martes, 31 de diciembre de 2024

Como combatir las técnicas de control mental de las sectas. Steven Hassan.

 

 


 

 

 

 

 

 Con mi más sincero reconocimiento doy las
gracias a mis padres, Milton y Estelle Hassan, por
todo su amor y su apoyo. Cada vez que los he
necesitado, allí estaban a mi disposición. Lo
arriesgaron todo para rescatarme de los
«Moonies»* y les estaré agradecido eternamente
por lo que hicieron.
Quiero dar las gracias a mis hermanas, Thea y
Stephanie, lo mismo que a mis cuñados, Doug y
Ken, por todo lo que hicieron en el transcurso de
los años. A mis tíos, Phyllis y Mort Slotnick, que
siempre me han dado un apoyo muy fuerte.
Además quiero agradecer a Gary Rosenberg,
Michael Strom, Néstor García y Gladys Rodríguez
por su fuerza de voluntad puesta de manifiesto en
cinco días muy difíciles de 1976, en los que me
ayudaron a volver a la realidad. Sin su ayuda,
podría haber pasado muchos años más con los
Moonies.

 

 https://dn790006.ca.archive.org/0/items/comocombatirlastecnicasdecontrolmentaldelassectas/Como-Combatir-las-Tecnicas-de-Control-Mental-de-las-Sectas.pdf

 

 

domingo, 29 de diciembre de 2024

Corpus Hermeticum y Asclepio. Brian P. Copenhaver

 

 


 

 

 


 

 

 https://dokumen.pub/qdownload/corpus-hermeticum-y-asclepio-8478444904.html

 

 

Astrogenealogía. Cecilia García Robles.

 


 

 

 

 

 

 El auge creciente de terapias sistémicas tales como la Psicogenealogía, la Biodescodificación, la Epigenética y las Constelaciones familiares ha dado lugar al nacimiento de una nueva rama de la Astrología conocida como Astrogenealogía.

 

 https://www.academia.edu/117278296/Astrogenealogia

 

 

Aclaraciones y otras Reflexiones acerca de los Astrociclos y la Genealogía familiar. Javier Ruiz

 

 


 

 

 


“Somos polvo de estrellas” decía el astrónomo Carl Sagan, y es que cerca del 97% de
nuestro cuerpo humano se compone de elementos químicos que también se encuentran
en las estrellas. De hecho, toda la vida lo es. Así que la ciencia antigua astrológica tiene
premisas que son verdaderas, pues estamos ligados inevitablemente con el universo y
sus ciclos.
Las críticas a esta teoría son más bien producto del desconocimiento y el prejuicio,
falacias de reducción al absurdo (por ej. por la horoscopia en los periódicos), la astrología
no la hacen los periodistas sino los astrólogos, son algunos ejemplos. No se ha hecho
una reflexión profunda ni siquiera trabajos extensos acerca de este tema hasta ahora.
El trabajo piensa ser una primera aproximación – más concreta y profunda de lo que
fue una de las secciones de mi tesina, para ello he tenido en cuenta la fecha calendárica
y he cogido a numerosos actores, científicos u otros casos en los que conozcamos
familiares próximos – bien la fecha de nacimiento de sus hermanos o padres

 

 https://www.academia.edu/93536687/Aclaraciones_y_otras_Reflexiones_acerca_de_los_Astrociclos_y_la_Genealog%C3%ADa_familiar?nav_from=1dbabfb2-bd1f-4172-a9f7-a2ca7cfa3440

 

 

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Astrología horaria. Dr Spicasc

 

 

 


 

 

 

 

La Astrología Horaria es una técnica tradicional que se basa en levantar un
tema para el momento y lugar en que se plantea una pregunta. Quien la
plantea podrá ser el astrólogo mismo o un eventual consultante. En esta
primera parte del cursillo veremos con detalle sus reglas básicas y multitud de
aforismos de la tradición árabe remitiendo para más detalles a la amplia
literatura sobre el tema. Una segunda parte estará reservada a ejemplos de
aplicación.

