miércoles, 27 de noviembre de 2013

El Vértex. Por Emma Esperanza Acosta.









EL VERTEX


Quiero compartir con mis amigos Orlando Parra y Sergio Mùnera Martìnez y con todos los amigos de Astrològos del Mundo, mis experiencias con un punto de la cartas astrales: El Vertex.

Es la primera vez que trato de escribir algo, porque definitivamente se requiere sacar tiempo de lo cotidiano para concentrarse y armar un escrito, asì sea pequeño, además de la timidez, ante tantas personas ilustradas en astrologìa. En Colombia, no son muchas las fuentes de donde nosotros podemos adquirir conocimientos, porque no contamos con las bibliotecas, escritos, libros y cercanías de origen de esta ciencia, como por ejemplo, si cuenta España y otros países europeos, entonces el conocimiento lo adquirimos en retazos, un poquito de aquí y otro poquito de allà. Hoy en dìa contamos con el recurso del Internet, pero igual, casi nunca hay un tema completo, son muy pocos los autores que generosamente publican sus libros y permiten bajarlos por este sistema para que muchas personas podamos disfrutar de sus investigaciones y enseñanzas.

Bueno pero ahora me lanzo al agua. La primera vez que leì algo del Vertex, fue a través de la astrologa Silvia Ceres, que publico por internet un pequeño artículo sobre èl. Despuès leì un artículo de Erin Sullivan, sobre el Vertex, que le da un enfoque psicológico. Por mi parte, lo que he observado, y se ha registrado de una una manera màs tangible, como algo que realmente trae un hecho físico a nuestras vidas en forma inevitable.

La primer persona que descubrió este punto, fue el astròlogo Johndro Lorne Edward (nacido el 30 de Enero de 1882 a las 0:30 de la mañana en el Centro Franklin, Quebec, 49N19 – 67W54, GMT 5: 01, Asc 3º 46`Escorpio) y que lo introdujò en un carta astral.

El Vertex no es ningún planeta, sino una precisión astronómica, que se define: “extremo occidental de la intersección de la vertical, el primer con la eclíptica”. En la gràfica vemos que el llamado primer vertical, es exactamente un cìrculo grande, vertical, que pasa por el Cenit y el Nadir, los puntos de intersección de Este a Oeste el horizonte, la eclíptica, o de la trayectoria aparente del Sol, cruce Este-Oeste gran cìrculo que determina el Punto Vèrtice.
En palabras de Silvia Ceres, un a explicación màs sencilla, dice que Johnadro infirió que asì como existe un plano Ascendente/Descendente, que divide la carta en dirección Norte – Sur y un segundo plano perpendicular que divide la carta en Hemisferio Oriental y Occidental, podía pensarse en un tercer plano surgido de la intersección del primer vertical de la Eclìptica. El Punto Oeste de esta intersección es lo que se llama Vertex, mientras que el Punto Este se denomina Antivertex.

En la vista preliminar no salen la gràficas incluìdas.


CALCULO DEL VERTEX

Todos los programas de astrologìa calcula y ubica este Punto. Sin embargo, transcribo los ejemplos señalados por Silvia Ceres y por Erin Sullivan, como ejemplos.

Procedimiento:

1. Encontrar la co-latitud, que se obtiene de restar la latitud de lugar de una constante de 90º.
2. En la Tabla de Casas para la co-latitud, se busca en la columna del MC el FC de la carta.
3. El grado que aparece como Ascendente, es el Vertex.

1º. Ejemplo (Silvia Ceres):

Una persona nacida en una localidad con latitud de 51º 37` S.
Se toman los 90º, que es el valor constante y se le restan los 51º 37`, el resultado es 38º 23`, se convierte en la co-latitud.

1er Paso: 90º - 51º 37` = 38º 23` Co-latitud

La carta calculada presenta en 11º 32`Leo el MC, por lo tanto el FC será 11º 32`Acuario.

