sábado, 30 de noviembre de 2013

Astrología versus esoterismo, una reflexión.








A menudo me encuentro a gente del mundo de la Astrología que se " sustentan " en algún corpus o ideario de tipo esotérico.

Es una cosa que me sorprende y que sería interesante debatir, ya que la Astrología, según mi opinión, no tiene nada que ver con el esoterismo, ni con la magia.

Es simplemente una herramienta que se ha ido transmitiendo desde la antiguedad y ha ido "evolucionando" con el paso del tiempo.

Nada que ver con la Teosofía, ni la Antroposofía, ni las pseudo filosofias de principios del siglo XX, aunque interaccionaron en su dia, ese tiempo ya pasó.

Me interesa recuperar a la Astrología como herramienta útil para el discernimiento de la realidad, o de otra visión de la realidad, como querais llamarlo.

Pero por favor, no mezclemos los conceptos y llamemos a las cosas por su nombre.

Eso sería para mi lo deseable.

Interpretación astrológica del matrimonio. Por Francisco Nieto.









INTERPRETACIÓN ASTROLÓGICA DEL MATRIMONIO 

 (I)








El tema del matrimonio es uno de los aspectos más atrayentes para las personas que deciden hacerse un horóscopo, y dentro del matrimonio lo que más les interesa es saber si les va a ir bien o mal con su pareja. Así es que voy a intentar explicar de la mejor manera posible cuales son los significadores más importantes para extraer esa información y otras más complementarias.


El análisis de los significadores para la interpretación del tema del matrimonio requiere más tiempo que el resto, son muchos los significadores que hay que analizar para hacer un resumen más o menos exacto, así es que veamos cuáles son:


La Luna y Venus en el horóscopo de un hombre; el Sol y Marte en el horóscopo de una mujer; la Casa VII con el signo en su cúspide, su regente, los planetas en ella y sus Aspectos -recordemos que cuando no hay planetas en una Casa se analiza su planeta regente y sus aspectos-; y el signo de Libra si es que tiene algún planeta.



Si hiciera falta más información o en el caso de ser notable, se podría analizar e interpretar la naturaleza del signo del Ascendente y la posición y aspectos de su regente, así como la Casa V como representante de las relaciones amorosas. Veamos:


Cuando el Ascendente es fértil o es Libra o Tauro beneficia el matrimonio, si es estéril ocurre lo contrario


Cuando el Ascendente o su Regente hacen buenos aspectos con la Luna, Venus o Júpiter favorece el matrimonio y si es con los planetas maléficos lo contrario


Si el Ascendente o su Regente está bien aspectado con los planetas situados en Casa VII o con su Regente, favorecerá; si está mal aspectado con los regentes de las Casas V o VII perjudicará.



Hay un dato importante que se debe tener presente en toda interpretación, este es la “dominante”, es decir, el o los planetas más influyentes o notables en el horóscopo. Cuando la dominante es un planeta maléfico o está en la Casa VII puede traer complicaciones, y más aún si está mal aspectado -Saturno no es muy partidario del matrimonio, Urano es liberal, aventurero y causa separaciones bruscas, etc.-


El Sol representa al marido en un horóscopo femenino pero también representa los ideales elevados en el matrimonio


la Luna es la esposa en un horóscopo masculino pero también representa la emotividad y la imaginación que llevan a formar la vida familiar;


Venus es atracción para ambos y Marte es atracción sexual


Mercurio es caprichoso, curioso, y en cierto modo inestable


Marte y Plutón son apasionados y precoces pero también pueden causar inestabilidad


Saturno es melancólico, poco sentimental y frío


Júpiter es digno y legal


Urano es partidario de aventuras amorosas y trae imprevistos como el divorcio


Neptuno puede ser, según el desarrollo espiritual del nativo, muy apasionado y con tendencias inmorales o hacer que nazca un amor platónico.


Los planetas en la Casa VII indican cómo puede ser o qué resultado puede tener el matrimonio


El signo en la cúspide de la Casa VII muestra el temperamento del compañero/a de matrimonio. El Ascendente, la posición y aspectos de su regente, y los planetas en la Casa I nos pueden dar una idea de la predisposición y las posibilidades de que haya o no armonía y felicidad en el matrimonio.



Aspectos más favorables para el matrimonio: Son los buenos Aspectos entre las luminarias o entre éstas y Venus o Júpiter, sobre todo si están en la Casa VII o en Libra


Los buenos Aspectos entre los significadores de ambos sexos y éstos con Júpiter y los regentes de las Casas V o VII


Cuando los signos en las cúspides del Ascendente o de las Casas V o VII son fértiles y sus regentes están bien aspectados


Venus y los significadores en signos Fijos y bien aspectados, sobre todo por Saturno


Venus en Capricornio sin malos Aspectos y con buenos Aspectos hacia los planetas benéficos y situados en las Casas V o VII


Sol, Luna, Venus o Júpiter en la casa VII bien aspectados; y así cualquier otra combinación similar.


Los Aspectos desfavorables: Los malos Aspectos de los planetas maléficos hacia los significadores del matrimonio, sobre todo si están en la Casa VII o en Libra (Marte y Saturno suelen indicar viudedad y Urano mal aspectado por los planetas anteriores también o al menos divorcio) Saturno, Urano, Neptuno o Plutón en las Casas V o VII y haciendo malos Aspectos hacia los significadores del matrimonio


Venus sin Aspectos mientras hay maléficos en la Casa VII.


Naturalmente que las aflicciones al Sol y a Marte en el horóscopo femenino perjudican el matrimonio y más si proceden de los planetas maléficos y están en signos estériles; lo mismo ocurre respecto a la Luna y Venus en un horóscopo masculino.


En general, los planetas benéficos y significadores en la Casa VII sin malos Aspectos de los planetas maléficos otorgan felicidad, mientras que los planetas maléficos en la Casa VII o formando malos Aspectos con los significadores en la Casa VII traerán problemas y desdichas.


Otro dato importante, aún pudiéndose considerar complementario, es analizar la naturaleza del signo en la Casa VII y su Regente, es decir, si es Aries, el compañero/a puede resultar impulsivo, pasional, violento, etc. según los planetas y sus Aspectos; si es Tauro habrá atracción, cariño; si es Capricornio quizás sea un matrimonio tardío por pocos sentimientos amorosos o indiferencia; si es Libra y Venus será por un verdadero amor; etc. También sería conveniente mirar a ver si hay relación -y de qué naturaleza es- entre los Regentes del Ascendente y de las Casas V y VII y los planetas que haya en estas Casas; si la relación es buena aportará beneficios y si no es así será lo contrario.



Los signos dobles tienen un papel importante a la hora de predecir si puede haber varios matrimonios:


1º. Cuando hay signos Dobles en las cúspides de las Casas I, V, VII


2º. Cuando el Sol, la Luna o el Regente de la Casa VII estén relacionados con otros planetas situados en signos Dobles


3º. Cuando los significadores del matrimonio estén en signos Dobles. (A estos tres apuntes podríamos añadir también los signos fértiles)



Pocas posibilidades de matrimonio: A Saturno se le considera el obstructor o limitador, por tanto, cuando es muy notable en el horóscopo y afecte a los significadores del matrimonio -Sol y Marte o Luna y Venus- y a las Casas I, V, VII, puede retrasar o impedir el matrimonio. Cuando Venus o la Luna están débiles, mal aspectados por los planetas maléficos y en Casas Cadentes o en signos Estériles -Géminis, Leo o Virgo-


Predominio de Saturno en el horóscopo con malos aspectos hacia la Luna o Venus estando en Virgo o Capricornio


Saturno o Urano en Casa VII mal aspectado con Venus, Luna o el Regente de la Casa VII


Urano o los planetas maléficos mal aspectados en Casa VII


Malos Aspectos de Venus con Marte o Urano


Malos Aspectos de Urano con el Sol para mujeres o con la Luna para hombres estando en Casa VII o en Libra.



Matrimonio feliz: Buenos Aspectos entre las luminarias y los significadores del matrimonio. Venus en Conjunción con las luminarias


Buenos Aspectos entre el Sol, Luna, Venus y Marte o éstos con los Regentes de las Casas V o VII, estando en esas Casas o en Leo o Libra.



Matrimonio desgraciado: Urano, los planetas maléficos o los planetas en Casa VII mal aspectados


Malos Aspectos entre las luminarias y los indicadores del matrimonio


Urano en Casa VII sobre todo mal aspectado o en Libra


Malos Aspectos entre el Sol y la Luna y los indicadores del matrimonio estando Venus mal aspectado o débil en el horóscopo


Malos Aspectos de Saturno, Urano, Neptuno o Plutón con la Luna, Venus o con el Sol, Marte relacionado alguno de ellos con la Casa VII o Libra.



Posible matrimonio precoz: Predominio y buenos Aspectos entre el Sol y Luna o entre Venus y Marte o éstos con Júpiter en signos Cardinales o Fértiles sin interferencia de Saturno entre ellos


Un signo Fértil o Doble en Casa VII con buenos aspectos entre el regente de la Casa VII y el del Ascendente. 
Francisco Nieto
 INTERPRETACIÓN ASTROLÓGICA DEL MATRIMONIO (yII) 


MATRIMONIO EN HORÓSCOPO MASCULINO

Buenos Aspectos: Predominio y fortaleza de Venus en el horóscopo y buenos Aspectos con Marte; Luna bien situada y bien aspectada con Venus o Júpiter; Luna llena o creciente en el momento del nacimiento estando bien aspectada y en signo fértil; Venus en signo fértil y bien aspectada; Luna, Venus o Júpiter bien aspectados y en Casa VII; Luna o Venus en signo fértil o de Agua en Casas I, V, X u XI; Aspecto de Conjunción entre los regentes de las Casas I y VII; buenos Aspectos entre el Sol y Luna, Venus o Júpiter en signo fértil o Casas V o VII.