 

 https://doceru.com/doc/x8c8vcc

 

 

 

Astrología irracional. Néstor Echarte

 

 


 

 

 El eterno debate entre la racionalidad y la irracionalidad que durante mucho tiempo caracterizó el enfrentamiento entre detractores y cultores de la disciplina astrológica se ve acentuado en aquellos viejos conceptos que la definían, a veces, como "nuestra querida y venerable ciencia", frases con la que muchas veces la definió el maestro argentino en astrólogo Spicasc, en contraposición con el concepto de "esa vieja prostituta" que André Barbault solía atribuirle por el solo hecho de ser la profesión "más antigua del mundo".

 

 https://www.academia.edu/83746990/Astrolog%C3%ADa_Irracional

 

 

lunes, 23 de diciembre de 2024

TORRES VILLARROEL: EL CANTO DEL CISNE DE LA ASTROLOGÍA CULTA. Luis Miguel Vicente García

 

 


 

 

 

 

 La crítica en torno a Torres Villarroel no es siempre unánime en valorar la
modernidad de sus aportaciones literarias, pero lo es de un modo casi absoluto,
en calificar su visión del conocimiento y su saber astrológico como anticuado
o perteneciente a un tiempo pre-científico, inferior por tanto a los rivales con
quien polemiza, como el Dr. Martín Martínez y Feijoo.

 

 https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/670674/torres_vicente_edo_2012.pdf?sequence=1

 

 

 


 

BRUJOS Y ASTRÓLOGOS DE LA INQUISICIÓN DE GALICIA Y EL FAMOSO LIBRO DE SAN CIPRIANO. Bernardo Barreiro de W.

 

 


 

 

 Es un acercamiento a una Galicia mítica, una tierra conocida por su capacidad para generar leyendas en el campo de lo oculto.

 

 https://www.academia.edu/36565217/BRUJOS_Y_ASTR%C3%93LOGOS_INQUISICI%C3%93N_DE_GALICIA_LIBRO_DE_SAN_CIPRIANO?nav_from=a6a5dc34-c115-4ec2-8338-b18ffa16d8a4

 

 

MORIN DE VILLEFRANCHE Y LA TEORIA DE LAS DETERMINACIONES ASTROLOGICAS. Dr. SPICASC

 

 


 

 

 

 

 No sin emoción he retomado a esta, la que fue mi primera publicación
astrológica, para preparar una nueva versión mucho más amplia y
detallada. Desde 1977, año de su publicación, hasta el presente ha pasado
sin duda mucha agua bajo el puente. Se ha hecho ahora evidente la
necesidad de un tal aggiornamento solicitado por estudiantes, docentes y
discentes. La primera versión era sin duda una recopilación sin
pretensiones de originalidad pero que prestó muchos servicios a los
estudiosos de la Astrología.

 

 https://www.academia.edu/38003769/II_MORIN_DE_VILLEFRANCHE_Y_LA_TEORIA_DE_LAS_DETERMINACIONES_ASTROLOGICAS_Dedico_estos_escritos_sobre_Morin_A_la_memoria_de_mi_Maestro

 

 

sábado, 21 de diciembre de 2024

Astrología y Religión en El Mundo Grecorromano. Franz Cumont

 

 


 

 

 

 La adoración de esos seudodioses llamados estrellas es, tal vez, la creencia religiosa más antigua de la humanidad, y probablemente el culto cuya influencia haya abarcado todas las épocas. Este libro explica cómo esta poderosa doctrina nace, evoluciona y se propaga hasta convertirse en la forma más arraigada de adoración del mundo antiguo.
Esta obra está basada en una serie de conferencias impartidas en 1912 bajo el patrocinio del American Committee for Lectures on the History of Religions (Comité Americano de Conferencias sobre Historia de las Religiones). El profesor Cumont, la más alta autoridad mundial en materia de religiones clásicas, cedió posteriormente estas conferencias para su publicación. Dirigidas al lector medio, constituyen una explicación clara, directa y sobre todo no técnica, del origen y desarrollo de una creencia de enorme influencia en la civilización occidental.

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/cumont-franz-astrologia-y-religion-en-el-mundo-grecorromano-pdf-pdf-free.html

 

 

Los astrólogos de la New Age 21.12.2024

 

 


 

 

 

Nuevo vídeo en mi canal de Youtube.

Estaré encantado si comentais. 

