domingo, 30 de septiembre de 2018
Eudes Picard.
Eudes Picard nació en Grenoble el 13 de febrero de 1867. Después de asistir a la École Polytechnique, formó parte del alto personal de Société Générale, ocupándose simultáneamente de la astrología y, en particular, de la astrología financiera, que ejerció con considerable competencia (de él se cuentan anécdotas sorprendentes sobre sus habilidades de interpretación y predicción basadas en el análisis astrológico). Picard fue uno de los pocos eruditos franceses de fin de siglo que, sobre la base de las adquisiciones de Bouché-Leclercq, comenzó a redescubrir los principios y métodos de la astrología clásica. Se ocupó, en particular, de casas derivadas, una técnica que se debe a su codificación moderna en Occidente. Además de un libro sobre tarots, Traité sur les Arcanes Mineurs (traducido en: Manual sintético y práctico del Tarot, Brancato, Catania 1991), Eudes Picard escribió Astrologie judiciaire. Les Maisons. Les Parts. La interprétación (Éditeur Leymarie, 1932, 1981). Él murió el 12 de noviembre de 1932.
https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=it&u=http://www.zam.it/biografia_Eudes_Picard&prev=search
sábado, 29 de septiembre de 2018
Setas, lunas y cucos.
Setas, lunas y cucos
Setas, lunas y cucos
La
mayoría de los "gusanos" que vemos devorando internamente las setas,
son larvas normalmente de las familias Bolitophilidae y Mycetophilidae.
Los micetofílidos o mosquitos de los hongos miden
de 2 a 13 mm de largo, con patas alargadas y pequeñas alas. Existen
alrededor de 2.200 especies conocidas en el mundo, de unos 150 géneros
distintos.
Las
larvas de los micetofílidos miden unos 5,5 m/m. son de color blanco,
semitransparentes y delgados, cabeza negra (ojos) y sin patas. Durante
su ciclo de vida, pasan por cuatro etapas distintas: Huevo, larva, pupa y
adulto.
Las
hembras depositan los huevos (de entre 100 y 300) en las grietas del
suelo, y desde ahí se trasladan a las setas, o los depositan
directamente sobre ellas. Los huevos son ovalados y lisos, de color
blanco brillante (se aprecian a simple vista). Las larvas emergen a los 4
días y transcurridos los 14, se convierten en pupa, algo parecido a un
diminuto capullo de seda.
A
partir de ahí surgen los adultos, similares a un mosquito pequeño y
delicado de unos 3 m/m. Poseen alas, pero con ellas se desplazan a
distancias cortas, sin embargo pueden moverse con agilidad sobre el
suelo.
Son insectos básicamente nocturnos
y como es normal, sobreviven y se reproduce mucho mejor con
temperaturas templadas que frías. Por tanto es mucho más probable
encontrar las setas infectadas en primavera-verano, que en
otoño-invierno.
Si
atendemos al ciclo “normal” del desarrollo y crecimiento de las setas…
ya sé que algunos me discutirían eso. La seta empieza a crecer en el 1er
cuarto creciente de la Luna, siempre que se cumplan las condiciones de
humedad y temperatura claro; Es en ese momento que la seta aflorada del
terreno, es contaminada o invadida por las puestas de huevos de esos
insectos.
La
seta continúa con su crecimiento normal, durante el 2º cuarto creciente
y durante ese periodo, continua también el desarrollo de las larvas…
Por tanto y no nos ha de extrañar, que coincidan el máximo desarrollo de
la seta, con el máximo desarrollo de las larvas “cucos”. Si todo sucede
normalmente, eso sería aproximadamente en el periodo de Luna llena, que
sería el momento en que los mosquitos ya desarrollados abandonarían las
setas y comenzarían un nuevo ciclo reproductivo…
Es
por eso que coincidiendo con el periodo de Luna llena se registra la
mayor actividad de los insectos. Aunque algunos dicen, que es porque
aprovechan la luz de la Luna para reproducirse, cosa que también tendría
su lógica si fuesen animales diurnos, al aprovechar más horas de luz…
Pero dijimos al principio, que son insectos nocturnos en su mayoría…
¿Quién
no ha visto? una seta llena de agujeritos, pero sin “cucos”, incluso
setas que sin haber alcanzado su desarrollo (pequeñas) tienen muchos
gusanos y/o agujeritos…
Concluyendo e intentando aportar algo de “luz” sobre el fenómeno: Setas, lunas y cucos.
1_Desarrollo de las setas: En el 1er cuarto creciente de la luna.
1b_Puesta de huevos de los insectos, en el suelo o directamente sobre las setas
2_Crecimiento de las setas: En el 2º cuarto creciente.