Malos Aspectos: (Las Conjunciones y Oposiciones de los planetas maléficos hacia los significadores son los peores) La Luna mal aspectada por los planetas maléficos suele traer sufrimiento y problemas, y si están en la Casa VII podrían causar separación o viudedad. Saturno y Marte son los planetas que normalmente causan viudedad aunque, si Urano se encuentra en la Casa VII mal aspectado por Saturno o Marte, también puede causar lo mismo o, al menos, unas relaciones extramatrimoniales; unas relaciones similares pueden causar Neptuno o Plutón en Casa VII, sobre todo si hacen malos Aspectos a la Luna; Los malos aspectos entre el Sol y la Luna también se consideran un obstáculo, sobre todo si algunos de ellos están mal aspectado con algún planeta maléfico. Urano mal aspectado en Casa VII puede causar engaños que terminarían en separación; Luna mal aspectada por Marte indica que la compañera puede tener problemas difíciles de controlar; Neptuno en Casa VII mal aspectado con la Luna indica negligencia e irresponsabilidad; Luna o Venus mal aspectado por Urano podría llevar al flirteo sobre todo en Casas V o VII; Luna o Venus mal aspectado por Neptuno inclina a los deseos incontrolados o inmorales respecto al sexo; Plutón en Casa VII puede producir adulterio o desengaños que causarán separación.



Matrimonio prematuro: Cuando la persona nace con Luna progresando de Nueva a Llena y se encuentra en las Casas IV, V, VI, X, XI, XII o cerca de las cúspides del Ascendente o del Mediocielo; cuando la Luna y Venus predominan en el horóscopo y están bien aspectados y en signos de Agua; cuando estos dos planetas están bien aspectados con otros significadores del matrimonio en Casas V o VII o en signos Fértiles o de Agua; cuando hay un signo de Agua en las Casas V o VII sin planetas maléficos ni malos Aspectos; cuando Venus o Júpiter están fuertes y bien aspectados en Casa VII; cuando Venus hace buenos Aspectos a Marte o a Júpiter en Casas VII.



Matrimonio tardío: Cuando en el nacimiento la Luna está progresando de Llena a Nueva y se encuentra en alguna de las Casas I, II, III, VII, VIII o IX; la Luna en signo Fértil y aspectada por Saturno; Luna o Venus mal espectadas por los planetas maléficos desde la Casa VII; los planetas maléficos en Casa VII; Luna mal aspectada con Venus; Luna o Venus en Aries, Géminis, Leo, Virgo o Capricornio, en Casas Cadentes y mal aspectados; Luna en Escorpio mal aspectada con Saturno; Luna o Venus en parte occidental o Casa cadente mal aspectada por Urano o Júpiter.



Dificultad para contraer matrimonio: Saturno en Escorpio haciendo malos Aspectos a alguno de los significadores del matrimonio; Luna en Capricornio o Escorpio mal aspectada por Saturno; Luna mal aspectada por el Sol en las Casas I, II, III, VII, VIII, IX; cuando varios significadores del matrimonio están en signos estériles y Casas Cadentes y mal aspectados por Saturno o Urano - este Aspecto podría traer un matrimonio prematuro pero con un mal fin-; Luna mal aspectada por Marte, Saturno, Urano o Plutón suelen traer problemas.



Descripción de la esposa: El planeta al cual se acerca la Luna por medio de cualquier Aspecto después de nacer representan las características de la esposa; el signo de la Casa VII y su Regente.
Segundo matrimonio: La Luna en signos de Agua o Dobles aspectada por varios planetas y más aún desde estos signos; cuando ocurren aspectos similares al anterior y el regente de la Casa VII está bien aspectado con la Luna o Venus en un signo Fértil; si uno o varios planetas maléficos están en la Casa VII y la Luna en un signo Fértil o Doble; si el Sol o la Luna reciben varios Aspectos desde los signos Dobles o desde la Casa VII; cuando el Regente del Ascendente está en la Casa VII, signos Dobles y bien aspectado con planetas en signos de Agua o Dobles.

MATRIMONIO EN HORÓSCOPO FEMENINO.


Aspectos favorables: Buenos Aspectos entre Marte y Venus; Venus o el Sol en signos de Agua o Dobles y bien aspectados; Júpiter o Venus en Casa VII sin malos Aspectos de los planetas maléficos; signos de Agua en Casa VII sin planetas maléficos; el Sol y Venus en signos de fertilidad y en las Casas I, V, X o XI; los regentes de las Casas I y VII bien aspectados y sin malos Aspectos de los planetas maléficos; Júpiter y Marte en Casas VII bien aspectados; el Sol y Mercurio en Casa VII y bien aspectados; el Sol y Luna bien aspectados; Marte y Júpiter bien aspectados con el Sol; el Sol en la parte oriental del horóscopo y en signo fértil haciendo un Aspecto de Trígono a Júpiter también en signo fértil.


Malos Aspectos: En general, la Conjunción y la Oposición de los planetas maléficos a los significadores son los peores Aspectos. Neptuno o Plutón en Casa VII pueden causar infidelidades y Neptuno Cuadrado al Sol también; Plutón cuadrado al Sol puede impedir la boda por diferentes circunstancias; Saturno mal aspectado con el Sol o Venus puede impedir el matrimonio; el Sol o Venus en Aries, Géminis, Leo, Virgo o Capricornio, en Casa Cadente y mal aspectados por Saturno debilita las posibilidades de matrimonio; el Sol o Marte mal aspectados por Urano o Júpiter o el Sol en la parte occidental del horóscopo y en Casa Cadente causan retrasos; los planetas maléficos en la Casa VII causan problemas; Urano mal aspectado en la Casa VII puede causa engaños o separaciones; el Sol mal aspectado por los planetas maléficos causan confusión y si están en la Casa VII será peor; Marte mal aspectado por Saturno o Urano puede causar problemas en el hogar; el Sol en Oposición a Marte o a Júpiter trae problemas que afectan al matrimonio; Urano o Neptuno mal aspectados con el Sol o Marte en las Casas I, V o VII pueden crear aventuras amorosas; Plutón mal aspectado con el Sol en Casa VI crea fracasos y desengaños; Venus mal aspectado con Marte o Neptuno en Aries o Escorpio puede llevar al descontrol en el sexo; Marte o Plutón mal aspectados con el Sol crea disgustos.



Matrimonio prematuro: La Luna sin malos Aspectos, en la parte oriental del horóscopo mientras el Sol está en alguna de las Casas IV, V, VI, X, XI o XII y hay buenos aspectos entre Marte y Venus o Venus y Júpiter; cuando en el momento del nacimiento la Luna progresa de Nueva a Llena, el Sol tiene buenos Aspectos con Venus, Júpiter o el regente de la Casa VII; el Sol bien aspectado en signos de Agua; cuando el Sol, Venus o Marte están bien aspectados en signos Fértiles o Dobles o, al menos, en Casas V o VII; el Sol, Venus o Marte dominantes y fuertes en el horóscopo habiendo signos de Agua o Dobles en el Ascendente o en las Casas V o VII; Júpiter, Venus o el Sol bien aspectados en Casas V o VII sin malos aspectos de planetas maléficos.



Matrimonio tardío: Marte débil por posición y sin Aspectos con el Sol ni con Venus; cuando en el momento del nacimiento la Luna progresa de Llena a Nueva y el Sol está en alguna de las Casas I, II, III, VII, VIII o IX; el Sol y Venus mal aspectados por los planetas maléficos sobre todo en Casas V o VII; Marte mal aspectado por Saturno o Urano sin ayuda del Sol; los planetas Marte, Saturno, Urano, Neptuno o Plutón en Casas V o VII; Marte en Casa V y el Sol mal aspectado por Saturno; Luna en Cuadratura u oposición con Venus o Júpiter; el Sol mal aspectado por Urano y Marte afligiendo a la Luna o a Venus; la Luna en Cuadratura u oposición con Urano; el Sol en signos Estériles -Aries, Géminis, Leo, Virgo o Capricornio- y mal aspectado con Saturno.
Dificultad para contraer matrimonio: Saturno en Escorpio o el Sol en Conjunción, Cuadratura u Oposición con Saturno; el Sol o Venus mal aspectados por Saturno en Capricornio; Marte mal aspectado por Saturno o Urano en signo Fértil; el Sol y la Luna mal aspectados estando el Sol en Casas I, II, III, VII, VIII o IX -esto se confirmaría más si Saturno hace un mal Aspecto al Sol-


Descripción del marido: Normalmente está representado por el o los planetas con los que inmediatamente se pone en contacto el Sol por progresión después del nacimiento y el signo que ocupen; también hay astrólogos que, con razón, aseguran que el carácter del marido se aprecia en el signo que ocupe la Casa VII y el signo donde se encuentre su regente. Hay que recordar que, en cualquier tema que queramos analizar, es necesario estudiar todas las posibilidades, es decir, si los planetas están fortalecidos según el signo donde se encuentren o lo contrario, si hay mayoría de Aspectos buenos o malos, si los planetas con los que están aspectados los significadores son benéficos o maléficos, etc.


Francisco Nieto

Astrología horaria. Por Alba de Hermes







Astrologia Horaria

 


La Astrologia horaria es aquella rama de la astrologia que trata de dar respuesta a una inquietud surgida en un momento determinado, tambien estudia la vida de una idea o de una empresa, la Astrologia eleccional lo que nos informa es sobre la eleccion del momento mas adecuado para la realizacion de una accion o el comienzo de una empresa. Estas ramas de las Astrologia se practicaron mucho durante la Edad Media y el Renacimiento, por ello tambien se les llama Astrologia Medieval o Astrologia del Renacimiento.

Astrologia Horaria:

 
En la Astrologia Horaria lo que interesa es conocer la situacion planetaria de cada una de las Casas del Horoscopo, cada Casa se refiere a determinados asuntos, y las preguntas que nos hacemos se refieren a alguno de esos asuntos mas generales.