 

 


 

jueves, 19 de diciembre de 2024

PARTES ARÁBIGAS . CRISTINA DE RAMON JIMÉNEZ

 


 

 

 

 

Comenzamos por analizar la historia sobre el origen de las partes arábigas y su forma de
cálculo. Las partes son puntos construidos basados en cálculos matemáticos de tres entidades,
como planetas o ángulos. La distancia entre dos de los puntos se agrega a la posición del
tercero (muy a menudo el ascendente) para derivar la ubicación de la parte.
Los partes son una técnica astrológica muy antigua que se remonta a fuentes prehelénicas. Su
origen es oscuro; originalmente podían ser babilonios, egipcios antiguos, magos, persas o
herméticos, pero en el tiempo de Doroteo de Sidón en el primer siglo d. C. (y probablemente
antes) se convirtieron en un principio establecido de la práctica astrológica helenística.


 https://www.escuela-estudios-astrologicos-mjm.es/conferencias/2018/6.%20PARTES%20ARABIGAS.%20CRISTINA%20DE%20RAMON.pdf

 

 

Parte de la Fortuna en la carta natal. Celisa Beranger

 


 

 

 Para entender la importancia del Parte de la Fortuna es preciso
considerarla con relación al origen de los partes y como integrante
de los siete partes de los planetas.
En verdad, el desarrollo de la traducción de textos antiguos, es-
pecialmente los de Doroteo de Sidón (siglo 1 d. de C.), Vecio Va-
lente (siglo II d. de C.) y Paulo Alejandrino (siglo III d. de C.), que
tuvo lugar a partir de la década de los noventa del siglo pasado, po-
sibilitó el acceso a cuestiones que desconocíamos que fueran abar-
cadas por la astrología clásica. Los partes son una de estas cuestio-
nes.
El término parte viene del latín pars (‘parte, porción’), pero la
palabra original griega es kleros, que corresponde a ‘una porción de
tierra designada a alguien’.
La existencia de partes en la astrología clásica (entre los siglos
IV a. de C. y VI d. de C.) era conocida por pocos y su importancia
no era reconocida, posiblemente debido a su denominación como
puntos o partes arábigos.
Hoy en día sabemos que los partes son muy anteriores a la acep-
tación y desarrollo de la astrología por parte de la cultura árabe, que
recién ocurrió a partir del siglo VII d. de C

 

 https://www.academia.edu/84343908/BerangerC_PARTE_DE_LA_FORTUNA

 

 

miércoles, 18 de diciembre de 2024

La influencia Astrológica en la literatura grecolatina. Xavier Cervera Manzorro

 

 


 

 

 

 

 

 En este trabajo, primeramente, trataremos de establecer un marco teórico acerca del desarrollo de la astrología,
desde su origen en Babilonia hasta su llegada a Roma. A continuación, pasaremos a apreciar las influencias as-
trológicas en los textos grecolatinos, compilando los fragmentos mitográficos que relaten los catasterismos zo-
diacales

 

 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7526689

 

 

martes, 17 de diciembre de 2024

La Revelación de los Templarios. LYNN PICKNETT Y CLIVE PRINCE

 

 


 

 

 

 

Leonardo da Vinci puso en marcha la búsqueda que ha llevado a este libro.
Nuestro estudio sobre el papel del fascinante y misterioso genio del Renacimiento
en la falsificación del Sudario de Turín desembocó en una investigación mucho
más amplia y más comprometida sobre las «herejías» que habían impulsado sus
ambiciones en secreto. Fue preciso averiguar en qué participó, lo que supo y creyó,
y por qué recurrió a ciertos códigos y símbolos en la obra que dejó a la posteridad.
A Leonardo hemos de agradecer, por consiguiente (aunque sea un agradecimiento
algo dolido), los descubrimientos que se condensan en este libro.
Al principio nos pareció raro el vernos sumergidos en el mundo complicado,
y en muchas ocasiones algo tenebroso, de las sociedades secretas y las creencias
heterodoxas. Por mucho que Leonardo, según es creencia común, hubiera sido un
ateo y un racionalista: pero nosotros descubrimos que nada más lejos de la verdad.
En cualquier caso, al poco dejamos atrás este personaje para hallarnos a solas
frente a algunas implicaciones profundamente inquietantes. Lo que había
empezado como una modesta averiguación sobre algunos cultos interesantes, pero
que en modo alguno harían tambalearse el mundo, se convirtió en una
investigación sobre las propias raíces y creencias originarias del mismo
Cristianismo.


