martes, 29 de julio de 2025

ABC de la Astrología. Prof. Félix E. Díaz

 

  


 

 

 

 Muchas personas se asombran o se confunden cuando en mis consultas les
pregunto su fecha de nacimiento o les doy una breve reseña sobre su signo
zodiacal, con cierta incredulidad me preguntan si yo creo en eso de los signos?
si eso tiene alguna valides científica? Si eso no es solo supercherías e ignorancia
de algunos, etc.
A lo que siempre les respondo, la Astrología es una herramienta muy valiosa
que puede proporcionarnos información bastante precisa y acertada, según como
se emplee.
Muchas personas guían sus vidas por este micro análisis del Universo personal,
que afirma que los planetas, asteroides, incluso fechas y otros factores no sólo
influyen, sino que hasta determinan nuestras conductas, comportamiento y
detalles de personalidad.
Si bien la astrología ha sido desestimada en los países occidentales avanzados,
lo cierto es que aún es un arte muy apreciado y usado en las milenarias culturas
orientales.


 https://pdfcoffee.com/qdownload/abc-de-la-astrologiapdf-2-pdf-free.html

 

 

domingo, 27 de julio de 2025

Dodecatemoria, la doceava parte. Rafael Gil Brand

 

 


 

 

 Examinemos ahora una cuestión trivial en apariencia, sin embargo una de gran
importancia, que no permite descripción de sí misma por medio de una palabra griega.
Hablo de las dodecatemorias, de las cuales el nombre proclama el principio. Los
signos consisten cada uno de 30° y cada uno a sí mismo es dividido por dos veces
seis; el cálculo muestra entonces que en cada división hay dos y medio grados.
(Manilius, libro II, página 137).

 

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/dodecatemoria-la-doceava-parte-rafael-gil-5-pdf-free.html

 

 

 

sábado, 26 de julio de 2025

LA ASTROLOGIA HORARIA. CURSO DE INTRODUCCIÓN PARTE 1.

 

 

 


 

 

 

 

 La idea de la astrología horaria y electiva es que la calidad o naturaleza del tiempo en que realiza una pregunta o empieza una nueva experiencia influirá en su desarrollo futuro y resultado. La mejor analogía es el boletín meteorológico. ¿Si usted estuviera viajando a Madrid en enero, empacaría usted su traje del baño, loción de bronceado, y vestido deportivo? Asumiendo que no hay nada extraño en usted, apostaría que usted contestaría "no". El tiempo del año que usted planea el viaje le dice algo sobre su desarrollo futuro. Ahora, la astrología, es decir, el mapa del horóscopo durante un tiempo particular refleja la naturaleza o calidad del tiempo.

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/la-astrologia-horaria-curso-de-introduccion-parte-1-pdf-free.html

 

 

 

Recensiones. December 2018 MHNH Revista Internacional de Investigación sobre Magia y Astrología Antiguas

 

  


 

 

 

 

 La importancia del astrólogo bizantino, pero que desarrolló su actividad en Persia, al servicio
de varios califas, Teófilo de Edessa (c. 695-785 d.C.) merecía una monografía seria y rigurosa que
hiciera asequible al público interesado por la historia de la astrología algunas de sus obras transmitidas
en griego y en árabe. Aunque se trata de una traducción inglesa de las obras del astrólogo
bizantino, ese es el objetivo principal de este libro; y cubre de forma holgada las expectativas
abiertas por el título. Eduardo Gramaglia, que prepara su Tesis Doctoral sobre este autor cristiano
en la Universidad de Córdoba (Argentina) ya nos es conocido por su traducción al inglés del libro
III de los Apotelesmatica de Hefestión (Hephaistion of Thebes, Apotelesmatics: Book III: On Inceptions,
trans. Eduardo J. Gramaglia, ed. Benjamin N. Dykes, Cazimi Press, Minneapolis, MN,
2013), por otra del tratado de Pablo de Alejandría en una revista de astrología de Barcelona, y por
un estudio en español de astrología helenística (Astrología Hermética. Recobrando el sistema helenístico,
Buenos Aires, Kier, 2006) para divulgación entre estudiantes y astrólogos modernos. En
cuanto a Benjamin N. Dykes, Doctor en Filosofía por la Universidad de Illinois, enseña filosofía
medieval y está especialmente centrado en la astrología latina y árabe; cuenta en su haber con
traducciones al inglés de diversos tratados astrológicos de Guido Bonatti, de Sahl B. Bishr, Abū
Ma῾šar, y de la versión árabe de Doroteo Sidonio que realizara ῾Umar al-Tabarī.