Analizando cada una de las Casas del horoscopo, las preguntas mas habituales que se refieren a cada una de ellas son las siguientes:

CASA PREGUNTA


I
¿Tendre suerte aqui o llendome a otro lugar?
¿Donde debo irme para mejorar mi suerte?
¿Mejorara mi salud?
¿Que salud tendre en el futuro?

II ¿Recuperare la deuda?
¿Sere rico?
¿Ganare dinero con esta oferta?
-

III
¿Me pondre de acuerdo con mi vecino?
¿Son ciertas las noticias que me han dado?
¿Hare un viaje corto?
-

IV
¿Producira el negocio que planeo?
-
-
-
V

¿Tendre hijos
¿Seran los hijos beneficiosos para mi matrimonio?
-
-

VI
¿Mejora mi salud?
¿Sera un buen inquilino esta persona?
-
-

VII
¿Me casare o se quedara conmigo, mi amante, de manera estable.?
¿Tiene mi amante relaciones con otra persona?
¿Ganare la loteria?
¿Deberia vender estas acciones?

VIII
¿Cuanto dinero tiene la persona en que pienso?
¿Recibire la herencia que pìenso?
-
-

IX
¿Viajare al extranjero?
-
-
-

X
¿En que negocios deberia entrar?
¿Deberia entrar en el negocio en que pienso?
-
-

XI
¿Sucedera lo que pienso?
¿Me sera beneficiosa cierta amistad?
-
-

XII
¿Tendra exito mi enemigo en perjudicarme?
-
-
-

Significador y Co-significado:

 
Cuando levantamos una Carta Horaria el planeta presente en cada Casa es el Significador del asunto o de la persona significada por esa Casa. El mas proximo a su Cuspide sera el Significador principal, el resto de planetas presentes en la casa seran los Co-significadores. Tambien tiene el caracter de Co-significador el planeta regente del signo de la cuspide de la Casa.

La casa I y la Luna o el Sol son siempre el Significador y Cosignificador del consultante. Es decir que el consultante estara siempre representado por por el planeta que rija la Casa I y por la Luna o el Sol como co-significador.

Carta Horaria Radical:

 
El nacimiento de una idea o de una inquietud no es facilmente detectable. Cuando la hora puede conocerse con precision, la carta horaria es capaz de responder la pregunta de forma satisfactoria, y se dice que esa carta es radical. En otras cuestiones, donde la hora es mas incierta, si el Ascendente esta a menos de 3º o mas de 27 de la cuspide de cualquier signo es mejor no realizar la consulta, pues su resultado sera muy dudoso. Con menos de 3º se indica que la cuestion esta formandose, que no esta todavia completamente formada y por tanto su desarrollo es tan incierto que no se puede formular ningun presagio prudente. Con mas de 27º, la cuestion esta siendo abordada por nuevas situaciones que van a modificar el curso de su desarrollo, por ello es tambien mejor posponer la cuestion hasta que se encuentre un momento de mas estabilidad en su desarrollo.

Astrologia eleccional:


Las empresas, las ideas y en general todo tipo de acciones tienen un momento y un lugar de nacimiento, por ello son suceptibles de que su desarrollo y la duracion de su vida sea estudiada astrologicamente. Astrologicamente se puede aconsejar sobre el momento idoneo para firmar un contrato, empezar una construccion o realizar la inauguracion de un negocio. A esto es a lo que llamamos Astrologia Eleccional, pues elegimos un momento determinado entre los que sean posibles, por que juzgamos que es mas idoneo. Hay que insistir en que la Astrologia ayuda a elegir el momento mas propicio entre los posibles, y no el momento mas propicio de forma absoluta. Por ejemplo, una plantacion agricola con la luna menguante en Piscis, que puede resultar favorable en primavera, puede resultar desfavorable en invierno. No obstante si elegimos la estacion adecuada por sus condiciones fisicas, y podemos elegir entre la posicion astral anterior y otra, por ejemplo la luna creciente en Aries, la primera sera una posicion mas favorable que la segunda y esa decision nos recompensara con un mejor resultado.

Ejemplo de Astrologia Horaria: Analicemos con detalle una de las preguntas tipicas de la Casa VII, respecto del matrimonio o de las relaciones con un amante de sexo diferente (este ejemplo no serviria para el estudio de las relaciones homosexuales pues tienen un tratamiento astrologico algo diferente, dependiendo del sexo de la pareja):

1.- Lo primero que tenemos que ver es lo indicado en la carta sobre la suerte que tendremos con el sexo opuesto en general, esto se ve en la carta de un hombre por el numero y la fuerza de los aspectos del Sol, y en la carta de una mujer por el numero y fuerza de los aspectos de la Luna. Tambien debemos tener en cuenta la Naturaleza Esencial y el Estado Cosmico de los planetas que aspectan a esas luminarias..
2.- A continuacion veremos la suerte que tenemos en forma general sobre los asuntos relacionados con el matrimonio, los niños, el amor y en general todo lo relacionado con los sentimientos: esto lo veremos por el numero y fuerza de los aspectos de venus.
3.- En tercer lugar habra que ver la suerte que en general se nos presenta con los socios, tanto socios domesticos como de negocios: esto se ve segun la naturaleza y el Estado Cosmico del significador de la Casa VII: por ejemplo, si hay un benefico en la VII, o no hay planetas y el significador es un benefico o no esta muy afligido, se indicara suerte en asuntos con socios o amantes, aunque no necesariamente en producir un resultado matrimonial.

De acuerdo con las indicaciones de C.C.Zain y otros , debemos considerar los tres factores anteriores de forma conjunta y sopesar uno y otro de ellos. Si la mayoria de las indicaciones son favorables podemos concluir que la suerte de la persona que ha consultado sera buena en relacion con su matrimonio o su amante.
Ahora veamos con mas detalle el movimiento del Sol y La Luna (las luminarias). En una Carta donde, con indicios favorables, el primer Aspecto favorable que forme el Transito del Sol si se trata de un hombre o la Luna si es una mujer, indicara la primera oportunidad para el matrimonio o para establecer una relacion estable con una pareja. Aspectos como el Semisextil, Inconjunto, Semicuadratura o Sexquicuadratura indican momentos favorables para que surjan ideas de matrimonio o relacion estable, pero si no aparecen otros Aspectos favorables mas fuertes, no se formara el impulso suficiente para entrar en accion. Si en el Transito, para que aparezca el Aspecto favorable, la luminaria se sale de su signo, este juicio seria muy inconcreto y poco fiable, pues estan apareciendo nuevas condiciones en el plano astral que hacen dudoso el pronostico basado en las condiciones primeras.

En general, el planeta que ocupa la Casa VII y el regente de la cuspide de dicha Casa, indicaran de acuerdo a su naturaleza esencial y estado cosmico, la clase de persona que se atraera con mas facilidad, asi como la mayor o menor facilidad para el exito. Pero con independencia de esta norma general, debemos tener en cuenta que:
a) el planeta que aspecte en el transito de la luminaria describira mas especificamente a esa persona.
b) La Casa que ocupe el regente de la VII describira las circunstancias y las condiciones que se encontrara en su futuro matrimonio:por ejemplo si el regente de la VII esta en la I, el futuro compañero del consultante llegara por algun motivo de indole personal. Si estuviera en la II, el motivo sera economico,; si en la X, el motivo sera profesional, etc.



 http://albadehermes.blogspot.com.es/2006/12/astrologia-horaria.html

viernes, 29 de noviembre de 2013

La muerte y la Astrología . Por Javier Morene









LA MUERTE Y LA ASTROLOGÍA


    Estas reflexiones vienen a propósito de casos concretos que últimamente se me han venido presentando.  Aún en nuestra sociedad la muerte, que va de la mano con la vida en este mundo de la polaridad, sigue siendo tabú.  Así que se vuelve difícil hablar de ella.  Y quizá por eso mismo hay tanto aún para decir al respecto.  Es un tema nunca cerrado y abierto a  la vez, como el amor, porque hay tantos matices y tantos niveles evolutivos en las viviencias personales como seres humanos hay.  Mas dentro de esta universalidad hay lineamientos generalizadores que vienen al caso comentar acá.
    Ante todo la carta natal es el mapa de inicio de un ciclo, el de la vida personal con todos sus avatares intermedios.  Y como todo ciclo tiene un fin.  La muerte.  Así que de alguna manera esto también está escrito en la carta natal, el cuándo ese ciclo termina.  Acá está influyendo ya el factor individual.  Hay cartas que tienen nítidamente marcado la posibilidad de una vida corta, mediana, promedio, o longevidad.  Hay otras cartas donde el tema parece no ser tan relevante y hay que hilar más fino para determinar el momento.  También hay cartas más libres (por decirlo de alguna manera), donde a la largo de la vida más de una vez se le enfrenta al nativo a la posibilidad de morir, pero va en la actitud personal el cómo resuelve ese nudo gordiano y elige o decide (en algún nivel de su conciencia) morir o seguir viviendo.  Pero ese momento inexorablemente antes o después llega, de alguna manera y, sin ninguna duda, para todos.  En eso todos somos iguales, la muerte es la mejor socialista.
    También en la carta natal aparece el tipo de muerte, el tipo de situación o enfermedad que determinarán el último aliento, y hasta las circunstancias inmediatamente precedentes o que la rodean.  Cosa que se puede comprobar una y otra vez con las cartas de personas ya fallecidas.
    Ya que estamos en el tema vale hablar de cómo ha cambiado en la historia la expectativa promedio de vida,.  Hace unos siglos la vida  promedio de vida rondaba los 40 años.  Hoy ronda los 80.  O sea que antes era mucho más fácil morirse que ahora.  Y para el astrólogo también era mucho más fácil determinar ese momento, ya que una constelación más o menos difícil que comprometiera la parte física podía ser mortal.  Porque simplemente no había los recursos médicos que ahora hay.  A tal punto que muchos veces hoy es más difícil morirse que seguir vivo (basta ver los casos de los asistidos con respiradores artificiales u otras tecnologías semejarntes).  Pero de todas maneras la muerte llega.


