lunes, 3 de febrero de 2020

Flores de Abu Ma´shar.











Ja'far ibn Muhammad al-Balkhī (787–886), conocido como Abu Ma'shar, vivió en Bagdad en el siglo IX. Originalmente un erudito islámico de hadices (las tradiciones proféticas de Mahoma) y contemporáneo del famoso filósofo al-Kindī, Abu Ma'shar desarrolló un interés en la astrología a la edad relativamente tardía de 47 años. Se convirtió en el más importante y prolífico escritor sobre astrología en la Edad Media. Sus discursos incorporaron y se expandieron sobre los estudios de eruditos anteriores de origen islámico, persa, griego y de la Mesopotamia. Sus obras fueron traducidas al latín en el siglo XII y, debido a su amplia circulación en forma de manuscrito, tuvieron una gran influencia sobre los eruditos occidentales. Este libro es la primera edición de Abū Ma‘shar’s Kitāb tahāwīl sinī al-‘ālam (también conocido como el Kitāb al-nukat) traducido al latín por el traductor del siglo XII Johannes Hispalensis (Juan de Hispalense). El texto hace referencia a la naturaleza de un año (o mes o día), según lo determina el horóscopo y fue concebido como un manual práctico para la instrucción y la formación de los astrólogos. En el libro se incluyen numerosas ilustraciones de los planetas y las constelaciones. La impresión de Erhard Ratdolt, un famoso impresor de Augsburgo, Alemania quien, con dos compatriotas, estableció una sociedad de impresión en Venecia en 1475.

https://www.wdl.org/es/item/2997/
  https://dl.wdl.org/2997/service/2997.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...