2do Paso: Tomamos la Tabla de Casas y buscamos la latitud 38º 23` S y buscamos 11º 32`Acuario como MC.

Observamos que para esos datos de MC y latitud, el Ascendente que corresponde es 5º 27`Tauro.

3er Paso: El Ascendente se convierte en el Vertex de la carta de la persona nacida en latitud 51º 37` S con MC en 11º 32` Leo.


2. Ejemplo (Erin Sullivan)

Un nacimiento de una persona en una ciudad situada a una latitud 42º con un un FC a 20º Capricornio.

1er Paso: Restar de la constante 90º la latitud de la ciudad referenciada.

90º - 42º = 48º Co-latitud

Colatitud :(este término se refiere a la latitud de un sitio en particular, complementaria o, si la latitud es, por así decir, la distancia de un lugar en la Tierra desde el ecuador, la co-latitud será nada más que la distancia de ese lugar desde el poste más cercano).

2do Paso: Se busca en la Tabla de Casas la latitud 48º y considerando el FC como un MC para el càlculo correspondiente. En la tabla se desliza el dedo verticalmente en la columna del MC, hasta llegar al punto donde encontremos a Capricornio 20º,

y buscamos horizontalmente la columna correspondiente a leer el grado y el signo de este Ascendente, que es el Vertex, en este ejemplo tenemos 11º 54` Tauro.

3er Paso: el Ascendente en 11º 54`es el Vertex
En otras palabras, no tendremos que hacer es plantear la siguiente pregunta: Si en lugar del fondo del cielo a 20 ° Capricornio, tenía el Medio Cielo a 20 º Capricornio, que en alza, entonces el Vértice PUNTO no es más que el ascendente que lo haríamos si nuestros antecedentes cielo era de un medio cielo, por supuesto, la co-datos de latitud.

INTERPRETACION:

Al Vertex se le ha dado una interpretación màs psicológica que de otro tipo de hechos físicos o materiales, porque se origina de un espacio (FC) donde se observa el alma inconsciente, nuestras raíces, nuestro origen, nuestra familia, viene siendo el ascenso de la personalidad inconsciente, la identidad de nuestra alma.

Asì como està el Eje del Ascendente: Cuerpo físico, percepción de sì mismo, el individuo en sì y para sì. Àrea de constitución del sujeto. Descendente: El otro, como complemento o rival. Àrea del objeto.

El Eje del FC: Àrea de raíces y fundamentos, pertenencia, hogar, primeras vivencias infantiles. MC: Àrea de realización del sujeto, proyección social y profesional.

EL Eje del Vertex: Elemento importante en la comprensión de la personalidad del sujeto. Información sobre transtornos psicológicos y de comportamiento. Para Sergio Ghivarello “ estarían relacionados con las relaciones a través del cual nos vemos obligados a tomar conciencia de las diferentes dimensiones dall'abituale existencial”
Antivertex: No se tiene teoría o dato alguno.

Las Casas donde se ubica el Eje del Vertex/Antivertex, toman especial preponderancia, porque son sectores donde el destino como un encadenamiento necesario y desconocido de los acontecimientos, se hace presente. Son áreas donde se producen giros de la vida no previstos.

De allì surgen interpretaciones con matices màs o menos tenebrosos, y lo definen como “punto kàrmico”, “punto de fatalidad”, “punto de manifestación del hado”, “punto destinal” y otras expresiones similares que acentúan el carácter de lo predeterminado.

En algunas ocasiones, el planeta que hace aspecto con el Vertex, asume las características de “Agente del destino”, es decir, un símbolo, una energía muy receptivo por el que empuja a la persona a cumplir con los actos concretos relacionados con la evolución.

Silvia dice, que en poco tiempo fue posible afirmar que el Vertex en conjunción con un planeta de otra, ejerce sobre èsta un profundo efecto transformador sin necesidad de ser consciente de ello. Hay que tener en cuenta la naturaleza del planeta para conocer el cambio percibido por el sujeto del Vertex.