2b_Crecimiento de las larvas a partir del 4º día sobre la seta.
3_Máximo desarrollo de las setas: En Luna llena.
3b_Máximo desarrollo de las larvas a partir del día 14 y aparición de los mosquitos nuevos.
4_Deterioro de las setas (Final del ciclo): En Luna Nueva
Por tanto, vemos que en un periodo aproximado de 21-28 días, se ha completado el ciclo de vida de las setas y de los insectos micetofílidos.
Reinhold Ebertin
![]() |
Reinhold Ebertin |
Reinhold Ebertin (1901 - 1988), fue uno de los
astrólogos más excepcionales de Alemania, es recordado por su texto “la
Combinación de Influencias Estelares” y el desarrollo de su trabajo
sobre puntos medios.
|
La primera publicación de COSI en forma de fichero fue en 1940. Al hacerlo, suprimió el sistema de casas como tal y trató puramente con puntos medios. Usando la experiencia acumulativa de su propia investigación y de muchos contribuyentes a su diario mensual “Neue Sternblatter” (a partir de 1933, renombrado Mensch im All), fue capaz de ampliar y clarificar el cuerpo principal del trabajo de Witte sobre líneas psicológicas, haciendo COSI uno de los trabajos más importantes sobre la interpretación astrológica alguna vez escrita.
A pesar de la importancia dada a los puntos medios por Charles Carter en su publicación “la Enciclopedia de la Astrología” en 1924, y un capítulo sobre puntos medios por Vivian E. Robson en su “el Sistema Natal” en 1929, la idea de puntos medios no se extendió realmente a los Astrólogos de habla inglesa hasta la traducción de COSI por Alfred G. Roosedale en 1960.
Después de la II Guerra Mundial, Ebertin adoptó el nombre “cosmobiologia” por su acercamiento sistemático a la astrología a fin de separarse de las connotaciones de la astrología del sol mundanas que aparecían en columnas de periódicos, radio y televisión. Su texto “Cosmobiologia aplicada (Ebertin Verlag, Febrero. 1972) también incluye la discusión sobre el uso dial de 90 grados. En 1956 fundó la Academia Aalen Cosmobiological para impulsar su trabajo. Con el Profesor Rudolf Tomaschek como su primer Presidente, la academia se convirtió en un foco de valiosa investigación. Ebertin había quitado ya mucho “tinte medieval” de la Astrología y dejo de usar el sistema de casas.
Fue responsable del desarrollo de efemérides gráfico que permite ver un cuadro completo de los movimientos de los planetas y puntos medianos transitando por la carta natal. Fue inspirador para gente como Doris Greaves en Australia quien llevo adelante la teoría de puntos medios.
El desarrollo de Ebertin del concepto de puntos medios en declinación dio inicio a la interpretación de la tercera dimensión antes descuidada de la carta: la distancia de planetas al norte y al sur del ecuador Celeste.
El trabajo de Reinhold Ebertin de ampliación y aclaración siguió hasta su muerte por medio de sus publicaciones mensuales y trimestrales: Kosmischer Boeachter, Kosmobiologie y Anuario Cosmobiológico.
http://www.elmundo.com/portal/pagina.general.impresion.php?idx=55107
viernes, 28 de septiembre de 2018
Alfred Witte.
.
[Witte nació el 1878.Mar.02 a las 21h12m44s LMT en Hamburgo, Alemania, según sus propios registros (* 2)]
Alfred
Witte fue un topógrafo / ingeniero profesional y astrólogo / astrónomo
acreditado con la formulación de una metodología astrológica que forma
la base de lo que hoy se llama "Astrología de Urano" y "Cosmobiología". Witte
procuró probar y resolver suposiciones de la astrología clásica, y así
sus primeros escritos incluyen técnicas que eventualmente descartó. Un
ejemplo del fundamentalismo astrológico al que se enfrentó Alfred Witte
a principios del siglo XX fue la tendencia de siglos de trabajo con
sistemas de casas que colocaban simultáneamente al Ascendente en la
cúspide de la primera casa y al Meridiano en el décimo. Witte señaló en un artículo en Astrologische Rundschau
en la década de 1920 que el Ascendente y el Medio Coeli miden dos
dimensiones diferentes y no deberían combinarse como cúspides de la casa
en un solo sistema, y que incluso Ptolomeo ya había hablado de casas
separadas para el Ascendente, y casas para el meridiano (1975 p250). Sin embargo, muchos astrólogos fundamentalistas continuaron haciendo oídos sordos a su declaración. Witte
luego recomendó que se prescinda de las viviendas (1975, p 255),
señalando que el uso efectivo de los puntos medios a menudo produce
información similar pero más precisa.