 http://www.manuelosses.cl/VU/La%20Revelacion%20De%20Los%20Templarios%20-%20Picknett%20Lynn.pdf

 

 

lunes, 16 de diciembre de 2024

TUS ENERGÍAS OCULTAS Signos Interceptados y Planetas Retrógrados. JOANNE WICKENBURG

 

 


 

 

 

 Signos interceptados... representaban un dilema muy grande para
mí cuando comencé el viaje por el mundo de la astrología. Siempre, y
dondequiera que buscara información sobre su significado interpretativo,
sólo encontraba una frase aquí, un párrafo allá, en los muchos libros que
revisaba. No había nada consistente a disposición, relativo a su
importancia en la interpretación de la carta. En mis primeros años, los
pocos libros que trataban las intercepciones, las presentaban de tal forma
que los lectores terminaban sintiéndose incapaces, seriamente impedidos o
de algún modo, con una maldición, sí tenían signos interceptados en sus
cartas. El consenso general sobre las intercepciones se resumía en una o
dos frases: 1) se decía que las intercepciones creaban limitaciones y
retrasos, 2) tenían implicancias "kármicas". Las razones dadas a estas
creencias variaban de un autor a otro.

 

 https://www.academia.edu/44605953/TUS_ENERG%C3%8DAS_OCULTAS_Signos_Interceptados_y_Planetas_Retr%C3%B3grados

 

 

L' Astrologie grecque. Auguste Bouché-Leclercq

 


 

 

 

 

 El texto está en francés.

 

 https://ia902805.us.archive.org/6/items/lastrologiegrecq00boucuoft/lastrologiegrecq00boucuoft.pdf

 

 

Histoire de la divination dans l'antiquité. Auguste Bouché-Leclercq

 

 


 

 

 

 El texto está en francés.

 https://ia801306.us.archive.org/12/items/histoiredeladivi01boucuoft/histoiredeladivi01boucuoft.pdf

 

 

La doctrina de la Astrología financiera. Creencias, prácticas y evidencia. Ricardo A. Fornero

 


 

 

 

 

 La astrología financiera es una forma de poner en correspondencia los fenómenos
astrales con los precios en los mercados financieros y de determinar los momentos y
condiciones que son propicios o negativos para las transacciones realizadas por un
inversor.
Se consideran en este ensayo los fundamentos de este tema, tanto de la doctrina
astrológica y sus herramientas como de su aplicación a la interpretación de la inter-
pretación de las actividades financieras. Se comentan las principales prácticas en la
astrología financiera y los, relativamente pocos, estudios sistemáticos de contrasta-
ción y análisis que se han realizado. Existe una gran cantidad de aplicaciones que
consisten en la identificación de regularidades empíricas, así como horóscopos de
mercados, empresas e individuos. Sin embargo, sólo desde los años 2000 se han rea-
lizado algunos estudios metodológicamente rigurosos de la astrología financiera. Los
resultados son interesantes, aunque no muy alentadores para considerar la validez de
las premisas de la astrología en el campo de las finanzas.

 

 https://economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/sadaf/xliii_jornadas/la-doctrina-de-la-astrologia-financiera_-creencias.pdf

 

domingo, 15 de diciembre de 2024

The Lots of Fortune and Spirit. Charles Obert

 


 

 

 

 

 El texto está en inglés.

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/the-lots-of-fortune-and-spirit-by-charles-obert-pdf-free.html

 

 

The Cycle of the Year - Traditional Predictive Astrology . Charles Obert

 

 


 

 

 

 

 

 El texto está en inglés.

 

 https://dokumen.pub/qdownload/the-cycle-of-the-year-traditional-predictive-astrology-9780986418723.html

 

 

TRADITIONAL ASTROLOGY FOR TODAY An Introduction. BENJAMIN DYKES

 

 


 

 

 

 El texto está en inglés.

 https://ia803404.us.archive.org/17/items/traditional-astrology-books/Benjamin%20N.%20Dykes%20-%20Traditional%20Astrology%20for%20Today_%20An%20Introduction_text.pdf

 

 

Apuntes astrológicos. Juan Estadella.