    Y llega también al consultorio del astrólogo.  Directamente.  Con esto quiero decir que no es por la consulta de la (eventual)  muerte de padre, madre, hermano, hijo o quien sea, sino la muerte del mismo consultante.
    Antes de seguir adelante, y para que quede bien claro, a pesar de lo contundente que pueda ser en lo que escribo, el astrólogo, por mucho que sepa, no es Dios.  El astrólogo puede saber de las tendencias y el transcurrir natural de las cosas, muerte incluida, si nada se altera.  Pero  Dios puede en cualquier momento y sin nosotros saber, hacer su intervención y determinar otra cosa a lo que las tendencias celestes en principio indicaban.  Y con esto no me lavo las manos antes eventuales fallos en las predicciones (dando por sentado que están hechas por profesionales competentes) sino que asumo mi lugar acotado y humano y no hago más que “dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”.
    Por eso es un tema muy delicado para el astrólogo el tratar la muerte del propio consultante.  Por dos motivos principalmente.  El primero, arriba dicho, es que por más cocimiento y certeza tenga el astrólogo de que morirá en tal fecha, Dios puede decidir otra cosa.  El astrólogo falla, y el consultante sufrió un buen conflicto primero y desilusión (con el astrólogo) después.  El segundo, y no menos importante, es porque puede crearle al consultante lo que se llama el “conflicto de diagnóstico” o la “profecía autocumplida”, de lo cual lamentablemente he sido testigo varias veces (generado por colegas que me abstengo de calificar u otros predictores), y afortunadamente en algún caso pude romper ese “maleficio”.
    Es nefasto cuado alguien joven, en sus veintipico digamos, acude alguien que le lee el futuro (cartas, lectura de manos, lectura del café, otras mancias, astrología, etc) y entre todas las cosas que le dicen de viajes, matrimonios, amores, hijos, trabajo, padres, dinero, salud y muerte... como quien no quiere la cosa le largan porque posiblemente te mueras (parafraseando) a los 47, los 55 u otra cifra exacta.  Se den o no se den las otras cosas, eso queda grabado a fuego en el conciente a veces, y en el inconciente siempre de la persona, y se convierte en una sentencia de muerte.  Aún para quien al principio lo toma como que todo fue una diversión, no lo toma en serio, dice que no acertó nada, no obstante con el paso de los años, ese mensaje aparece de una u otra forma y tiene su efecto.
    A veces literalmente mortal.  Otra veces llega a generar en la fecha indicada una grave enfermedad, que por suerte luego superan.  Y otras veces antes de esa fecha han venido a consultarme acerca de esa posibilidad, y aplicando la astrología científicamente han podido romper ese conflicto de diagnóstico, que pierda toda la fuerza que en su cerebro tenía esa programación, y seguir su vida tranquilos y seguros, y por supuesto muerte ni enfermedad aconteció cuando la fecha fatídica se hizo presente.


    Pero voy al caso de quien me consulta con regularidad, tanto por venir varias veces al año, como de aquellos que año tras año, y llegan a décadas, vienen por su pronóstico anual.  Con el tiempo se empiezan a atender los hijos de estos mismos consultantes, vista la experiencia habida con los padres.  Pero no vayamos por las ramas...
    Como a todos, asimismo a algunos de ellos también les viene llegando el tiempo de morir.  Y digo algunos porque yo también a su debido tiempo voy a morir, así que muchos bien pueden morir después que yo.  En estos casos se me han presentado dos situaciones; llamémosla a una por defecto o pasiva y activa la otra.  La primera es cuando la persona ha venido muchas veces, años seguidos, a veces muchos, una vida metafóricamente hablando, y llegado el nuevo año personal no vienen. No es por  insatisfacción con el trabajo astrológico, diversas variables se cruzan resultando en que no viene ese año.  Se pierde el contacto conmigo.  Al cabo del tiempo, puede ser dentro del año o un tiempo más adelante, me entero que la persona en cuestión murió.  Es como si algo intuitivo o superior guiara para que el tema de la muerte no se tuviera que tocar ni de cerca.  No precisaba o no quería su ser superior ningún aviso para seguir libremente su propio programa de vida y muerte.
    Alerta, no quiero decir tampoco que toda persona que deja de consultarme luego muere! ni de cerca quiero decir eso.  De hecho hay muchas personas que han venido asiduamente durante años, pero luego cumpliendo de alguna manera un ciclo, es como que ya no precisan más la guía astrológica, su intuición natural los lleva en adelante sabiamente por la vida.  Algunos reaparecen luego ante alguna situación coyuntural que requieren el apoyo extra de lo astrológico, durante un lapso, y luego siguen solos nuevamente.
    Pero volvamos al tema, que es el de la muerte del consultante y el astrólogo.  Ahora en lo que llamo la situación activa, que es cuando quien consulta, tiene una carta anual (y las otras técnicas acompañantes, progresiones, tránsitos, eclipses, profecciones, etc) donde se muestra clara y fuertemente la posibilidad de muerte.  Una situación verdaderamente difícil y muy delicada para el astrólogo.  Porque si la persona consulta es porque quiere saber, está pagando por ello, el astrólogo le debe dar alguna información veraz, la casualidad jamás existe.  Pero tampoco el astrólogo le puede decir que en ese año se va a morir, porque decir eso es crear un pesado conflicto de diagnóstico y una sentencia de muerte, responsabilidad del astrólogo, o del profesional que diga semejante cosa.  Por otro lado está la Voluntad de Dios, que por muy negro que parezca el cielo astrológico puede en cualquier momento hacer de esas configuraciones otras cosas muy distintas.  Eso sí, siempre dentro del amplio abanico de posibilidades que presentan los significadores.


    Eso es porque si bien uno de los sentidos a considerar de todos los significadores (planetas, casas, configuraciones, retornos, etc) es muerte, también reúnen otra cantidad de significados como ser crisis, profundos replanteos, cambios radicales, fines o terminaciones, pérdida significativa de algún tipo, gastos importantes, cuestiones financieras relacionadas con terceros, jubilaciones, pensiones, herencias, muertes de terceros que le pueden afectar mucho, o inclusive situaciones energéticas, parasicológicas, o mágicas muy marcadas, todo lo que tiene que ver con lo invisible, el más allá, lo esotérico, el inconciente; transformaciones, metamorfosis, mutación (en los más amplios sentidos de esas palabras) y hasta la sexualidad, los viajes largos, y las orientaciones y vivencias filosóficas o espirituales.  Así que vaya abanico de temas por los que transitar la interpretación, y quizá quede algún otro matiz en el tintero de todo eso “octávico” o que uno encierra unívocamente en muerte..
    Concluyendo, el astrólogo jamás (por más seguro que esté, por más unívoco que los indicadores astrológicos sean), repito, jamás debe decirle al propio consultante que “ahora” o en cualquier otra fecha concreta se va a morir, por todo lo antes expuesto.  Lo más que puede hacer es decir que está la posibilidad de un situación seria, delicada o comprometida o similar en la parte física, que la vitalidad está en baja, que no está en su mejor momento en la salud pero que puede superarlo, que esté atento, se cuide, prevenga en la medida de lo posible, consulte médicos al menor indicio de enfermedad, que siga atentamente los tratamientos o mensajes similares.  Y derivar la interpretación de los mismos significadores “mortales” hacia las otras temáticas analógicas.  Que muy bien podría ser que las energías y eventos transcurran por ahí y no por el único y excluyente sentido de muerte.  Hay que abrir el abanico de posibilidades y asegurarse que le quede bien claro eso al consultante.
    Todo lo precedente es del conocimiento esotérico (interior, para  los iniciados) más tradicional, pero estamos dando pasaos acelerados hacia una nueva era y esos saberes ancestrales se van liberando, pasan a ser exotéricos, a disposición de todos.  Ahora sí “el que tenga ojos para ver que vea, y quien tenga oidos para oír que oiga”.
    Por último, si por esas vueltas de la vida se encuentra que su astrólogo/a le advierte de ciertos probables problemas de cuidado o delicados de salud en determinado período concreto de tiempo, primero que nada no se asuste.  Simplemente le está diciendo que la trascendencia puede tocar su puerta, dependene su actitud cómo la encare, y además que otros muy diversos temas pueden estar en el tablero dando lugar a hechos concretos diversos que también conforman la vida, y nada de propia muerte habrá.  Si bien esté atento, abra el espectro mental a las otras posibilidades de asuntos que igualmente son posibles.
    Nunca olvide:  sobre todo en este tema, “los astros inclinan, no obligan”.  Y la última palabara la tiene Dios.  Ningún astrólogo (o predictor con la herramienta que sea de su uso) es Dios.


    Diría que la única excepción que se puede hacer en el tema de la muerte es cuando se trata de un personaje público, con el cual el astrólogo no tiene relaación personal alguna.  Además de que lo más probable sea que sobre el tal personaje llueven predicciones de todos lados y vaya a saber si siquiera se entera, o no le interesa, o las desvaloriza totalmente sin conflictuarle, porque son necesariamente personas de “piel muy dura”, si no no estarían donde están.  Pero esto en sí es otro tema que da para más en otro escrito.
    Y hay un par de excepciones más sobre el decir al consultante el tema de la fecha de la muerte, pero por ahora me dicen que lo deje en lo esotérico.  Son situaciones muy infrecuentes y no tiene sentido exponerlas aquí ni ahora.
    Todas estas reflexiones sirven de buen complemento a la carta horaria planteada en “cómo me irá en la salud?” planteada por fernando, la respuesta dada y los hechos resultantes.
    Y sigamos adelante, viviendo!



http://astroconsultorio.com/desp_articulo.php?nid=49

Silvio Berlusconi.