Otra
observación de Witte (1975, pp 166, 250) que lo puso al frente de su
tiempo fue que SI debe haber una "regla" de un gráfico, debería ser el
planeta más cercano al MC, en lugar del tradicional "gobernante" de el
signo solar de uno o del signo zodiacal del MC. Esta
observación, registrada en 1924, está en línea con los principios de
los últimos hallazgos sistemáticos basados en la investigación de
Francoise y Michel Gauquelin que indican que los planetas más poderosos
en la carta son los que se encuentran cerca del MC o Ascendente.
Según
un artículo de 1924 de Wilhelm Hartmann, profesor de astronomía y
superintendente del Planetario de Nuremberg (Witte, p 279), la
"Astrología Escolar de Hamburgo" fue presentada públicamente por primera
vez como un sistema coherente en el Segundo Congreso Astrológico en
Leipzig en 1923 por Friedrich Sieggrün (Witte , 1975, p 298). Sieggrün
amplió las técnicas de la Escuela de Hamburgo mediante la publicación
de las primeras efemérides conocidas de cuatro transneptunianos más allá
de las postuladas por Alfred Witte, pero Witte rechazó las
transneptunianas de Sieggrün y solo buscó validar las cuatro primeras,
llamadas Cupido, Hades, Zeus y Kronos.
Los
primeros escritos de Witte de 1913 indican su estudio de las teorías de
Johannes Kepler que condujeron a los comentarios de Witte sobre la
sincronicidad del espectro de color y la escala musical con la ubicación
celestial y la composición de los planetas. Witte describe sus primeros hallazgos en los primeros artículos de la antología titulados Der Mensch (Witte, 1975, pp17-25). Witte finalmente llegó a la conclusión de que las interrelaciones matemáticas entre los planetas, denominadas Imágenes Planetarias , son de mayor importancia que la colocación tradicional de "casa". En
un artículo publicado por primera vez en 1924, Witte (1975, p165)
declaró que una imagen planetaria está formada por tres planetas o
puntos, donde uno de ellos se encuentra en el medio, en la mitad (punto
medio) de los otros dos. En
ese momento, Witte trabajó con lo que denominó "puntos sensibles",
similar en principio a "partes árabes", pero desencadenado por un cuarto
factor planetario (a menudo dirigido o en tránsito), pero finalmente
los dejó como marginalmente útiles ( 1975, p 255).
Lo
más significativo para la astrología hoy es algo que los
fundamentalistas astrológicos ignoran: que el propio Witte finalmente
recomendó recortar técnicas superfluas, incluidos sus "puntos sensibles"
experimentales, en un artículo elogiado por el maestro astrólogo de
Hamburgo Ludwig Rudolph como una de las obras maestras de Witte. En
el artículo de Witte, "Zum Artikel 'Unbekannte Geburtzeit'" (1975, p
255), escrito en algún momento después de 1922, Witte resumió las
técnicas de astrología de la Escuela de Hamburgo en ese momento y se
refirió a reglas de signo, estrellas fijas, puntos sensibles, dignidades
y detrimentos planetarios, y otros factores no planetarios, como
técnicas redundantes que deben reservarse a favor de las interrelaciones
matemáticas más pertinentes, esenciales e informativas entre los
planetas (es decir, puntos medios y relaciones angulares que validan
algunos de los "aspectos" tradicionales). ) Es este camino el que ha sido tomado y desarrollado por Astrólogos Uranianos más recientes como Ruth Brummund. Mientras
tanto, muchos astrólogos de habla inglesa que no conocen los
comentarios posteriores de Witte aún basan sus técnicas en las
traducciones de los primeros escritos, y enseñan el uso de los puntos
sensibles antiguos, antiscia, regentes y otras técnicas históricas que
Witte recomienda descartar. También
hay algunos astrólogos alemanes fundamentalistas que, por alguna
extraña razón, continúan utilizando las primeras técnicas experimentales
de Witte.
Los
relatos de Witte sobre la influencia astrológica de los planetas
tradicionales y los transneptunianos fueron registrados por sus alumnos
en la 'Regelwerk für Planetenbilder' (Libro de reglas para imágenes
planetarias), y publicados por primera vez por Ludwig Rudolph en 1928.