 

 

 



 

 

 

 Estos apuntes astrológicos son parte de mis
anotaciones en libretas, márgenes de libros y,
también, en mi memoria a lo largo de los últimos
meses. Tampoco es importante cuando han sido
escritos o pensados, siendo muchos de estos
apuntes intemporales, digámoslo así. He querido
ofrecer a mis lectores otra obra gratuita para
Internet, de acuerdo con la energía de esta nueva
Era de Acuario que nos está cambiando todo y que
también nos está cambiando a todos. Es un
pequeño aporte a nuestra astrología del siglo XXI

 

 https://juanestadella.com/image/Libros_publicados_Juan_Estadella/Apuntes_astrologicos_Juan_Estadella.pdf

 

 

Revolución solar. Mary Fortier Shea.

 

 


 

 

 

 Se puede obtener Una gran cantidad de información a partir de una carta de revolución solar.
Son fáciles de interpretar y dan pistas valiosas sobre los grandes ciclos de crecimiento y transfor-
mación. ¿Por qué entonces esta no es una herramienta astrológica tan popular? ¿Por qué no son por
lo menos tan populares como las progresiones secundarias y tránsitos?
Pensamos que la falta de importancia del retorno solar está relacionada con los malos enten-
didos y controversias en torno a su cálculo e interpretación. En este mini curso, vamos a abordar
estas cuestiones, y trataremos de disipar la confusión que traen.

 

 https://docviewer.xdocs.net/view_v2.php

 

 

viernes, 13 de diciembre de 2024

Disquisiciones aritméticas. Carl F. Gauss

 

 

 


 

 

 

 

 En 1985 nació la idea, y tendría que pasar una década hasta que ésta se llevara
a feliz término. Al igual que habrá sucedido en tantas ocasiones en la comunidad
matemática hispanoparlante, nos parecía imperdonable que, ya casi dentro del siglo
XXI, no existiera una versión castellana de las Disquisitiones Arithmeticae del gran
Gauss.
Iniciamos la tarea de realizar esta traducción y si bien no sabíamos cuanto
tiempo nos iba a tomar su finalización, sabíamos que tendríamos la mirada puesta
sobre nosotros desde que salió en Historia Mathematica aquella pequeña notita “A
Spanish Edition of Disquisitiones Arithmeticae” en 1987. Tampoco era ajena la
interrogación permanente de Víctor Albis, que en cada congreso internacional en el
que nos juntábamos me espetaba su “¿cómo va la traducción?”.

 

 https://padron.entretemas.com.ve/cursos/Epistem/Libros/GAUSS-DisquisitionesArithmeticae.pdf

 

 

 

 

Magic, Science, and Religion in Early Modern Europe. Mark A. Waddell.

 

 


 

 

 

 El texto está en inglés

 https://dokumen.pub/qdownload/magic-science-and-religion-in-early-modern-europe-1108441653-9781108441650.html

 

 

“Vir sapiens dominabitur astris”. Astrological knowledge and practices in the Portuguese medieval court (King João I to King Afonso V). Helena Avelar

 


 

 

 

 El texto está en inglés

 https://journals.openedition.org/medievalista/718

 

 

Nautical astrology: a forgotten early modern tradition. Luís Campos Ribeiro

 


 

 

 

El texto está en inglés.

 

 https://rutter-project.org/wp-content/uploads/2023/02/Nautical-astrology-a-forgotten-early-modern-tradition.pdf

 

 

"Helena Avelar, Luis Ribeiro - On The Heavenly Spheres (A Treatise On Traditional Astrology)"

 

 


 

 

 

 El texto está en inglés.

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/helena-avelar-luis-ribeiro-on-the-heavenly-spheres-a-treatise-on-traditional-astrology-pdf-free.html

 

 

jueves, 12 de diciembre de 2024

Sinastría. Ronald Davison

 


 

 

 

 

