martes, 16 de julio de 2019

Macrocosmos y microcosmos. Una doctrina hermética.












Cuando levantamos una carta horaria, para hacer una pregunta legítima,  hay una " conexión " entre lo que se pregunta y la configuración celeste de ese momento.

Si interpretamos correctamente el gráfico obtenido, tendremos una respuesta a esa pregunta que " levantamos al cielo ".

Este " fenómeno " la ciencia moderna no lo puede " explicar ", lo cual no implica que no sea verdadero.

La teoría del macrocosmos, y el microcosmos, se remonta a los tiempos del mítico Hermes Trismegisto, del cual no sabemos si fue una persona, o un grupo de gente, y cuya existencia histórica no está demostrada.

Pero bueno, hay tantos misterios por resolver, y tantas obras cumbre del conocimiento humano, desaparecidas, que el solo hecho de poder trabajar con estas técnicas, y en mi caso, enseñarlas, me llena de satisfacción.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...