Este libro fue prohibido por los nazis en 1936, y Witte tenía prohibido
publicar más escrituras astrológicas hasta su muerte en 1941. Mientras
tanto, Reinhold Ebertin, hijo de la astróloga alemana Elsbeth Ebertin,
presentó los componentes seleccionados de las enseñanzas y observaciones
de Witte en la forma de la edición alemana de la 'Combinación de
Influencias Estelares ('CSI', 'COSI', Kombination der Gestirneinflusse, o "KdG"). La
introducción al libro de Ebertin dio una apreciación bastante crítica
del enfoque de Witte, y sus evaluaciones negativas del trabajo de Witte
se popularizaron posteriormente a través de la traducción a varios
idiomas del mundo. Después
de que el Partido Nazi pasó a la clandestinidad y encubierto después de
1945, el 'Rulebook for Planetary Pictures' de Witte resurgió, y Hermann
Lefeldt (* 1) lo amplió sustancialmente para incluir los
transneptunianos de Sieggrün y Plutón, y fue publicado nuevamente por
Ludwig Rudolph.
Cuando
Witte publicó las efemérides de los primeros cuatro Transneptunianos,
escribió sobre ellos como si fueran planetas muy reales, y destacó que
no era probable que los encontraran con telescopios convencionales
debido a su distancia de nuestro Sol, y debido a los colores de la luz
solar que reflejan a la Tierra está dentro del sector ultravioleta o
demasiado cerca del color del cielo nocturno (Witte, 1975, pp 220-222). Además, su probable composición gaseosa de baja densidad complicaría aún más su verificación.
Witte
estaba muy al tanto de la búsqueda por LeVerrier y otros astrónomos de
planetas transneptunianos (Witte, 1975, p 23), y sus hallazgos fueron
ridiculizados cuando se comprobó la existencia de Plutón. Se
supuso que la proximidad de Plutón al Cupido propuesto por Witte
descontó la existencia de Cupido, pero los nuevos descubrimientos
reivindican a Witte. Plutón es un cuerpo físico pequeño y denso que no
forma parte de la secuencia armónica de planetas de acuerdo con las
leyes de Newton. que pueden ser antiguos cometas puestos en órbita
alrededor del Sol por factores gravitacionales.
Hoy en día ya no estamos restringidos al uso de telescopios terrestres convencionales. Los telescopios orbitales ahora han verificado numerosos cuerpos pequeños que orbitan cerca de Plutón. Desde
principios de la década de 2000, solo comenzamos a ver una minúscula
porción de lo que la nueva tecnología espacial podría revelar sobre las
regiones exteriores de nuestro sistema solar. Investigaciones recientes sobre proto-planetas
pueden comenzar a explicar la naturaleza de los transneptunianos de
Witte y de Sieggrün, y el propio Witte indicó que sus "factores
transneptunianos" pueden ser visibles solo a través de la fotografía
infrarroja.
Cómo exactamente Witte hizo sus descubrimientos transneptunianos es aún algo misterioso. Los
documentos de la Escuela de Hamburgo indican que Witte estudió con
regularidad el cielo nocturno con un telescopio en su habitación y
trabajó con un dispositivo de cálculo pre-informático. Witte rara vez se preocupó por las suposiciones convencionales, y buscó nueva información más allá.
El
espíritu cuestionador de Witte se ha perpetuado entre algunos de sus
estudiantes, y el trabajo posterior con sus descubrimientos e hipótesis
después de su muerte en 1941 ha llevado a nuevas investigaciones y
conclusiones. Continuar
con el enfoque crítico de Witte a la astrología histórica, y centrarse
en cambio en la investigación aplicada en curso, ayuda a resolver las
muchas supersticiones históricas que han nublado y obstaculizado la
astrología durante siglos.
Desde
el comienzo del siglo XXI, cada vez más transneptunianos han demostrado
ser reales, y esto ha generado una reanudación del interés en el
trabajo de Witte. La
nueva tecnología astronómica continúa revelando los misterios de las
regiones exteriores de nuestro rincón infinitesimal del Universo, al que
a veces nos referimos como "el" Sistema Solar ... como si solo hubiera
uno. La existencia de planetas y baricentros gaseosos apenas visibles se considera hoy un hecho entre los astrónomos convencionales.
[Usted
puede comenzar a estudiar los métodos que quedaron después de que Witte
y algunos de sus estudiantes más experimentados en Hamburgo salieran
del pantano de los métodos especulativos en las Lecciones de Principio de la Astrología Uraniana .