Silvio Berlusconi nace en Milán, el dia 29.09.1936, a las 5.40 a.m. ( Fuente Astrodatas )

 http://es.wikipedia.org/wiki/Silvio_Berlusconi





Curioso ese Venus conjunto a la Luna negra en Escorpio, o la conjunción de Luna, Saturno y la Parte del infortunio, opuesta a Neptuno.

Hacen pensar en asuntos poco claros con respecto a las mujeres..

Pero veamos cosas curiosas de su biografía .

El dia 13.12.2009 es agredido con una estatuilla de la catedral de Milán por un " enemigo " y esa escena sale reflejada en los medios.

Vamos a contrastarlo con el c-12.





Ahí tenemos al atacir de Marte sobre la conjunción Sol Mercurio. Una agresión a su persona que se hace eco en los medios de comunicación.




 El dia 12.11.2011, Berlusconi dimite, veamos como estaba el cielo con el c-60.







 Más atacires significativos.

 El atacir del Medio cielo se situa sobre su Ascendente.

El atacir de Plutón conjunto a la Luna negra se coloca sobre Venus natal.

El atacir del Ascendente  sobre el Nodo norte que está conjunto al Fondo del cielo.

O el atacir de Neptuno que se situa sobre Júpiter natal.

Sin duda un dia muy importante en su vida.


   El dia 1.08.2013 recibe una condena por  fraude fiscal ,veamos como estaba el cielo contrastando con el c-60





Hay como veis varios atacires marcando el hecho.

El atacir del Medio cielo sobre la conjunción Sol Mercurio y Nodo sur

El atacir de Neptuno sobre el Fondo del cielo y el Nodo norte.

El atacir de Júpiter sobre el Descendente.

Y el atacir de la conjunción Saturno, Luna y la Parte del infortunio sobre el Medio cielo.

Parece el final de su carrera política.



Y  para acabar, el dia  27.11.2013 es expulsado del Senado





El atacir del Medio cielo se coloca sobre Mercurio.

Y el atacir de la Luna conjunta a la Parte del infortunio se coloca sobre el Medio cielo.

Es repudiado públicamente de su cargo. 


 http://internacional.elpais.com/internacional/2013/11/27/actualidad/1385544136_980299.html


jueves, 28 de noviembre de 2013

El gran Crash, 2011. Por Inma Fernández y Santiago Niño Becerra.





 



El Gran Crash, 2011

Inma Fernández (*) y Santiago Niño Becerra (**)
 Artículo escrito en 2002, Publicado en 2004 y Premiado en 2005 

INTRODUCCION

El momento histórico en que se produce el inicio del sextil Neptuno-Plutón se encuadra en una fase que, en el ámbito económico y social, es altamente compleja debido a los efectos producidos por el incremento de productividad habido en los años 20, por el entorno de especulación bursátil generado a partir de 1923 y por el corsé que para el comercio internacional representaba el patrón oro. Es en 1928, cuando Neptuno entra en Virgo, que comienza este aspecto a Plutón el cual se hallaba en el signo de Cáncer desde 1914. Este aspecto representa que la fluidez y la facilidad características de Neptuno dan su apoyo a la evolución o supervivencia básicas de Plutón.

Entre 1928 y 2052 se da, pasando por diferentes fases, el sextil Neptuno-Plutón; un aspecto que representa, en sí mismo, un tiempo favorecedor para la supervivencia y para la evolución socioeconómica (Plutón) a través de los apoyos sociales (Neptuno) derivados del sextil y que se manifiesta en lo que coloquialmente es conocido como Estado de Bienestar. En los países desarrollados su manifestación más visible fue la puesta en marcha de un modelo de protección social que cubriera las carencias cuya cobertura anteriormente dependía, prácticamente en exclusiva, del propio individuo. Las carencias en salud, vejez, sustento por inactividad económica y formación fueron atendidas a través de los modelos públicos de sanidad, pensiones, cobertura por desempleo y educación. El artífice de todo este proceso ha sido el Estado a través de su participación en la vida económica.


LAS FASES DEL ASPECTO

Como todo aspecto astrológico entre planetas lentos -debido al tiempo que éstos se mantienen en un signo-, éste, el sextil entre Neptuno y Plutón, consta de tres fases: aproximativa (1928-1950), estacionaria (1950-1970) y separativa (1970-2052).

Durante la fase aproximativa del sextil, el Estado de Bienestar se fue gestando lentamente; a nivel social y económico su primera manifestación tuvo lugar durante la Depresión de los años 30. Las terribles consecuencias del Crash de 1929 (Cruz T Cardinal entre Plutón en Cáncer, Urano en Aries y Saturno en Capricornio, Gráfico 1) fueron, en parte, mitigadas por el New Deal durante la presidencia Franklin D. Rooselvet entre 1933 y 1937 (Neptuno en Virgo sextil Plutón y trígono Saturno) y extendidas por los acuerdos de Saltsjövaden de 1938.

Las medidas tomadas durante estos años y en las que el Estado fue decidido protagonista, no revirtieron la situación de postración económica y social que la depresión económica fue extendiendo por todo el mundo, pero sí constituyeron un comienzo de la senda de mejoramiento progresivo que tras la Segunda Guerra Mundial se fue implantando a nivel global.

En 1950 principió la fase estacionaria del sextil; de hecho, fue entre 1950 y 1970 -años en los que ningún momento deja de darse el aspecto exacto entre Neptuno y Plutón-, cuando se produjo el máximo desarrollo del Estado de Bienestar. La intervención del Estado en la vida económica en todos los países desarrollados -y en muchos de los que no lo eran- dio lugar a un incremento de la demanda efectiva, lo que se tradujo en un aumento de los niveles productivos. A la vez, las distintas manifestaciones de las coberturas sociales crearon entre la población una sensación de seguridad que favoreció el consumo y el ahorro y que, a nivel macroeconómico, se manifestó en unos fortísimos incrementos en el PIB. Todo ello se vio favorecido por un precio muy reducido de la energía (Urano y Plutón en Virgo, Neptuno en Escorpio y Jupiter-Saturno en Capricornio, a principios de los 60, como momento álgido de esta etapa).

En 1970 comienza la fase separativa del sextil. Es a partir de 1970 -y de forma creciente hasta el 2052- cuando los períodos durante los cuales Neptuno y Plutón dejan de estar en aspecto se van tornando más dilatados.

En 1973 tiene lugar la primera crisis de la energía (Saturno en Cáncer y Urano-Plutón en Libra) y en 1979 la segunda; una de las principales premisas sobre las que se sustentó el crecimiento económico habido en la fase estacionaria fue, precisamente, la baratura de la energía, por lo que, al incrementarse su precio, el crecimiento económico se frenó. El sistema capitalista empezó a diseñar nuevos métodos para asegurar la consecución de beneficios, nuevos métodos que, a diferencia de la fase anterior, empezaron a basarse en la reducción de costes, en la no intervención del Estado en la economía y en el principio de la reducción del modelo de protección social, fundamentalmente, desde la elección de Margaret Thatcher como primera ministra del Reino Unido y de Ronald Reagan como presidente de Estados Unidos.

A lo largo de la década de los 80 y de la de los 90, lenta pero continuadamente, se va produciendo una reducción en las perspectivas que la población podía esperar del modelo de protección social. Se produce un empeoramiento en la distribución de la renta y una congelación en la reducción de la tasa de pobreza o, incluso, un incremento de la misma, así, en el Reino Unido, mientras que en 1979 la tasa de pobreza infantil era del 10%, en 1997 lo era del 32%.

En Estados Unidos, durante el segundo período presidencial de Bill Clinton, ya se fueron aplicando una serie de reducciones en el ya exiguo modelo de protección social estadounidense coincidiendo con la etapa 1995-1998 en la que el sextil, dentro del aspecto separativo, deja de darse momentáneamente. A su vez, y desde el año 2000, todos los gobiernos europeos van proyectando reformas o llevando a cabo actuaciones concretas que, en última instancia, apuntan a la reducción del modelo de protección social. A un nivel más general, la recesión en que la economía mundial ha estado inmersa entre el año 2000 y el 2003, ratifica la fase separativa del sextil.

Estas reformas que se están introduciendo en el modelo de protección social y que no dejan de ser más que una manifestación de la volatilidad en la que la evolución económica mundial ha entrado, no son más que la expresión de la fase separativa del sextil en la que nos encontramos: la situación económica es volátil, luego se reforma el Estado de Bienestar porque el sextil se halla en fase separativa. Esta situación llegará a un punto de máxima tensión en el 2007.


EL PERÍODO 2007-2018: EL CRASH DEL 2011

En 10 de Marzo 2003 entró por vez primera Urano en el signo de Piscis. A partir de este momento se inicia un proceso de tensión planetaria progresiva ya que Plutón, desde diciembre de 1995, se encontraba en Sagitario. Esta tensión llegará a su máxima expresión en la etapa 2007-2010 ya que se dará la Cruz T Mutable entre Plutón en Sagitario, Urano en Piscis y Saturno en Virgo; en la próxima etapa esta tensión evolucionará y pasará a ser Cardinal cuando, en el 2010, Saturno entra en Libra, Urano en Aries y Plutón se halle en Capricornio desde el 2009, dando paso a la tensión partil o exacta por grados de los años 2010-2012. Entre el 2012 y el 2018 continuarán tanto Urano como Plutón en sus mismas posiciones, manteniendo, por tanto, la tensión pero ya en aspecto separativo y por supuesto sin la tensión de la Cruz T.

