lunes, 5 de mayo de 2025

Miguel Servet. Los valores de un hereje.

 

 


 

 

 

 Miguel Servet, el aragonés universal de Villa-
nueva de Sijena, fue un perdedor víctima de la in-
transigencia religiosa y política en un siglo marcado
por la Reforma luterana y las convulsiones del Cris-
tianismo institucional. Fue un heterodoxo y un he-
reje cuyas ideas y publicaciones irritaron por igual
a la Iglesia Romana como a la luterana. Y todo por
cuestionar a través de sus valientes escritos unos
dogmas y principios que para él significaban el ale-
jamiento de las bases del Cristianismo, el distan-
ciamiento de los dirigentes religiosos y políticos del
pueblo y la división de los creyentes, cuando la re-
ligión era todo. Servet fue un teólogo, pero en con-
tra de lo que pueda pensarse, sus tratados no eran
meras disquisiciones de unos asuntos que hoy nos
pueden resultar lejanos. No, Servet a través de la
Teología pretendió mover las conciencias del Cris-
tianismo del siglo XVI, y de quienes dominaban el
mundo, para contribuir a una sociedad más justa

 

 https://www.iesmiguelservet.es/wp-content/uploads/2016/11/miguel-servet_los-valores-de-un-hereje.pdf

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...