 La astrología puede ser una valiosa herramienta para entender las relaciones humanas. El estudio de las cartas astrales proporciona mucha información sobre el posible desarrollo de la vida. Este libro ofrece una panorámica básica pero exhaustiva de los principios que fundamentan una buena interpretación de las cartas astrales, y veinte horóscopos ilustran cómo aplicar este sistema. Asimismo, se presentan métodos innovadores para determinar la calidad de las relaciones interpersonales dado que el principal objetivo de Ronald Davison es enseñar cómo utilizar la astrología para tener una relación armoniosa con todas las personas que te rodean. El autor es el creador del «horóscopo relacional», una forma completamente nueva de interpretar la carta astral, para comprender, en un solo horóscopo, la relación entre dos personas y mejorarla. En este libro encontrarás: Cómo comprender el matrimonio y otras relaciones Cómo realizar el horóscopo del primer encuentro Diversos métodos de comparación Compatibilidad con el signo solar Aspectos cruzados de los planetas Intercambios de casa El innovador «horóscopo relacional» . Durante muchos años, RONALD DAVISON fue presidente de la Astrological Lodge de la Sociedad Teosófica de Inglaterra y editor de The Astrologer's Quarterly, una revista conocida a nivel internacional. Sus libros, sus conferencias internacionales, artículos y significativas innovaciones son una referencia fundamental para todos los astrólogos contemporáneos. Davison propone una nueva visión sobre algunas relaciones que han marcado la historia de la Humanidad como la de Freud y Jung, Hitler y Eva Braun, Charles Manson y sus seguidores basándose en la lectura de sus cartas astrales.

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/ronald-davison-sinastria-5-pdf-free.html

 

 

Astrological Compendium - Rhetorius the Egyptian

 

 

 

 

 

 El texto está en inglés.

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/astrological-compendium-rhetorius-the-egyptian-pdf-free.html

 

 


Rhetorius, Zeno’s Astrologer, and a Sixth-Century Astrological Compendium. Levente László

 

 


 

 

El texto está en inglés

 https://ia801605.us.archive.org/19/items/DOP74_12_Laszlo/DOP74_12_Laszlo.pdf

 

 

De lo científico a lo folclórico: Astrólogos y Astrología en el teatro renacentista. Julio Vélez Sainz

 

 


 

 

 

 La Astrología, las estrellas y su interacción con el destino de los
seres humanos aparecen bien como temas bien como imágenes
en muchas obras de nuestro teatro clásico. Así, por ejemplo, se
han estudiado los usos simbólicos de la Astrología en obras de
géneros tan dispares como la comedia de corral, la fiesta
palatina o la comedia de santos.1 En algunos casos, el uso es tan
repetido que informa estilística y temáticamente muchas de las obras de un
autor. Por ejemplo, como muestra Frederick A. de Armas, en el corpus de obras
de Calderón se utiliza el mito de la diosa griega Astrea (la última divinidad en
abandonar la Edad de Hierro y, a la vez, el primer heraldo de la de Oro) con el
fin de mantener una discusión de connotaciones imperiales por medio de
símbolos astrológicos. Lope de Vega también utiliza la Astrología repetidamente
a lo largo de sus obras, normalmente con una función cronológica. Este amplio
uso en la comedia revela un interés en la Astrología por parte del público en
general. Lope como Calderón, al igual que el resto de los terciarios y sacerdotes
de su momento, tenían un conocimiento relativamente amplio de nociones de
Astrología judicial, por lo que es normal que lo reflejen en sus obras.

 

 https://www.researchgate.net/profile/Julio-Velez-Sainz/publication/285902773_De_lo_cientifico_a_lo_folclorico_Astrologos_y_Astrologia_en_el_teatro_renacentista/links/57cbf0f908ae89cd1e8551eb/De-lo-cientifico-a-lo-folclorico-Astrologos-y-Astrologia-en-el-teatro-renacentista.pdf?origin=publication_detail&_tp=eyJjb250ZXh0Ijp7ImZpcnN0UGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIiwicGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uRG93bmxvYWQiLCJwcmV2aW91c1BhZ2UiOiJwdWJsaWNhdGlvbiJ9fQ&__cf_chl_tk=5ZKi33OWst5.T6.7f04md1vt9UEVgJF2DkDsgeWJCgs-1734011999-1.0.1.1-PRcPlEZLoP5VPYA7Kjou3BzJG31JkCpvBaPM00lRGWY

 

 

La astrología en el teatro clásico europeo (Siglos XVI y XVII). CAPITULO PRIMERO. Frederick A. De Armas

 

 


 

 

 

 

 

 https://www.academia.edu/36794174/La_astrolog%C3%ADa_en_el_teatro_cl%C3%A1sico_europeo_Siglos_XVI_y_XVII_CAPITULO_PRIMERO_pdf

 

 

Puntos medios en Astrología

           Los puntos medios son una de las herramientas más poderosas en la astrología pero se ignoran a menudo porque ellos son difíciles ...