Tras la recesión finalizada en el 2003 principia una fase de dos años y medio, entre el 2003 y el 2005, de recuperación económica aunque entendida desde la perspectiva de que la economía mundial no continúe degradándose; es y será una fase de alta volatilidad en la que el PIB puede crecer aunque no de forma generalizada, pero en la que datos macroeconómicos positivos van, e irán, acompañados por otros negativos (Saturno en Cáncer en trígono con Urano en Piscis).

Entre el 2005 y el 2007 se dará una situación similar a los Felices Años 20: incremento de la productividad acompañado de un empeoramiento en la distribución de la renta (Saturno en Leo en trígono con Júpiter-Plutón en Sagitario)

Aparte de la Cruz T Mutable que hemos mencionado y que se dará entre el 2007 y el 2010 y de la siguiente tensión Cardinal entre el 2010 y el 2012, entre el 2008 y el 2012 no se dará el aspecto de sextil entre Neptuno y Plutón. Desde una perspectiva económica y social será claramente visible una degradación progresiva de la disponibilidad de recursos en vías de agotamiento debido a una utilización acelerada de éstos desde una posición individual -Compañías, Instituciones, Países- a fin de sobresalir en la búsqueda del éxito individual muy por sobre el colectivo (Saturno en Capricornio, Urano en Aries, Plutón en Cáncer).

La primera manifestación de la crisis tendrá lugar en Enero del 2010. A partir de este momento y hasta octubre del 2012 la crisis se manifestará con toda su virulencia. Los meses de mayor tensión serán los de Abril y Julio del 2011. Entre el 17 y el 24 de Abril del 2011 tendrá lugar la semana de máxima tensión. Este será el momento central del Crash del 2011 (Gráfico 2)

La razón de ser de esta crisis radica en que nos hallamos en un tiempo de muerte de una estructura y de nacimiento de otra nueva. Una estructura, la actual nacida en 1928 y que soporta el Estado de Bienestar, deberá ser destruida porque la motivación que dio lugar a su nacimiento y que el sextil Neptuno-Plutón expresa a través del apoyo social (Neptuno) y de la supervivencia (Plutón), está desapareciendo porque a nivel individual se está buscando un éxito (Júpiter-Urano en Aries) sin considerar la necesidad de cumplir los pactos de estabilidad previamente acordados (Saturno en Libra), ni el gasto, incluso el desperdicio, de recursos que ello puede ocasionar (Plutón en Capricornio). Una estructura así desaparecerá sin que exista, en este momento, perspectiva alguna de una nueva estructura (Cruz T Cardinal).

Las consecuencias económicas y sociales de un proceso de este tipo serán, a nivel personal, muy duras; de hecho, comparando los dos gráficos adjuntos puede verse la extrema similitud entre la situación generada en la crisis de 1929 y en la del 2010. La dos principales diferencias entre ambos momentos vienen dadas, por un lado, por el hecho de que en 1929 y a diferencia de lo que sucederá en el 2011 cuando el sextil estará desapareciendo, el sextil estaba naciendo; por otro, mientras que en 1929 no existía ningún tipo de amortiguador social, en el 2011, los restos de los elementos de la estructura que debe desaparecer (modelo de protección social), actuarán de amortiguadores. Aunque el Crash del 2011 tendrá unas consecuencias mucho más decisivas que el de 1929, socialmente y a pesar de su dureza, su impacto será menos violento.

De la comparación de gráficos adjuntos se observa que en 1929 era Urano en Aries el que se hallaba en la posición de apex de la Cruz T Cardinal; sin embargo, en el 2011, es Plutón en Capricornio el que se halla en esa misma posición del mismo tipo de Cruz T y con los mismos planetas involucrados que en 1929 (Júpiter, Saturno, Urano, Plutón), lo que indica que era potencialmente mucho más probable en 1929 un crash de ejecución rápida que el que sucederá en el 2011. No obstante ello no mengua el hecho de que, en ambos casos, el nivel de imprevisibilidad sea idéntico.

En el 2012 entran Neptuno en Piscis y Saturno en Escorpio, iniciándose entre los dos el aspecto de trígono y comenzando ambos a hacer el sextil a Plutón en Capricornio, volviéndose, además, a dar el sextil Neptuno-Plutón. Esto representará el nacimiento de una economía de subsistencia en la que el intercambio a un nivel primario, incluso de trueque, será básico y dónde la capacidad de transformar recursos y en la que se llegue a utilizar objetos de uso cotidiano, será fundamental. Esta situación crítica aunque ya menos tensa que la sucedida en los dos años centrales de la crisis, no finalizará hasta el 2018 fecha en la que Urano, al entrar en Tauro, iniciará la fase del aspecto de trígono con Plutón en Capricornio.


MITIGACIÓN DE LOS EFECTOS DEL CRASH

Entre el 21 de Julio del 2010 (entrada definitiva de Saturno en Libra) y el 4 de Junio del 2011 (entrada de Júpiter en Tauro), la tensión expresada en el Gráfico 2 será constante. Con la entrada de Júpiter en Tauro -que formará un trígono con Plutón en Capricornio-, junto al hecho de que Neptuno se hallará en Piscis entre el 4 de Abril y el 5 de Agosto del 2012 -aunque no será hasta el 3 de Febrero del 2012 cuando definitivamente entre en el signo-, se iniciará una etapa -dentro de la fuerte tensión cardinal que aún se mantendrá- en la que la practicidad, el ahorro y la sensatez práctica volverán a ser valorados, lo que provocará que existan expectativas de futuro para manejar o descubrir recursos materiales útiles. Además, el retorno del sextil durante unos meses, puede ser indicativo del inicio del Tercer Sector como favorecedor del crecimiento económico y social a partir del 2012.

En consecuencia, la única forma positiva de abordar esta crisis debería provenir del análisis del entorno a fin de captar todos los recursos susceptibles de utilización para conseguir una operatividad colectiva.



Gráfico 1 - Aspectos astrológicos 1930





Gráfico2 - Aspectos astrológicos 2011





(1) Este título ha sido tomado del que está considerado como el mejor estudio que en el ámbito económico se ha realizado sobre las causas del Crash de 1929 y sobre sus consecuencias manifestadas en la Depresión de los Años Treinta : “The Great Crash, 1929”, elaborado por el profesor John Kenneth Galbraith y publicado, por vez primera, en 1954.



(*) Astróloga. Estudios empresariales Creadora de la línea astrológica C. Atenea.
(**) Catedrático de Estructura Económica. Universidad Ramon Llull.
Barcelona. España.



 http://circuloatenea.blogspot.com.es/

Astrología y empirismo











Esta claro que la Astrología no es una Ciencia exacta, ni tan siquiera es una Ciencia porque sus resultados no se pueden " medir " con el método científico.

Yo diría que la Astrología es una " herramienta de autoconocimiento ", y  que mediante el " arte y el saber  " que pueda tener un astrólogo interpretando los signos o símbolos que se manifiestan en un tema natal el porcentaje de " acierto " dependerá  de su mejor o peor criterio.

De todos modos la Astrología es empírica porque los movimientos de los astros se manifiestan en la vida de las personas, del mismo modo que el movimiento de las personas se demuestra andando.

A veces la dosis de empirismo no es del 100 % según la predicción, pero quiero pensar que un buen astrólogo puede conseguir un 85 % de resultados empíricos en sus predicciones.

Lo cual es una cifra nada desdeñable.

Otra cosa que quiero decir es que un astrólogo no debe vanagloriarse si acierta en sus predicciones, pues eso me parece una cuestión de ego.

Un astrólogo debe sentirse satisfecho, si su consultante ha sacado una impresión favorable y beneficiosa de su trabajo.

Es mi opinión a dia de hoy.

Martin Luther King Jr









Martín Luther King Jr es un referente histórico en la lucha por los derechos humanos, veamos  algunos aspectos de su biografía a la luz de la Astrología.


Martín nace en Atlanta, el dia 15.01.1929, pero levantaré su carta solar, porque su hora natal no está clara.





A destacar ese gran trígono en su dibujo astral, o esa conjunción en Piscis de la Luna, Venus y el Parte de la Fortuna.

Por otro lado a considerar como algo negativo la conjunción de Plutón y la Parte del Infortunio y en oposición al Sol.

O la oposición de Saturno con Marte, este último en mal estado cósmico.

El dia 18.06.1953 Martín se casa con Coretta Scott veamos como estaba el cielo contrastando con el c-25


" Se casó el 18 de junio de 1953 con Coretta Scott, que tomó su nombre para convertirse en Coretta Scott King, en el jardín de la casa de sus padres en Heiberger, Alabama Tuvieron cuatro hijos: Yolanda King, en 1955, Martin Luther King III, en 1957, Dexter Scott King, en 1961, y Bernice King en 1963"........de la Wiki.




Ahí tenemos al atacir del Fondo del cielo que se situa sobre Plutón natal en Cáncer, el hogar.

O al atacir de la Luna conjunta a la Parte de la Fortuna, y que es regente de casa VII, el matrimonio, que se situa sobre Venus en Piscis..

Indudablemente un amor muy espiritual.


El dia 20.09.1958 es apuñalado mientras firmaba libros y está al borde de la muerte.

Veamos el cielo para ese dia con el c-360


"Mientras estaba firmando ejemplares de su libro en una tienda de Harlem, el 20 de septiembre de ese año fue apuñalado por Izola Curry, una mujer negra que lo acusó de ser un jefe comunista, y que sería juzgada como desequilibrada. Luther King escapó por poco de la muerte, pues la herida hecha con un cortapapeles le había rozado la aorta. Perdonó a su agresora y en una declaración a la prensa aprovechó para subrayar y denunciar la presencia de la violencia en la sociedad estadounidense:

El aspecto patético de esta experiencia no es la herida de un individuo. Demuestra el clima de odio y de amargura que impregna de tal manera nuestra nación, que estos accesos de extrema violencia deben surgir inevitablemente. Hoy soy yo. Mañana podría ser otro dirigente o no importa quién, hombre, mujer o niño, quien sea víctima de la anarquía y la brutalidad. Espero que esta experiencia termine por ser socialmente constructiva demostrando la necesidad urgente de la no violencia para gobernar los asuntos de los hombres.".....de la Wiki.