NOTAS
(*
1) Las publicaciones de Hermann Lefeldt en los años 1950 y 1960
seleccionaron técnicas seleccionadas y tradicionales de Witte y
presentaron una versión de la astrología de la Escuela de Hamburgo
sesgada hacia los métodos clásicos y el fatalismo, y son generalmente de
tono bastante negativo. Lefeldt
desempeñó un papel clave en la edición de la mayoría de las versiones
posteriores del Rulebook for Planetary Pictures, y la negatividad
relativa y el fatalismo de las interpretaciones añadidas por Lefeldt son
notables. Los
trabajos y métodos de Lefeldt fueron traducidos por Hans Niggemann y
presentados a los astrólogos estadounidenses como Astrología de Urano a
mediados del siglo XX.
(*
2) 21h12 LMT se publica como el momento del nacimiento de Witte en la
antología Der Mensch de artículos de Witte y asociados publicados por la
Escuela de Hamburgo. Ruth
Brummund, en su libro Uranische Techniken, especifica además que
20h30m50s UT (21h12m44s LMT) se indican en una tabla posterior utilizada
por el propio Witte.
BIBLIOGRAFÍA
Brummund, R. 1990 (con adiciones a 2001). Regelwerk-Neufassung ( El libro de reglas de Brummund ). Hamburgo: Ruth Brummund Eigenverlag.
Brummund, R. 1994. Uranischen Techniken Hamburger Astrologen ( The Brummund Technique Book ). Hamburgo: Ruth Brummund Eigenverlag.
Brummund, R. 2001a. Comienzo de las lecciones de astrología uraniana . San Francisco: el Instituto de Urano / Beacon.
Brummund, R .. The Brummund Rulebook . Incluido, en formato electrónico, en el programa informático de Astrología 'Special Uranian' de Aureas Software en Francia.
Rudolph, L. 1933, 1965. Leitfaden der Astrologie . Hamburgo: Witte Verlag.
Witte, A. & Lefeldt, H. 1959. Regelwerk für Planetenbilder (Libro de reglas para imágenes planetarias), 5.Auflage. Hamburgo: Ludwig Rudolph (Witte-Verlag).
Witte, A. 1975. Der Mensch - eine Empfangsstation kosmischer Suggestionen
("Hombre: Una estación receptora de influencias cósmicas", una
antología de artículos escritos por Witte y asociados en las décadas de
1920 y 1930): Hamburgo: Ludwig Rudolph / Witte-Verlag .
|
jueves, 27 de septiembre de 2018
Ejemplos de Astrología horaria. Por John Frawley
![]() |
John Frawley |
acuerdo de Deborah Houlding o en el caso de artículos de astrólogos invitados, el propietario de los derechos de autor es acusado |
|
|
Los Oktotopos. Por Cyril Fagan
Cyril Fagan: Los Oktotopos
(con comentarios de Patrice Guinard)
Ed. N .: Este texto es el capítulo 19 de los orígenes astrológicos de Cyril Fagan (St Paul (Minn.), Llewellyn Publications, 1971, p.161-170). Completa mis propios puntos de vista sobre el tema. Conocí su existencia solo en diciembre de 1991, nueve años después de mi "descubrimiento" del Dominio, es decir, el conjunto de los 8 dominios de la Esfera Celestial.
[161] Todo estudiante de astrología sabe que la forma del horóscopo moderno se divide en doce sectores numerados en sentido contrario a las agujas del reloj, comenzando con el ascendente o cúspide de la primera casa. Así dividida, la forma del horóscopo representa la envoltura invisible, o aura, que se supone que rodea la Tierra y que gira pari passu con la rotación de la Tierra sobre su propio eje. También se supone que este sobre se mueve con el individuo involucrado donde sea que vaya, siempre manteniendo la misma orientación. Por lo tanto, la 1ª casa siempre comienza con el horizonte oriental. Los griegos llamaron a tal esquema el Dodekotopos - dodeko que significa doce y topos que significan lugares. Además, los griegos lo sincronizaron con los signos del zodíaco, comenzando con Aries 0 °, a pesar del hecho de que el orden de las casas se extiende de oeste a este, mientras que los signos del zodíaco van de este a oeste. Por lo tanto, son incompatibles. Uno no puede emparejar doce signos y doce casas cuando corren en direcciones opuestas. Sin embargo, esto es precisamente lo que los tropicalesistas han intentado hacer. [Ed. N.: No veo ninguna relación con la cuestión del zodíaco.] Además, en los círculos árticos y antárticos, donde ciertos signos zodiacales nunca se elevan por encima del horizonte, mientras que otros nunca se colocan por debajo, dicha sincronización colapsa por completo. [162- 163]
[164] El Dodekotopos, que es la moda de hoy en todo el mundo astrológico, parece haber sido extraído de las escrituras herméticas de Hermes Trismegistos, literalmente el "tres veces más grande Thoth", y se supone que es de origen egipcio. Pero Thoth es el dios egipcio de la Luna, mientras que Hermes es el griego de Mercurio; [Ed. N.: Esta observación es significativa, pero ¿la conclusión? :] así que el Dodekotopos es, de hecho, una versión helénica de un original egipcio, cuya interpretación viola en cada punto la aptitud arquetípica de las cosas. Lo que parece ser el esquema original, y por lo tanto auténtico, de las casas se describe en el Papiro Michigan Michigan No. 149 , probablemente escrito por el pseudo-Manetón, nacido en el año 80 DC, del cual una traducción del erudito griego, Rupert Gleadow, apareció en los números de septiembre y octubre de 1950 de la revista American Astrology . También se describe en el Astronomicon de Manilius que floreció en Roma durante los reinados de los emperadores Augustus y Tiberius. (Manilii Astronomicon , ed. AE Housman, London, Grant, 1903-1930). Conocido como el Oktotopos - okto que significa ocho y topos, lugares - comprende solo ocho casas y estas funcionan en el sentido de las agujas del reloj, sin intentar hacerlas coincidir con los signos zodiacales.