 

 

 https://www.researchgate.net/publication/369961570_Recensiones/fulltext/6436f13820f25554da2988fc/Recensiones.pdf?origin=publication_detail&_tp=eyJjb250ZXh0Ijp7ImZpcnN0UGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIiwicGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uRG93bmxvYWQiLCJwcmV2aW91c1BhZ2UiOiJwdWJsaWNhdGlvbiJ9fQ&__cf_chl_tk=h7jm5u_kyEJzPjQD9TZV4BD6deNtzPZ.gyvI7EYufrQ-1753526544-1.0.1.1-LpMWcoQbUQ_xsY5sFKpyWqYGsW37KXN8GSudGNEziQQ

 

 

miércoles, 23 de julio de 2025

La sociedad de la ignorancia y otros ensayos.

 

 


 

 

 

 

Los ensayos de Antoni Brey, Daniel Innerarity y Gonçal Mayos recogidos en el presente volumen constituyen una síntesis lúcida de nuestro comportamiento social como especie. La evolución exponencial de nuestros procesos de regulación energética, la aplicación técnica de los mismos, así como el crecimiento demográfico están produciendo una situación de incertidumbre sobre nuestro futuro en el planeta. La hiperconexión que se produce como consecuencia de la socialización de la revolución científico-técnica nos hace incrementar la complejidad en los procesos de relación social de especie, como nunca antes se había producido. La complejidad que ha emergido es un producto evolutivo y no se puede gestionar, en contra de lo que algunos especímenes humanos piensan; lo único que podemos hacer como Homo sapiens, para enfrentarnos al futuro, es trabajar para poder manejar la incertidumbre planteando escenarios hipotéticos y aplicando modelos que, en cualquier caso, deberán contrastarse empíricamente. La tecnología y su socialización generan tensiones y divisiones en nuestras estructuras etológicas y culturales. No se ha producido, pues, una socialización efectiva del conocimiento y ello impide que caminemos hacia la sociedad del pensamiento, tal como deberíamos hacer. Por lo tanto, las dicotomías históricas continúan en pleno progreso y ni los expertos ni los eruditos ni tampoco los sabios tienen bastante capacidad para integrar la información de que disponemos. El individualismo debe dejar paso a la individualidad, es decir, las personas hemos de actuar no como especímenes, si no como constructores sociales, aportando de forma crítica nuestros conocimientos a la organización de la especie. Esto, por ahora, no es así, a pesar de la socialización de la cultura y de la educación. Actualmente, como dice Antoni Brey en su opúsculo, nos invade la sociedad de la ignorancia. A pesar de ello, soy optimista y mantengo la esperanza de que todo sea consecuencia del momento de transición en que nos hallamos inmersos, como un capítulo pasajero de nuestra travesía hacia una mejora ecológica y cultural de nuestra especie. Ahora bien, para que realmente lleguemos a este punto, debemos trabajar en la perspectiva de generar una nueva conciencia crítica de especie. Solamente con una evolución responsable, construida a través del progreso consciente, podremos convertir conocimiento en pensamiento, alejándonos de este modo de la sociedad de la ignorancia. 

 Eudald Carbonell Roura 

 

 https://www.academia.edu/142970692/ANTONI_BREY_DANIEL_INNERARITY_y_GON%C3%A7AL_MAYOS_La_sociedad_de_la_ignorancia_del_desconocimiento_y_de_la_incultura?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

 

martes, 22 de julio de 2025

LA MEDICINA ASTROLÓGICA. Isabel Saleme León

 

 




 

 

 

 El manuscrito 296 de la Biblioteca Universitaria de
Barcelona es un buen ejemplo del modelo de medicina
astrológica culta y sensata gue pretende ser racional y científica.
Su autor no peca de supersticioso y sus errores no emanan del
irracionalismo, sino de equivocadas teorías gue intenta
desarrollar lógicamente. Este variado manuscrito, fechado desde
1764 hasta 1820, sontiene material muy diverso.
Para valorar adecuadamente el fenómeno de las astrología y
de sus implicaciones médicas resulta imprescindible diferenciar
claramente entre los dos tipos de ;i.strología existentes: el
modelo popular y supersticioso, cajón de sastre en el que caben
todos los errores y absurdas creencias, y la astrológía culta y
científica, gue no deriva de la magia ni del irracionalismo, sino
de concepciones erróneas sobre la constitución del Universo y
del organismo, como la teoría ptolomeica y las correlaciones
entre las cualidades de la materia, .los grados de la enfermedad,
los humores y los temperamentos.

 

 https://repositorio.unphu.edu.do/handle/123456789/633

 

 

 

 

Determinismo y Libre Albedrío. 1.08.2025.

            Nuevo vídeo en mi canal de Youtube. Espero que os parezca interesante.