miércoles, 19 de noviembre de 2025

MIGUEL SERVET, MÉDICO RENACENTISTA. Francisco Javier Benjamín González Echeverría

 

 


 

 

 

 

 

 En el presente trabajo se analizan la vida y la obra médica de Miguel Servet, también
llamado Miguel de Villanueva (1506-1553), a partir de 1535-1536, cuando podemos
afirmar que contacta con la Medicina por médicos lioneses, como fue el
caso, sobre todo, de Symphorien Champier, y también con Sébastien Monteux. Las
obras médicas de Servet son diversas en extensión y ediciones. Además, varias de
ellas tratan no solo de Medicina sino también de otras materias. Se citan las ciudades
franceses donde vivió en contacto con la Medicina: París, Aviñón, Montpellier,
Lyon, Charlieu y Viena del Delfinado. Antes de llegar a ser médico ya compuso cuatro
obras médicas en París. Destacamos en su vida el denominado Juicio de París
en 1538, instigado contra Miguel de Villanueva por el Decano de Medicina de París,
y como influyó este en su obra posterior, pues siendo ya médico, Miguel sacó a la
luz seis obras médicas más, pero secretas, entre ellas la que describe, por primera
vez, la circulación menor para Occidente, hallazgo por el que ha pasado a la posteridad.
Siguió ejerciendo de médico todos estos años y, el mismo año de su muerte,
su último acto médico fue para curar los detenidos de la prisión en Viena del Delfinado
donde, inmediatamente, fue encarcelado. Varias reediciones médicas suyas se
editaron por impresores lioneses, incluso póstumamente, como fueron los casos del
Dioscórides y el Dispensario.

 

 



Opus Nigrum. Marguerite Yourcenar.

 

 


 

 

 

 

 Opus nigrum (en el original francés, L'oeuvre au noir) es una novela de la escritora Marguerite Yourcenar, en la que a través de la descripción de la vida ficticia de un médico y alquimista del siglo XVI llamado Zenón, se recrea una Europa con características que oscilan entre la Edad Media y el Renacimiento. Comenzada en 1921, conoció múltiples reelaboraciones hasta su publicación en 1968. Ese mismo año recibió en Francia el premio Fémina. Es considerada, junto con Memorias de Adriano, también de Yourcenar, una de las grandes novelas del siglo XX

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/marguerite-duras-opus-nigrum-pdf-free.html

 

 

 

domingo, 16 de noviembre de 2025

Sobre las Natividades. Albubather.

 

 


 

 

 

 

 

 

https://pdfcoffee.com/qdownload/albubather-sobre-las-natividades-pdf-pdf-free.html

 

 

Giordano Bruno, El Hereje Impenitente. WHITE, MICHAEL

 

 

 




 

 

 

 El fantasma de Giordano Bruno lleva años cerniéndose sobre
mí. Bruno es una de esas figuras históricas que han ido apareciéndoseme
una y otra vez, al estilo de un Zelig cualquiera, en io que,
al menos a primera vista, eran las historias de otras personas.
Nuestro primer encuentro tuvo lugar mientras escribía la biografía
Isaac Newton. Se me apareció, como escritor y místico, uno de
los integrantes de ese reducido círculo de individuos que habían
contribuido a popularizar la tradición hermética, la sabiduría de
lo oculto. Newton siempre se sintió fascinado por aquel conocimienro
secreto, y leyó la obra de Bruno antes de embarcarse en
sus propios estudios arcanos y experimentos alquímicos.

 

 https://archive.org/details/giordano-bruno-el-hereje-impenitente-michael-white

 

 

MIGUEL SERVET, MÉDICO RENACENTISTA. Francisco Javier Benjamín González Echeverría

               En el presente trabajo se analizan la vida y la obra médica de Miguel Servet, también llamado Miguel de Villanueva (1506-1553...