En el esquema original de las cosas, tal como lo concibieron los primeros egipcios, estas llamadas casas o lugares no eran medidas del espacio sino medidas del tiempo ; un hecho que los matemáticos astrológicos modernos han fracasado por completo en comprender. Entonces, en lugar de llamarlos casas o espacios, a falta de un mejor nombre los designaremos "relojes". Al inmortal Imhotep, de fama Sótica, se le acredita haber ideado el Oktotopos. [Ed. N.: Sigo siendo escéptico en cuanto a este origen. No se hace referencia.] Naturalmente, los brazos del crucifijo mundano, el marco de la carta que define al Ascendente, el Medio Cielo, el Descendiente y el Anti-Medio Cielo (a menudo erróneamente llamado Nadir) se tratan [165] y trigonométricamente calculado, como siendo espacial . La división de la esfera mundana en lunes exitoso y cadente también es espacial. Pero en materia de dominio, los egipcios trataron estos relojes como medidas de tiempo, solo tiempo convencional como la gente común lo entiende.
Por razones de conveniencia e identificación, sincronizaremos estos ocho relojes con las horas temporales locales del día que la mayoría de las personas en la antigüedad estaban acostumbradas a usar. Todo el mundo sabe que, salvo en las fechas de los equinoccios vernales o otoñales, la duración del día nunca es igual a la duración de la noche. En verano, es mucho más largo y en invierno, más corto, de modo que el Sol sale y se pone en diferentes momentos durante el año. En el esquema temporal de las cosas, la duración de las horas y los minutos es tan proporcional que el Sol siempre sube a las 6 a.m. y se pone a las 6 p.m., culminando a mediodía - 12 a.m. - y llegando al AntiMedio Cielo a la medianoche - a las 12 p.m. Como se dijo en otra parte, estos fueron los smedt , o puntos centrales de sus respectivos relojes, que funcionaron de la siguiente manera:
1 ° reloj = 4:30 a.m. a 7:30 a.m. 2º reloj = 7:30 a.m. a 10:30 a.m. 3 ° guardia = 10:30 a.m. a 1:30 p.m. 4º reloj = 1:30 p.m. a 4:30 p.m. 5º reloj = 4:30 p.m. a 7:30 p.m. 6º reloj = 7:30 p.m. a 10:30 p.m. Séptimo reloj = 10:30 p.m. a 01:30 a.m. 8º reloj = 1:30 a.m. a 4:30 a.m.
En aquellos lugares donde el día comenzó con la puesta de sol, la primera guardia coincidiría con las horas temporales de 4:30 p.m. a 7:30 p.m. y así sucesivamente. Según la costumbre de los tiempos antiguos y de un pueblo que habitaba los subtrópicos, durante la primera guardia, que era la del amanecer y el amanecer, toda la naturaleza despertó a la vida y la gente se levantó y se preparó para las actividades del el día que viene - por lo tanto, designaron a este reloj como "vida". Durante las horas de la segunda guardia, las personas canjearon sus mercancías y de otro modo se ganaron la vida, por lo que designaron este reloj como el de "dinero". Durante la 3ª guardia, que abrazó el mediodía cuando el calor era máximo y hacía demasiado calor para trabajar, la gente se encaminó a su casa para descansar o, a menudo, subió a sus barcos para disfrutar del frío de las aguas, por lo que este reloj fue designado de viaje". Durante el cuarto reloj, los padres fueron honrados y entretenidos por lo que este período fue designado como el de "padres". Durante la quinta guardia, la de la puesta del sol, el trabajo cesó durante el día y todos regresaron a casa con la familia, por lo que este período fue designado como el de "niños". Durante la Vigilia número 6, se atendieron a los ancianos y enfermos y se suplieron sus necesidades, por lo que este período se denominó "enfermedad". Durante la 7ma vigilancia, las casas de las personas estuvieron cerradas por la noche y los esposos y las esposas se llevaron a la cama por lo que este período fue designado como el de "esposa". El octavo y último reloj fue de sueño y muerte, por lo que fue reconocido como el reloj de "muerte".
