viernes, 16 de mayo de 2025

Cábala y astrología. Mario Satz.

 

 


 

 

 

 A lo largo de la historia ha habido numerosas refe-
rencias bíblicas a la astrología, entre las que destaca
Daniel 1:20. En este pasaje aparecen intérpretes de
sueños o profetas como el personaje del libro homó-
nimo, en cuyo texto figuran casi todas las menciones
que las Escrituras hacen de los astrólogos

 

https://www.iemed.org/wp-content/uploads/2021/10/Cabala-y-astrologia.pdf

 

 

EL LIBRO DEL MUNDO DE ABRAHAM IBN EZRA Y LA ASTROLOGÍA JUDÍA EN LA EUROPA MEDIEVAL. Amparo Alba Cecilia.

 

 


 

 

 

Sometidos a lo largo de su historia a sucesivas diásporas, los judíos asimilaron
diligentemente las lenguas y culturas de los países en los que se establecían, lo
que les facilitó la integración en su civilización e instituciones sin renunciar a sus
creencias ni a su apego por la lengua hebrea. Durante la época helenística, por
ejemplo, destacaron sabios judíos que compusieron en griego obras históricas
como Flavio Josefo (Yosef ben Matatías), filosóficas, como Filón de Alejandría
(Philo Judaeus), o religiosas, como la traducción al griego de la Biblia hebrea
conocida como Septuaginta.


https://www.rah.es/wp-content/uploads/2022/11/2_El-libro-del-mundo-de-Abraham-ibn-Ezra-y-la-astrologia-judia-en-la-Europa-medieval_Amparo-Alba.pdf

 

 

viernes, 9 de mayo de 2025

Ptolomeo. Las hipótesis de los planetas. Eulalia Pérez Sedeño.

 

 


 

 

 

 


El caso de Claudio Ptolomeo (siglo n ) es uno de los más curio
sos de la historia de la ciencia griega. La mayoría de su obras, al
menos las más importantes, han llegado al mundo moderno y con
temporáneo incólumes. Sus tratados, en especial los de óptica, as
tronomía y astrologia, se convirtieron en obras básicas para todo
aquél que quisiera dedicarse al estudio de estas disciplinas. Por ejem
plo, Copérnico, que revolucionó la astronomía en el siglo xvi, po
niendo en cuestión dos de los principios fundamentales de la teoría
ptolemaica, el geocentrismo y el geoestatismo, moldeó su De revo
lutionibus sobre el gran tratado astronómico de Ptolomeo, la Sinta
xis Mathematica o Almagesto.
A pesar de que disponemos de varias obras escritas por Ptolomeo
sobre diversas materias, es poco, por no decir nada, lo que sabemos
de su vida. Son numerosas las anécdotas y las informaciones de que
disponemos acerca de dónde, cómo y cuándo nacieron y vivieron
otros autores griegos, de los que apenas nos ha llegado alguno de
sus escritos

 

 https://dn720006.ca.archive.org/0/items/ptolomeo-claudio.-la-hipotesis-de-los-planetas-1987/Ptolomeo%2C%20Claudio.%20-%20La%20hip%C3%B3tesis%20de%20los%20planetas%20%5B1987%5D.pdf

 

 

martes, 6 de mayo de 2025

Clemente de Alejandría. El Pedagogo.

 

 


 

 

 

La ciudad egipcia de Alejandría, fundada por Alejan
dro Magno el año 331 a. C. y dedicada a las ciencias y
las artes gracias a la protección de los Ptolomeos, fue,
mucho antes de la aparición del cristianismo, cuna del he
lenismo, crisol intelectual de una civilización en la que
se fundían las culturas oriental, egipcia y griega y a la
que se añadió desde el primer momento la cultura he
brea. Por su localización estratégica, en la encrucijada
de las rutas de África y Asia, Alejandría era un centro
mercantil y cultural de primer orden que rivalizó y tomó
el relevo de Atenas.


 https://oratiopura.wordpress.com/wp-content/uploads/2017/06/clemente-de-alejandria-el-pedagogo.pdf

 

 

 

The Babylonian Dodecatemoria and Calendar Texts. Lis Brack Bernsen

          El texto está en inglés.     https://www.researchgate.net/publication/355997892_The_Babylonian_Dodecatemoria_and_Calendar_Texts_In...