Particularmente, no he podido comprobar al Vertex como punto de información del comportamiento psicológico de una persona, sino como un punto donde se desencadena acontecimientos sorpresivos e inevitables, en algunas personas.

Primer Caso: Tránsitos sobre una carta Progresada el día 20 de Agosto de 2009 a las 5 p.m. en Bogotá, Colombia.

Saturno a 22º 33`en Virgo (huesos, rodillas, dientes)
Mercurio a 24º 17` en Virgo (transporte público, calles)
Vertex a 22º 40` en Virgo (lo inevitable)

La conjunción de los dos planetas màs el Vertex, se realizò sobre el Ascendente en Virgo de la Carta Progresada.

La persona iba para su trabajo a tomar el transporte público y atravesando la avenida, sufrió una caída, golpeándose fuertemente una rodilla, se golpeó el rostro, se corto el labio y se “desportillo” un diente.


Segundo Caso: Tránsitos sobre una carta Progresada el 20 de Septiembre de 2009 a las 6.55 a. m. en Bogotá Colombia.

Mercurio a 26° 37´ en Virgo (transporte público, calles)
Saturno a 26° 15´ en Virgo (huesos, rodillas, dientes)
Vertex a 26° 37´ en Virgo (lo inevitable)
Sol a 27° 47´ en Virgo (su vitalidad)

La conjunción de todos estos planetas en trànsito se realizo sobre Casa X de la Carta Progresada.

La persona iba para su trabajo y sufrió fuerte golpe en los brazos cuando iba en una buseta de servicio público, al frenar el conductor bruscamente y después tuvo todo el cuerpo adolorido. Casi sale despedida por la puerta de la buseta, asunto que no sucedió porque se tenía fuertemente de los tubos que tienen esta buseta para que los pasajeros que están de pie se sostengan.

Y en este lapso de tiempo de Agosto y Septiembre hubo muchos percances similares, de accidentes, con la presencia de Mercurio, Saturno y Vertex.

El otro ejemplo donde se pudo observar la acción del vertex, fue con los tránsitos sobre la carta de RS 2009 para Barack Obama, el dìa del Premio Nobel de Paz.

El vertex en trànsito sobre la carta de RS 2009 de Obama està ubicado en Càncer Casa VIII (dinero de otros, de terceros, desapego) y està en trígono con la conjunción de Rueda de la Fortuna, Urano y MC en trànsito, en el signo de Piscis en Casa IV. Registramos que la acción del trígono con Vertex, inspira a Obama a donar el dinero obtenido con el Premio Nobel a fundaciones y obras de beneficiencia.

A continuaciòn transcribo el detalle del análisis que se hizo con los tránsitos sobre la RS 2009 para Obama:

BARACK HUSSEIN OBAMA, PREMIO NOBEL 9 DE OCTUBRE DE 2009
DATOS CARTA NATAL DE BARACK HUSSEIN OBAMA (Topocèntrica- Cosmobiocèntrica)
El dato rectificado de la fecha de nacimiento y hora, se obtuvo de la Fundaciòn Centro Astrològico de Salta en Argentina, rectificación de hora hecha por el astròlogo Raskovsky.
Fecha de nacimiento: 4 de Agosto de 1961
Hora: 7h 12m 58s p.m.
Lugar de nacimiento: Honolulu
Long.: 157.51.29
Lat.: 21.18.24
Asc.: 14º 51` Acuario Desc.: 14º 51` Leo
MC.: 26º 13` Escorpio BC.: 26º 13` Tauro

Rueda de la Fortuna a 5º 34` de Sagitario en Casa X natal.Se dice que “Parte de la Fortuna en Casa X, nos indica la intención para alcanzar un grado de popularidad suficiente en el desarrollo de sus actividades profesionales. Es una posición que le ayuda para conseguir toda clase de títulos que sirvan a las ambiciones de lograr la popularidad necesaria o el reconocimiento de la capacidad y su competencia profesional. Bien dispuesta, señala que se puede lograr la popularidad deseada”,

