miércoles, 23 de marzo de 2022

Estrategias para resistir el "lavado de cerebro". Alvaro RODRIGUEZ CARBALLEIRA.

 

 


 

 

 

 

 Desde el comienzo de la interacción humana, tanto la persuasión como la persuasión coercitiva han servido a todas las causas, nobles y villanas. Históricamente, las alianzas entre el poder político y el religioso destacaron en el uso de la persuasión con ingredientes coercitivo-coactivos (popularmente conocida como "lavado de cerebro"), para el adoctrinamiento y control de los ciudadanos. Otras muestras de su uso las tenemos en purgas políticas, programas de reeducación del pensamiento, conversión de prisioneros, guerra psicológica y dinámica de grupos cerrados y radícales como los terroristas y las sectas. Los medios de comunicación, la publicidad, el marketing.... unidos a las nuevas tecnologías, son claras herramientas del lavado de cerebro del presente y del futuro. De ahí la importancia de desarrollar planes de prevención para hacer frente y resistir la persuasión coercitiva. En este artículo se abordan las estrategias que deben contemplarse en tales planes, desde el necesario conocimiento de las variadas técnicas de persuasión e influencia, hasta la formación en los principios democráticos, pasando por el robustecimiento de las defensas del yo.

 

 https://journals.copmadrid.org/pi/archivos/1994/vol2/arti3.htm

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...