domingo, 16 de febrero de 2020

Utopía y Astrología en la literatura popular del setecientos : los almanaques de Torres Villarroel. Por Iris M. Zavala










El pensamiento utópico se define como un conjunto de vastas as-piraciones, ensueños e ideales de extensos movimientos sociales, que ocurren normalmente en tierra de nadie. Envueltas en el ropaje de la fantasía, se plantean estructuradas y coherentes visiones del mundo. El escritor de utopías del Antiguo Régimen es, con frecuencia, un sabio, aislado del mundo en su despacho o celda, que busca ansioso la piedra filosofal para crear un mundo mejor.



https://www.researchgate.net/publication/319114586_Utopia_y_astrologia_en_la_literatura_popular_del_setecientos_los_almanaques_de_Torres_Villarroel/fulltext/59927522458515a8a24bd28b/Utopia-y-astrologia-en-la-literatura-popular-del-setecientos-los-almanaques-de-Torres-Villarroel.pdf






No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...