DATOS DE LA REVOLUCION SOLAR 2009: 4 de Agosto de 2009 – Hora: 7.15.19 p.m.- Lugar: Washington. Long.: 77º 01` Lat.: 38º 54` (Carta topocèntrica- Ascensional).
Asc.: 15º 17` Sagitario Desc.: 15º 17` Gèminis
MC.: 15º 17` Virgo BC.: 15º 17` Piscis

Considero dos aspectos principales para la concesión del premio de que fue objeto el señor Barack Obama, según su Carta de Revoluciòn Solar.

Primero, Saturno a 21º 4` en Virgo en Casa X. Tiene sus dignidades: està en un signo de Tierra, en su propio domicilio, en el 2do. decanato de Virgo que corresponde a Venus; en el Tèrmino de Leo regido por Jùpiter. Saturno, no tiene ningún aspecto mayor o menor. Esta posición hace que el planeta obre de una manera màs segura e independiente. En la Revoluciòn Solar nos indica el año de prueba social y profesional o de rectificación en el área profesional o social. Saturno, nos quita lo que no sirve y/o nos consolida. Esta posición de Saturno, en la carta de Obama, lo consolido en su posición social y profesional.

Adicionalmente, la conjunción de Urano (sorpresa) con la Rueda de la Fortuna (beneficio) y el Medio Cielo (éxito profesional y social), estos tres elementos en trànsito pasando sobre Urano RS (2009) (lo inesperado) en Casa IV de RS (para su paìs y todo el mundo) en Piscis (Paz).
Todos estos elementos en conjunción, estaban en trígono con el Vertex (Asc., del Bajo Cielo de RS –Piscis-), Vertex ubicado en Càncer en Casa VIII (dinero de otros, de terceros).

Barack Obama, donarà (Casa VIII de RS, desapego) el dinero (Casa II natal) para obras de beneficiencia (Piscis. El Vertex es el Asc., del Bajo Cielo en Piscis) a su pueblo (Casa IV de RS).

En la carta natal, la misma conjunción de Urano, Rueda de la Fortuna y Medio Cielo en trànsito, se ubico en la cúspide de Casa II natal; adicionalmente Jùpiter en trànsito estaba a 3º posterior al Ascendente natal. El tener esta conjunción sobre Casa II natal, le concedió inesperadamente 1.4 millones de coronas.

Conclusiòn que la Rueda de la Fortuna en Casa X natal de Barack Hussein Obama, lo ha llevado a lo màs alto de popularidad y de reconocimiento con el Premio Nobel de Paz 2009. Premio que lo hizo merecedor de recibir 1.4 millones de coronas (conjunción de Urano, Rueda de la Fortuna y Medio Cielo en trànsito, pasando sobre Casa II natal).

Y Saturno de Revoluciòn Solar en Casa X (éxito profesional y social), le consolido su posición, ante el mundo y su pueblo (Casa IV RS), de una manera sorpresiva (conjunción de Urano y Rueda de la Fortuna y Medio Cielo en trànsito, pasando sobre Casa IV RS),

Finalmente el donarà el dinero a obras de beneficencia para su pueblo. (trígono de la conjunción de Urano, Rueda de la Fortuna y Medio Cielo en trànsito con el Vertex, ubicado en Casa VIII –desapego- ). Por último anoto que el BC de la carta natal de Barack Obama està en el signo de Tauro (dinero).

Bueno espero, que entiendan la anterior descripiciòn de lo observè en la Carta Natal y de Revoluciòn Social de Barack Hussein Obama.