 Los dos maléficos hacen atacires importantes.

Por un lado el atacir de Saturno se situa sobre el Sol Ascendente, el Medio cielo se situa sobre su Luna negra

Y el atacir de Marte se situa sobre Plutón, tenía todos los números para dejar este mundo.Pero ese dia se libró.

Veamos como estaba el cielo el dia en que lo asesinan, 4.04.1968 y contrastando con el c-45, que se utiliza para suicidios y asesinatos.




El atacir de la cúspide de la casa VIII se coloca sobre la conjunción de Plutón y la Parte del infortunio.




Por otro lado, el atacir de Mercurio que es regente de casa VIII, la muerte, se situa sobre Saturno, ( no está señalado en el dibujo )
" El 4 de abril de 1968 a las 18 horas y un minuto, Martin Luther King fue asesinado por un segregacionista blanco en el balcón del Lorraine Motel en Memphis (Tennessee). Sus últimas palabras en ese balcón fueron dirigidas al músico Ben Branch, quien iba a actuar esa noche durante una reunión pública a la que asistiría Martin Luther:
Ben, prepárate para tocar Precious Lord, Take My Hand (Señor, toma mi mano) en la reunión de esta noche. Tócala de la manera más hermosa ".....de la Wiki.


Os dejo su discurso más famoso . "Yo tengo un sueño".

Todavía está vigente.




miércoles, 27 de noviembre de 2013

Gerardo Díaz Ferrán, otro que va a la trena.








Bueno, parece que Plutón está empezando a hacer " limpieza " entre los plutócratas del país.

Una buena noticia para los ciudadanos encabronados de a pie, pero meterán realmente en la cárcel al ex presidente de la Patronal ?


http://www.publico.es/dinero/485317/diaz-ferran-dice-al-juez-que-no-sabia-que-tenia-que-pagar-a-hacienda-por-la-compra-de-aerolineas

Bueno, pues veamos su carta solar.

Gerardo Díaz nace en Madrid el dia 27.12.1942.




Otro hombre con suerte, hasta que se le ha acabado.

La Luna conjunta a la Parte de la Fortuna, en Leo, pero la Parte del Infortunio opuesta al Sol.

Saturno que es dispositor del Sol está conjunto a Urano y en quincuncio al Sol.

Esta ultima conjunción también está opuesta a Marte.


Veamos su carta a dia de hoy, 27.11.2013, con el c-60.




El atacir del Medio cielo se coloca sobre su Sol Ascendente, haciendo oposición a la Parte del infortunio.

El atacir de Neptuno se coloca sobre Marte, y el atacir de Urano se coloca sobre Plutón y parece que le van a pasar factura


Veamos su Revolución solar para 2013, ...esta carta está levantada  con su revolución de 2013 y contrastada con el c-1, para el dia 2.12.2013




El atacir del Ascendente, se pone sobre Urano que es señor de casa XII en la Revolución de este año , que indica cárcel o confinamiento y hace oposición a Marte en Libra, que es el signo de la Justicia.

Pero el benéfico Venus está sobre el Sol, y la Parte de la Fortuna está al lado del Medio cielo.

No creo que cumpla toda la condena que le impongan.

Una reflexión filosófica.








Hoy estaba hablando con mi hija, que tiene 16 años, sobre la diferencia entre las utopías y las quimeras.


Como ejemplo de utopía le decía que en los años 50 y en EE.UU. las personas de color tenían que entrar por las puertas de  servicio o ir en la parte trasera de los autobuses, ya que otra cosa era impensable.

Pero parece que eso se ha " normalizado " y ya no es así, con lo cual ese hecho ha dejado de ser una utopía y se ha convertido en una realidad.



Sobre las quimeras, hablábamos sobre el anarquismo, o el comunismo, que sobre el papel son teorías muy chulas, pero parece que inviables en la realidad si nos atenemos al ideario auténtico.

Y le he justificado que eso eran quimeras porque  todos los hombres y mujeres no somos iguales por Naturaleza y estamos hechos de distintas " pastas ", cada uno.

Y es por ello que al no percibir esos idearios de la misma forma, es imposible que se materialicen si no es de una forma corrupta.


Quería compartirlo , porque me parece una conclusión interesante.

Atacires no, ciclos.








ATACIRES


La palabra "atacir" es de origen árabe y significa "mover" o "desplazar". Esto hace referencia a mover o desplazar los planetas y el resto de los elementos de la carta natal a un ritmo determinado y en un sentido o dirección concreto. Es lo mismo que hablar de "direcciones", pero usamos la palabra atacir porque uno de los autores que más hizo uso de ellas fue Alí Ben Ragel, de quien se han recuperado sus escritos gracias al "Colectivo de Traductores y Astrólogos de la antigua Corona de Aragón", de la mano de grandes astrólogos españoles. Este grupo de investigadores ha traducido varios libros antiguos de astrología, que son verdaderas joyas para el estudioso. Entre ellos destaca El libro Conplido de los iudicios de las estrellas, del cual damos detalles a continuación:


Cita:
Título: El Libro Conplido en los Iudizios de las Estrellas. Traducción de los ocho libros conplidos del árabe, castellano medieval y latín. Obra en 8 volúmenes. Autor: Ali Aben Ragel. 1254. Editor: Traducción del Colectivo de Traductores y Astrólogos de la antigua Corona de Aragón. Edición: 1a de Gracentro. Editorial: Ediciones Gracentro. España.
Adquirido en: Gracentro
Idioma: Español.
Comentario: Los ocho libros de Aben Ragel que nos han hecho llegar el colectivo de traductores españoles, es una obra que nos completa la biblioteca de una manera impresionante a los astrólogos contemporáneos. La astrología árabe ha sido una fuerte influencia a lo largo de varios siglos en el mundo del habla hispana, y con esta obra traducida al español actual podremos "actualizarnos" con conceptos que no tienen temporalidad en este arte y ciencia de todos los tiempos. Una recomendación de cinco estrellas para esta obra.
Si desea una copia de estos ocho libros favor de comunicarse al correo electrónico gracentro@ymail.com y solicite información a los editores.
Número de ISBN: 0394719921




"Hacer atacir" o "calcular atacires" de un planeta, es lo mismo que calcular direcciones uniformes armónicas. Es decir, es "arrastrar" los planetas a una velocidad determinada. Al hacer esto, y mover un planeta de un lugar a otro, acercándolo a otro planeta que dejamos fijo en la carta natal, el primero, el que movemos, se llama "promisor", mientras que el segundo, el que mantenemos fijo, se llama "significador".

Por tanto:

Promisor: es el planeta o punto de la carta que movemos con la esfera celeste, cuando esta rota sobre su eje.
Significador: es el punto que mantenemos fijo.

Movimiento: normalmente se realiza en el sentido de los signos, es decir en el contrario a las agujas del reloj, pero ha habido astrólogos que han usado atacires en sentido inverso. Una regla que se suele usar es la de que los planetas directos se mueven, por atacir, en el sentido directo de los signos, mientras que los planetas retrógrados lo harán en el sentido inverso.

Cada planeta arrastrado lleva su propio significado, como ocurre con los tránsitos o con las progresiones secundarias. Pero existe una regla básica para la interpretación de los atacires:

Cada planeta tiene un significado natal según la casa en la que se encuentra y manifiesta su influencia cuando llega (por atacir) al ASC o al resto de los ángulos. Y viceversa, cuando el ángulo llega al planeta, este se manifiesta.

Las cúspides de las casas también se pueden mover o hacer atacir, hasta llegar a un planeta y de la misma manera, un planeta puede llegar a una cúspide de una casa para manifestar un evento.

También se manifiestan los sucesos cuando el planeta llega por atacir a otro planeta. En este caso es el significador el que sufre las consecuencias del atacir, y las éstas vienen definidas por el promisor. Supongamos que :Saturno es promisor y el :Sol es significador, entonces el :Sol sufrirá un menoscabo o una limitación.


VELOCIDADES DE MOVIMIENTO


EL CICLO 360

La velocidad básica para hacer atacir es 1º por año, pero luego veremos que hay otras muchas velocidades, dependiendo del armónico que usemos para calcular los atacires. Estas se llaman direcciones simbólicas (1º = 1 año). Para hacer los cálculos en detalle hacemos la equivalencia de 1º = 1 año. Entonces, dividiendo por 12, tenemos que 1 mes = 5 minutos de grado, y 1 día son aprox. 10'' de grado.

Además de esta velocidad "básica" de 1º por año existen otras que se derivan del valor simbólico de los números y del armónico correspondiente.




Un ejemplo del funcionamiento de este ciclo 360 lo tenemos a continuación. La princesa Diana de Gales nació el día 1 de Julio de 1961, y se casó con el príncipe Charles de Inglaterra el día 29 de Julio de 1981. Entre ambas fechas transcurren 20 años y un mes aproximadamente, tiempo que pasado a su equivalente en grados y minutos son 20º 5' de arco de la eclíptica. Vemos los datos de su carta:




Calculemos la distancia entre el DESC y el :Sol de Diana de Gales:

Desde 18º 34' 30'' hasta fin de signo (30º 00' 00'') faltan 11º 35' 30''.
El :Sol se encuentra a 9º 39' 47'' del signo de :Cancer .

Sumando las dos distancias, obtenemos: 21º 15' 17''.

Esta distancia o dirección simbólica (o atacir) resultado de mover el eje del ASC-DESC, y por tanto trasladar la cúspide de la casa VII, que simboliza el matrimonio, hasta el :Sol , nos ha indicado en este caso el momento en que Diana de Gales se casó, aproximadamente. Hay que decir que la hora de nacimiento no tiene por qué se necesariamente exacta. Y en este caso comprobamos que pudo nacer un par de minutos antes.

