jueves, 11 de noviembre de 2021

In armariis Arabum studiose querens: la búsqueda del saber en la Edad Media. José Martínez Gázquez.

 

 


 
 

  La búsqueda del saber en la Europa latina en la Edad Media fue una
necesidad y un estímulo ante la necesidad de remediar su estado de ignorancia.
La experiencia del hallazgo de nuevos textos filosóficos y científicos les impulsa
a su búsqueda en los países del sur de Europa y Oriente. Las traducciones cientí-
ficas del griego y el árabe al latín abrieron el horizonte cultural de los latinos al
acceder al estudio de las obras de la tradición griega, transmitida por la ciencia
y la filosoa árabe, que presentaban nuevas posibilidades de estudio para su-
perar la escolástica medieval. Atraídos por este interés los traductores viajaron
a Oriente y muy especialmente a la Península, que como tierra de frontera con
los árabes, facilitaba los contactos con la nueva ciencia y los saberes que querían
adquirir y propagar en la latinidad

 https://www.academia.edu/36656445/In_armariis_Arabum_Studiose_querens_La_b%C3%BAsqueda_del_saber_en_la_Edad_Media?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...