Para los estudiosos les transcribo parte del Artìculo escrito por Erin Sullivan sobre el Vertex, donde se le da una connotación psicológica, asunto que no he podido comprobar. Pienso que asì como el Ascendente de la Carta, tiene que ver con el físico de la persona, el Ascendente del BC, el Vertex, también tiene que ver con el físico de la persona. En el caso de Obama fue un desapego material, dinero.

Silvia Ceres, dice que los primeros años de la vida están impregnados de la Casa IV, es decir, el físico, ya que un niño depende de los cuidados de otros –sus padres- para que tenga la oportunidad que la Carta se realice.

Erin Sullivan, hace las siguientes indicaciones psicopatológicas y la conducta derivada según la posición del Vertex en el esquema

“ARIES: el narcisismo, el complejo de Edipo, odio a la felicidad de los demás, la envidia, el estado de ánimo y emocional;
TAURO: el narcisismo, el egoísmo, la inferioridad, el consentimiento necesario de los demás;
GÉMINIS: mitomanía, la cleptomanía, ideas persecutorias, fobias;
CÁNCER: problemas con la figura de la madre, con la familia o la familia, con las mujeres en diversos niveles y sus propias emociones, ideas delirantes, las demandas eróticas en distintos niveles;
LEO: manía, depresión, sensación de muerte, la capacidad diabólica para hacer daño, la estupidez, la frivolidad;
VIRGO: ideas delirantes de persecución, el ingenio, el autismo;
Empleados LIBRA: problemas emocionales /, no las ideas fijas, un refugio en algo en que pensar o actuar, alternando entre el control y el descuido de las relaciones interpersonales;
ESCORPIO: extremos emocionales, agresividad, complejo de castración;
SAGITARIO: ideas fijas y la psicosis de persecución "razonable", síndromes bipolares, hipocondría, el suicidio;
CAPRICORNIO: problemas con la figura del padre, con la familia o la familia, con el hombre en los distintos niveles o con la autoridad, confusión, depresión, paranoia;
ACUARIO: la ansiedad, el sadismo, la malicia, rencor, paranoia;
PISCIS: inconstancia, pérdida, auto agresivas perjudiciales. “
La otra cuestión es que èl dice que el Vertex como Ascendente del BC se ubica entre las Casas V y VIII, pero en mi Carta Natal està en la Casa III y en la Carta de Argentina, según ejemplo publicado por Silvia Ceres està en Casa XI.

Bueno espero, que este corto escrito les sirva de utilidad para seguir la investigación y la confirmación de los hechos, para ir estructurando la teoría del Vertex.

Bibliografìa: Artìculos sobre el Vertex de Silvia Ceres y Erin Sullivan.


http://astrologosdelmundo.ning.com/profiles/blogs/el-vertex

martes, 26 de noviembre de 2013

Los Partes arábigos en la Revolución. El parte del Infortunio. Por Tito Macia.












Se conoce como Infortunio al Parte arábigo que se extrae del arco que existe entre Saturno y Marte añadido al Ascendente. Este Parte también tiene otros nombres. Ben Ezra lo denomina como el Parte de las enfermedades y las heridas. Albubater lo cita con el nombre de Parte de las enfermedades y Ben Ragel lo nombra como el Parte del Azemena o Parte de la enfermedad.

Ben Ragel dice que si el regente del Parte de la enfermedad y su regente se encuentran libres de malos aspectos de Marte y de Saturno, significa buen estado de la salud. Pero si el parte de la enfermedad esta en un lugar regido por Saturno o Marte o forme malos aspectos con las infortunas significa que padecerá algún tipo de enfermedad. Añade que si esta Parte y su regente se hallan mal dispuestos, significan enfermedades dañinas y largas en especial si se encuentra en la Casa I, pues si se encuentra en la Casa

II significa que se sentirá dañado por cuestiones económicas, si en la
III se vera perjudicado a causa de los hermanos ( si los hubiera), si en la
IV por la familia, en la
V por los hijos, en la
VI enfermedades que requerirán cuidado y serán difíciles de sanar, en la
VII a causa de sus adversarios o su pareja, en la
VIII el perjuicio vendrá a causa de una muerte o morirá de mala manera, en la IX que sufrir{a inconvenientes a causa de sus creencias, en la
X en su profesión o en el desempeño de su cargo, en la
XI se vera perjudicado por sus amigos o sus clientes y en la
XII sus enemigos se apoderaran de él.