En su reciente libro sobre el sueño , Julius Segal y Gay Gaer Luce observaron que a las 10 a. M. Un hombre es muy diferente de lo que es a las 4 p.m. oa medianoche. Una de las razones obvias es la temperatura diaria que con gran regularidad aumenta durante el día y cae por la noche, cayendo a su punto más bajo entre las 2 am y las 5 a. M. Este es el momento, dicen, cuando los trabajadores nocturnos y la gente del ferrocarril la mayoría de los accidentes; el momento en que los médicos reciben la mayor cantidad de llamadas que informan coronarios. En el Oktotopos, el horario de las 2 a. M. A las 5 a.m. cubre la 8 ° guardia, la de la muerte, y así podría ser [167] apenas más apropiado. Pero en el Dodekotopos, actualmente en uso, la octava casa cuenta con las horas de la tarde de 2 pm a 4 pm, que no son particularmente notables para la mortalidad. Con su pasión por el esquematismo, los griegos, al intentar sincronizar su zodiaco tropical con los ocho lugares, o relojes, aumentaron su número en cuatro. Esta bebida sin sentido ha sido aceptada por los astrólogos tanto en Occidente como en Oriente durante los últimos dos mil años, y es reverenciada como un artículo de fe que no contradice ninguna contradicción. No ven nada incongruente en el hecho de que la segunda casa del Dodekotopos, esa casa que tiene el dominio sobre la adquisición de dinero, cuenta con el horario de 2 am a 4 a.m. cuando la gran mayoría de los mortales está sumida en un profundo sueño; ni con el hecho de que la séptima casa, la de apareamiento, coincide con el horario de 4 pm a 6 pm, cuando la mayoría de nosotros solo estamos terminando el trabajo por el día y estamos esforzándonos por llegar a casa.
Incidentalmente, ¿todos los religiosos asisten a los servicios de la iglesia entre las horas del mediodía y las 2 p. M., Como los Dodekotopos nos quieren hacer creer? ¿O algunas comunidades asisten a la iglesia temprano en la mañana? Por supuesto que lo hacen, dependiendo de la secta. Por lo tanto, no tiene sentido decretar que cualquier casa o reloj sea universalmente de religión. Si una comunidad asiste sistemáticamente a servicios religiosos, por ejemplo, entre las 6 a. M. Y las 7 a. M., Entonces para ellos la primera guardia se convierte también en religión. En resumen, de acuerdo con el tiempo de sus costumbres diarias, cada nación, cada comunidad y cada persona decreta sus propios relojes y su propio dominio.
En su delineación del geniture de Albrecht von Wallenstein, duque de Friedland, Johann Kepler, el famoso astrónomo y astrólogo, tiene esto que decir sobre los Dodekotopos: "... Los astrólogos han hecho la división [168] en Doce Casas con el fin de responden las diversas preguntas sobre qué hombre desea el conocimiento, pero no creo que sea posible de esta manera, lo que me parece supersticioso, una especie de adivinación ( Wahrsagerisch ) y una especie de sortilegio árabe, donde uno puede obtener una respuesta "sí" o "no" a cualquier pregunta que le pueda ocurrir a cualquier persona sin saber la hora de nacimiento de la persona, haciendo de la astrología un oráculo, y consecuentemente dependiendo de la inspiración de espíritus celestiales (o más bien diabólicos). Y como hago una regla para no tratar por separado las distintas casas y para ventilar preguntas especiales, esta omisión de mi parte, espero, no será tomada en contra ... "( Beitrag zur Feststellung des Verhältnisses von Kepler zu Wallenstein , Tran sacciones de la Universidad de San Petersburgo). [Ed. N.: Esta cita de Kepler centra de manera fundamental el problema de la transmisión del conocimiento astrológico y su posible degradación en prácticas herméticas supersticiosas. La astrología horaria se encuentra en el centro del debate.]
