El texto está en inglés.
La astrología médica, conocida tradicionalmente como iatromatemática, es un antiguo sistema pseudo médico que asocia varias partes del cuerpo, enfermedades y sustancias a la influencia del Sol, la Luna y los planetas, junto con los doce signos zodiacales. Cada uno de los signos astrológicos, junto con el Sol, la Luna y los planetas, se asocia con diferentes partes del cuerpo humano.
https://es.wikipedia.org/wiki/Astrolog%C3%ADa_m%C3%A9dica
https://pdfcoffee.com/introduccion-a-la-astrologia-medica-2-pdf-free.html
Como amante de los libros, de las bibliotecas y de la astrología, no es raro
que me aventure en todo tipo de viajes y visitas a museos, bibliotecas o
monasterios en busca de obras astrológicas de antaño. Aquí, en España, y
en otros países y continentes. Allá por 1999, si no recuerdo mal, solicité al
monasterio de Montserrat,1 una abadía benedictina situada en la provincia
de Barcelona (España), el poder visitar su nutrida biblioteca, con el fin de
catalogar su fondo bibliográfico en lo tocante a libros de astronomía y
astrología. Montserrat es una comunidad monástica fundada en el siglo XI,
situada en la montaña homónima, a unos cincuenta kilómetros de la ciudad
de Barcelona, y tiene una larga tradición en lo que respecta al estudio y al
culto de todo tipo de obras y materias. Tuvo su propio scriptorium, y
parece ser que éste estuvo especialmente activo entre los siglos XIV y XV.
Su biblioteca alcanza, a día de hoy, los trescientos mil volúmenes, entre
obras antiguas y modernas, guardando en sus estanterias importantes o, al
menos, interesantes manuscritos, como el que ha inspirado esta misma
obra. Pues bien, el responsable de la biblioteca me emplazó a visitarles en
un día y hora determinados, y llegada la fecha, me dispuse a acudir a mi
cita en mi propio automóvil. El viaje se me hizo un poco largo y pesado,
aunque también es cierto que tuve que madrugar más de lo habitual. Una
vez allí, entré en el complejo arquitectónico del monasterio y, preguntando,
pude encontrar la vieja puerta de madera que permite acceder a la
biblioteca de la abadía, pasando por largos pasillos y siguiendo una ruta
que se me antojó laberíntica. Ya en la biblioteca, un joven monje me
informó, no sin disculparse, que los monjes del monasterio se habían
ausentado ese día por un compromiso ineludible: una salida en autocar para
asistir a una comida de confraternización con otros miembros de la misma
congregación, creo recordar que me dijo. En definitiva: el responsable de la
biblioteca no estaba, y ésta se hallaba cerrada ese día, pero ante mi
insistencia, aceptó abrirme la biblioteca y dejar que pudiese catalogar
libremente el fondo bibliográfico del monasterio en materia astrológica.
https://juanestadella.com/Un_tratado_astrologico_de_1666_Juan_Estadella.pdf
Miguel Serveto ha sido una de las figuras españolas más relevantes del Renacimiento. Por una parte, por su amplia cultura multidis...