Pero si el regente del Parte es Venus o Júpiter estos significados tendrán remedio y se notaran mejorías.

Parece claro que en la tradición el Infortunio estaba asociado a las enfermedades, pero también describen otras relaciones que nada tiene que ver con las alteraciones de la salud.

El Infortunio es un arco que tiene varias funciones o diferentes maneras de comprender su acción. Una de ellas sirve para calcular en cualquier sistema de direcciones uniformes o atacires, la llegada de Saturno a Marte pues con la llegada de la dirección o el atacir del Ascendente a ese lugar, que es una medida igual al arco que separa a Saturno de Marte, es lo mismo que calcular la llegada de la dirección o atacir de Saturno a Marte. De tal manera que este Parte nos informa de cuando el Ascendente progresado llega al Infortunio, en ese momento Saturno esta llegando a Marte en algún otro lugar del tema de la revolución anual.

Para comprender mejor lo que se puede esperar de este Parte conviene recordar los significados de Saturno y Marte. Saturno, entre otras cosas, nos habla de parar, frenar, disminuir, concretar etc. y Marte se puede analogar a las herramientas que tiene Saturno para ejecutar sus funciones. Lo más sombrío de este Parte se podría representarse como a Saturno como al alcaide (personaje que detenta el poder y que viste de negro con sombrero alto picudo y recortado en el borde) y a Marte como sus policías o sus cirujanos (que te detienen o te cortan un dedo, una mano o una pierna o te cobran lo que debes) Lo mas optimista seria como la imagen del padre que lleva a su hijo sujeto a una cadena y lo detiene o lo para cuado el cree conveniente.

Si el arco de Saturno y Marte es cercano a un aspecto armónico o relajante ( 40, 60, 80, 120, 160) los tirones de la cuerda siempre serán suaves y no se deben esperar sufrimientos ni daños, pero si el arco es de aspecto tenso, la acción del Parte será de esas características.

Por otra parte no será lo mismo que el regente sea Júpiter o Venus, que sería como tener un padre bondadoso o alegre, mientras que tener como regente a Marte o Saturno sería como tener un padre de mucho genio o muy rígido.

La mejor manera de estudiar cualquier configuración astrológca es a través del sistema de Casas, los escenarios de la vida, donde se manifiesta con mayor nitidez la influencia de cada uno de puntos astrológicos como es el caso del Parte del Infortunio.

Cuando el Infortunio se encuentra en la Casa I, tal como dice Ben Ragel puede resultal peligroso para la integridad física y puede tener relación con accidentes y situaciones de alto riesgo, de llegar al límite, sobre todo si el regente es Marte o Saturno, pero si no está regido por ellos y no está en conjunción sobre ningún planeta no es demasiado peligroso.

Isabel Preysler tiene al Infortunio en la Casa I en Piscis y no se puede decir que la señora tenga un cuerpo en mal estado, en todo caso todo lo conrario, se observa un buen control de su cuerpo.

Barbara Streisand tiene igulamente al Parte del Infortunio en el signo de Tauro en Casa I y tampoco se puede decir que tenga un cuerpo mal,antes bien al revés. En este caso, si el Ascendente escorrecto, el Infortunio está junto a Mercurio. Habría que analizar que le ocurre respecto a sus hijos.

Penélope Cruz también tiene el Parte del Infortunio en Tauro en la Casa I y mantiene un cuerpo en unas condiciones casi tan envidiables como las anteriores.

