sábado, 13 de julio de 2019

Manilio. Astrología.










No existe ningún dato seguro sobre el lugar y la fecha de nacimiento de Manilio, ni tampoco sobre su actividad profesional. Por los escasos indicios se le ha asignado ori­gen asiático, griego, africano, romano o itálico en general.Mucho se ha escrito sobre la única referencia antigua a un Manilio relacionado con la astrología, que se encuentra en la enciclopedia de Plinio el Viejo, XXXV 199 «nuestros ante­pasados vieron traídos en la misma nave a Publilio, funda­dor del mimo, a su primo Manilio de Antioquía, fundador de la astrología, y a Estaberio Eros, fundador de la gramáti­ca». El texto pliniano presenta dificultades de interpretación porque no coincide la cronología de los tres autores citados y, sin embargo, llegan al mismo tiempo a Roma. Para solu­cionar el problema L. Herrmann propuso que el Manilio ci­tado por Plinio sería el padre de nuestro autor, mientras R.Scarcia defiende que se trataría de una inexactitud cronoló­gica de Plinio. Por lo que se refiere al praenomen, Marcusse encuentra en el manuscrito Matritensis. En resumen, lo único seguro que sabemos de Manilio, y esto por las alusio­nes contenidas en su obra, es que floreció al final del reina­do de Augusto (63 a. C.-14 d. C.) y quizás al comienzo del de Tiberio (42 a. C.-37 d. C.)


http://libroesoterico.com/biblioteca/Astrologia/Manilio%20Astrologia%20Gredos.pdf



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...