Otra dirección o atacir que nos confirma esta fecha de la boda es el movimiento de Venus hacia el DESC natal.

Desde 24º 23' 59'' hasta fin de signo (30º) faltan 5º aproximadamente.
El DESC se encuentra a 18º 24' 30'' de :Geminis .

Sumando ambas distancias, obtenemos 24º 0' 31''.

Ambos atacires se ven reflejados en la imagen que tenemos debajo.






Estos dos atacires nos van a permitir averiguar exactamente donde está el ASC de Diana de Gales. Los dos atacires deben confirmarse, es decir, ambos promisorios deben llegar a la vez a su significador. Eso nos facilita la tarea, porque sumando ambos y sacando la media, obtendremos la posición exacta del DESC, y del ASC:

(21º 15' 17'' + 24º 0' 31'')/2 = 22º 37' 54'' que es la distancia a la que se debe encontrar el DESC del :Sol y de :Venus . La posición buscada es 17º 1' 53'' para :Sagitario en el caso del ASC, que nos lleva a pensar que nació un par de minutos antes de la hora dada.

Astroquest 2013



Atacires II



EL CICLO DE 12 AÑOS


Cuando la carta natal es de un nativo (persona, empresa) joven (hasta 24 años) se suele usar el ciclo de 12 años. Este ciclo consiste en que el planeta promisor recorre el círculo completo en 12 años. La correspondencia es la siguiente:

Si 360º se recorren en 12 años
X se recorren en 1 año

X = 360º/12
X = 30º

es decir, cada año, el planeta promisor recorre 30º, o bien 1º cada 12,175 días.

Este ciclo es equivalente al de 60 años, que es el que se suele usar a partir de los 24 años.


EL CICLO DE 20 AÑOS (KATÚN)


El Katún es el ciclo de 20 años que se forma cada vez que Júpiter y Saturno llegan a su conjunción. El katún es un reloj sociológico de 20 años, era el ciclo más usado por los mayas y por los astrólogos de la antigüedad.

Si 360º se recorren en 20 años
X se recorren en 1 año

X = 360º/20
X = 18º

es decir, cada año, el planeta promisor recorre 18º, o bien 1º cada 20,3 días. Se usará calculando la carta para el momento en que Júpiter y Saturno están en conjunción exacta y en el lugar que deseemos calcular los efectos económicos o sociales (Madrid, Londres, etc...). Se mueven al ritmo de 20 años una vuelta completa.


EL CICLO DE 60 AÑOS


Este ciclo se obtiene del tiempo que hay entre conjunciones de :Jupiter :Saturno . El tiempo exacto son 58,2 años. El descubridor fue Demetrio Santos.

Si 360º se recorren en 60 años
X se recorren en 1 año

X = 360º/60
X = 6º

es decir, cada año, el planeta promisor recorre 6º, o bien 1º cada 60,875 días.




ATACIRES PARA LAS REVOLUCIONES SOLARES


Cuando necesitemos saber los eventos en el periodo de un año, usaremos la carta de la RS y en este caso, se aplicará el atacir con ciclo 1, es decir 1º= 1 día aproximadamente (o 0,98º/día).



PARA HACER PREDICCIONES POLÍTICAS SOBRE UN PAÍS


Si son predicciones políticas, para ver la situación de un país, de sus gobernantes y políticos, se tomará la carta del 0º de :Aries calculada en la capital de ese país. Si se trata de una región con entidad propia, se usará la capital administrativa de esa región (para Cataluña, por ejemplo, se usará Barcelona). El ciclo es el de 360º.

Para calcular la carta del 0º de Aries, puedes pinchar en este enlace.


PARA HACER PREDICCIONES ECONÓMICAS SOBRE UN PAÍS


Si son predicciones económicas, , se tomará la carta del 0º de :Libra calculada en la capital de ese país. Lo mismo que arriba, habrá que ver el lugar apropiado para calcularla.

Para calcular la carta del 0º de Libra, puedes pinchar en este enlace.


SIGNIFICADO DE PLANETAS Y CASAS EN CARTAS DE SOLSTICIOS Y EQUINOCCIOS


Los planetas tendrán significados de astrología mundial, es decir:

* :Sol la autoridad, personas con poder económico y político.
* :Luna la gente, el pueblo.
* :Mercurio los medios de comunicación, los periodistas, la gente joven, las vías de comunicación.
* :Venus la gente joven también, en especial las mujeres, la forma de divertirse, inversiones, sistema bancario.
* :Marte el ejército, la industria, obreros, policía, médicos.
* :Jupiter banqueros, gente adinerada, religiosos, la justicia.
* :Saturno también la justicia, infraestructuras, edificios, redes de comunicación.
* :Urano la industria tecnológica, los sindicatos, los obreros, asociaciones, partidos políticos, grandes empresas.
* :Neptuno religiosos, empresas de crudo, el sector marítimo, la pesca, los rios y embalses.
* :Pluton la energía atómica, el poder en la sombra, los banqueros, las mafias, la corrupción, la policía secreta.
* :Quiron los sanitarios, médicos, los servicios sociales, hospitales.

Las casas significarán lo siguiente (tomado de Jackie Goldstein):

La Primera Casa: Esta representa a la nación o grupo en conjunto, el país y sus habitantes y a menudo, su condición física. El Signo en la cúspide puede ser representativo de su propia imagen o sus mitos y características nacionales. Nick Campion cree que es posible que la primera casa podría representar la evolución de la sociedad original en que una nación fue formada. La primera Casa concierne con asuntos interiores, la población urbana, los asuntos domésticos, las condiciones generales, la psicología de las masas y opiniones. Los planetas en la Casa 1 son importantes y sus energías se deben tener en cuenta para las interpretaciones de toda la Carta.

La Segunda Casa: Representa las condiciones de suministro y demandas, la manera en que se produce la comida y otros recursos. Muestra los bancos, la economía en general, almacenamientos, el Producto Interno Bruto (PIB) la tesorería, dinero y su circulación, consumidores gastos, comercio, y deudas contraídas por la Nación con otros países o entidades financieras. Muestra los sentimientos colectivas sobre la seguridad, ganancias a partir de sus recursos materiales, los valores sociales y su autoestima como Nación.

La Tercera Casa:Esta casa representa todos los métodos de transporte y comunicaciones, rige los caminos y carreteras, las vías férreas, los teléfonos, las escuelas, los periódicos, la televisión, la libertad de expresión, el idioma común, tratados firmados por el país, las naciones vecinas, los mensajes diplomáticos, los rumores, los asuntos extranjeros (con la 9 Casa).

La Cuarta Casa: Esta casa significa la tierra, sus valores como los bienes raíces y la agricultura, albergue y condiciones de vida. Es el fundamento o base de la sociedad y sus tradiciones. Es un lugar que refleja nacionalismo y patriotismo, es el alma y sentimiento de la nación. Gobierna los suministros de agua subterráneos, e indica las
condiciones de tiempo. Significa a las personas contrario al gobierno.

La Quinta Casa: Esta casa representa goce, diversión, espectáculos, teatros, deportes y funciones sociales. Gobierna los niños y la tasa de nacimiento , así como las escuelas (con la 3), y se une a la economía a través de la especulación y la Bolsa de Valores, aunque las acciones reales y la riqueza pertenecen a la Casa 2.

La Sexta Casa: Rige el servicio, gobierna a los obreros, a la clase trabajadora, uniones, organizaciones obreras, condiciones de salario, el empleo y desempleo, y el servicio civil. También rige las fuerzas armadas y la policía así como los problemas acerca de la defensa. Esta casa se relaciona con la salud nacional, la casa 6 rige los lugares públicos en donde se sirven comidas y bebidas, la salud pública y trabajadores de la salud.

La Séptima Casa: Esta casa rige nuestras relaciones con otras sociedades o naciones u organizaciones. Gobierna tratados, las alianzas, el matrimonio y el divorcio y sus leyes, las relaciones públicas, la balanza comercial, las condiciones de las mujeres, y situaciones de agresión abierta.

La Octava Casa: Ésta es la casa de las relaciones financieras con otras naciones o grupos; las multinacionales o corporaciones transnacionales están gobernadas por la Casa 8, así como su deuda pública debida, y la inversión extranjera. Este casa rige la proporción de muertes, suicidios entierros estatales, pensiones y seguro social y consejeros que son las cabezas del estado.

La Novena Casa: Esta casa también se conecta con las relaciones extranjeras y viaje de distancia largas. Indica el tipo de filosofías de la nación. Gobierna a las cortes y jueces, las iglesias y clero, universidades y profesores así también cómo es que la nación responde a la educación superior; la ciencia y transmisiones de satélite.

La Décima casa : Esta es la casa que gobierna el gobierno, la dirección o clase gobernante. En el mapa de una nación gobierna la reputación nacional y su prestigio, la opinión mundial, la rama ejecutiva principal, y su influencia en el mundo sobre otras Naciones así como aquellos ideales que la sociedad intenta lograr.

La Undécima Casa: Esta casa rige las instituciones de gobierno como la legislatura o la Cámara de los Comunes o Politburó, así como los gobiernos locales. La 11 representa el propósito nacional o propósito de grupo así como sus esperanzas y sueños y amistades que son de aspiración pública.

La Duodécima Casa: Esta casa rige cosas que están ocultas o son muy confidenciales. Rige hospitales, las actividades terroristas, las situaciones de rehenes. La manipulación detrás de las escenas, esclavitud, problemas con los derechos humanos, delincuentes y crimen, prisiones, instituciones caritativas, las naciones del tercer mundo, espías y enemigos confidenciales, agresión directa o condiciones de destierro.


 http://www.pawean.com/AstroQuest/docs.php?id=41