Horóscopo: esta palabra generalmente se refiere a una carta natal o figura de los cielos para el momento del nacimiento o para cualquier otro evento similar. Esto es incorrecto. El Dr. Richard Garnett, Curador de los Libros Impresos en el Museo Británico, quien, como astrólogo, escribió bajo el anagrama AT Trent y que también es uno de los grandes eruditos griegos de su época, contribuyó con un artículo muy erudito a la Revisión Clásica , Julio de 1899. [Ed. N.: Sobre Richard Garnett, ver Patrick Curry, Una confusión de profetas , Londres, Collins y Brown, 1992.] Ahí señala que la palabra griega hora no solo significaba hora y estación, sino también "el grado del zodíaco que asciende en una natividad " y cita, a la larga, desde Manetón y otros escritores astrológicos griegos a tal efecto. Por lo tanto, la palabra griega horoskopos (horóscopo) literalmente significa "una observación del grado del zodíaco que cruza el horizonte oriental en cualquier momento dado". En resumen, las palabras Ascendente y Horóscopo son sinónimos. Por lo tanto, no es posible determinar el horóscopo de uno, a menos que se conozca la hora de nacimiento al minuto más cercano, así como la fecha y el lugar de nacimiento. [Ed. N.: Fagan enfatiza que el Ascendente, y consecuentemente la tabla, pierden todo su significado en un contexto de localización.] En la antigüedad antes del advenimiento de las efemérides, la [169] ascensión de tal grado - considerada el grado más personal en cada gráfico - se observó por medio de astrolabios o por instrumentos similares.
El primer plano, el segundo plano y el fondo: cuando los planetas se encuentran próximos a los ángulos de cualquier carta, se dice que están en primer plano: los ángulos, bisagras o esquinas a los que a menudo se denominan puntos de la eclíptica que se elevan. , culminar, establecer, y también ese punto en el Anti-meridiano. Algunos astrólogos llaman al punto que se eleva en East Point y eso que establece el West Point, pero esto realmente es bastante erróneo. El punto de la eclíptica que se eleva solo se debe al este cuando está en conjunción con el vernal, o con el equinoccio de otoño, no de otra manera; y es hacia el oeste cuando se establece en conjunción con estos puntos equinocciales. [Ed. N.: La ubicación de la eclíptica no me parece que sea un valor absoluto.] Pero el punto de la eclíptica que culmina siempre está hacia el sur en el hemisferio norte, mientras que el punto opuesto o de medianoche siempre está hacia el norte. En el hemisferio sur, estas orientaciones se invierten. Estos ángulos constituyen el punto medio y el más fuerte de sus respectivos relojes. Esto significa que el Ascendente, u Horóscopo, es el centro del primer reloj del Dodekotopos; el Medio Cielo es el centro de la 10ma vigilancia; el Descendiente de la 7ma vigilancia; y el Anti-Mediocielo de la 4ta. guardia, si elegimos sustituir la palabra vigilar por la de la casa. Cuando los planetas se colocan así, están en primer plano y en su potencia máxima para el bien o el mal de acuerdo con su naturaleza individual. Anulan y tienen prioridad sobre todos los demás planetas, dominando y coloreando la vida y el carácter con exclusión de todas las demás influencias. El primer plano denota aquellos eventos y cosas que son completamente conspicuos, que están inmediatamente ante tus ojos y que se producen de inmediato o muy temprano en la vida.
[170] Se dice que los planetas cerca de las cúspides o centros de los relojes sucesores están en el área intermedia. Las casas sucesivas son aquellas que siguen las angulares consideradas en sentido antihorario. [Ed. N.: Fagan parece haber abandonado los Octotopos, y regresa al Dodekatopos "tradicional". Así situados, su influencia es menos efectiva y no tan obvia como los que están en primer plano. Al tener una naturaleza mediana, su acción es más rezagada y con frecuencia no se desarrollan hasta su plena capacidad hasta la vida media.
Se dice que los planetas situados en las cúspides de los relojes de cadencia están en el fondo. Los relojes cadent son los que siguen a los sucesivos. Así colocados, su influencia es tenue, vaga, remota, débil, débil, distante, ineficaz y carente de potencia. Los relojes cadenciosos denotan los lejanos horizontes de cosas olvidadas o el futuro lejano. No es infrecuente que los planetas que se colocan en el fondo sean notas tontas, que tienen, para bien o para mal, ninguna influencia en absoluto a menos que configuren con fuerza los planetas en los ángulos. Una carta natal feliz es aquella en la que los benéficos son angulares y los maléficos cadenciosos; [Ed. N.: Esta noción de planetas maléficos y benéficos es anticuada.] Mientras que un geniture desafortunado a menudo tiene tales posiciones invertidas.
https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://cura.free.fr/docum/02fagan.html&prev=search
Suscribirse a:
Entradas (Atom)