jueves, 5 de mayo de 2022

¿BÉCHAMP O PASTEUR? (Un Capítulo Perdido en la Historia de la Biología) por Ethel Douglas Hume.

 


 

 

 

 Louis Pasteur: ¿Héroe o Villano? En la fastuosa tumba de Pasteur, en el centro del Instituto Pasteur de Paris, hay grabada una lista con sus supuestas hazañas científicas, a saber: 1857 - Fermentaciones. 1862 - La llamada generación espontánea. 1863 - Estudios en vino. 1865 - Enfermedades de los gusanos de seda. 1871 - Estudios en cerveza. 1877 - Enfermedades microbianas virulentas. 1880 - Vacunación de virus. 1885 - Profilaxis de la rabia. Este libro desmonta una a una todas estas supuestas hazañas, demostrando que en realidad Louis Pasteur fue un impostor y un plagiario de su contemporáneo y rival, el eminente científico francés Antoine Béchamp. Gracias a su amistad con Napoleón III, que era en aquella época el mandatario francés, consiguió que hoy en día a nadie le suene el nombre de Antoine Béchamp, y que en cambio el de Louis Pasteur sea reconocido en todo el mundo como benefactor de la Humanidad. Merced a este engaño, hoy en día la Medicina está basada en falsos supuestos que a nadie se le ocurre discutir, y ha sido silenciado y olvidado el trascendental papel de los inmortales "microzymas" descubiertos por Béchamp, los llamados "arquitectos originales de la vida".

 

 https://www.academia.edu/38070972/_B%C3%89CHAMP_O_PASTEUR_Un_Cap%C3%ADtulo_Perdido_en_la_Historia_de_la_Biolog%C3%ADa_por_Ethel_Douglas_Hume

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...