pinturas sobre el circo. Le dejaron ir a casa de su madre en las posesiones de esta cerca de Burdeos, y el 9 de septiembre de 1901 murió postrado en su cama del Château Malromé

 

 https://es.wikipedia.org/wiki/Henri_de_Toulouse-Lautrec#

  https://www.youtube.com/watch?v=0PIxJwlAHQU

 

Carta Rectificada. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...