Steve Reeves, el actor que encarnó a Tarzán en las peliculas de blanco y negro tambien tenia al Infortunio en la Casa I, pero regido por Saturno y además formando una conjunción cerrada con Venus. Acabó su vida suicidándose.

El General Geoge Custer, el famoso militar norteamericano, extrañamente heroificado cuando era un genocida indecente, que murió acribillado a flechazos en Litlle Big Horn a manos de los insurgentes indígenas, también tenía al Parte del Infortunio en la Casa I.

Musolini, el fundador del Partido Fascista Italiano tenía en Parte del Infortunio en la Casa I, pero en el signo de Leo y el Sol estaba justo al lado. Durante los últimos días de la guerra en Europa, intentó huir a Suiza pero fué capturado por partisanos italianos, quienes les fusilaron y su cadáver fue expuesto públicamente en las calles de Milán.

Jose Carrera, el famoso cantante de Ópera. también tiene el Infortunio en la Casa I en Sagitario y Júpiter que es su regente se encuentra en la Casa XII donde significa tener la suerte de disponer de la mejor ayuda médica en caso de necesidad. Como así ocurrió con el popular tenor.

Estos ejemplo han de servirnos para comprender que es imposible conocer con exactitud el significado del Infortunio en cualquier Casa, pues las variaciones son practicamente infinitas.

Infortunio en revoluciones


En las revoluciones en donde mayor atención hay que prestar a este Parte porque si se encuentra en conjunción con cualquier planeta anuncia desgracias relacionadas con las personas o los asuntos que se relacionan con el significado de la naturaleza adquirida del planeta.

Si colocamos a Saturno como grado del Ascendente de la revolución, observaremos que Marte se situaría en una Casa determinada, en la misma Casa en la que encontraremos al Parte del Infortunio en el tema de la revolución. De tal manera que conviene ultilizar el tema de la Casa como elemento fundamental de la interpretación.

Se comprenderá pues que resultaría vano o engañoso desarrollar una interpretación generalizada y solo podemos apuntar a la dirección de la Casa en la que se encuentre el Infortunio, teniendo en consideración las condiciones antes citadas, pues el parte de Infortunio, en ciertas condiciones, puede considerarse como una parada a tiempo que nos permite librarnos de males peores.

Tal es así cuando el Parte del Infortunio se encuentra en la Casa V o en la IX ( En esos casos en que esta Saturno formando trígono con Marte) que nos evita o nos pone freno a los juegos peligrosos o inversiones arriesgadas, o maestros engañadores o viajes a lugares peligrosos.

Tengo una experiencia personal: Un año que tuve al Infortunio en la Casa IX. Me detuvieron en Oujda, en la frontera entre Marruecos y Argelia, la retención me libro de graves peligros en Oran, donde en esa época había toque de queda y era muy peligroso viajar de noche y cargado de muestras comerciales valiosas. La retención me permitió llegar a una hora sin peligro, aunque hubo detención y un buen susto.

Por ello es extremadamente importante introducirse en el estudio del Infortunio con la mente clara y sin ningún tipo de prejuicio, aun sabiendo que es un Parte que no suele anunciar nada bueno.

En primer lugar estudiaremos las diferentes posibilidades que ofrece la interpretación del Parte del Infortunio en las diferentes Casas.

Infortunio en Casa I

Cuando el Infortunio se halla cerca del Ascendente, conviene observar en que Casa está situado Saturno y Marte pues el significado tendrá una relación directa con la Casa en la que se encuentren ambos planetas. Conviene recordar que los planetas en todo tipo de intepretación dinamica, arrastar su naturaleza adquirida, es decir trasladan su significado de un lugar a otro.

Si la conjunción se produce en la Casa I suele indicar un año de retiro voluntario y estudio, o de dejar de representar un rol o de ejercer una profesión, que se vivirá de manera grata o satisfactoria o se extraerá algún provecho si esta regido por Júpiter o Venus, pero será triste, duro o difícil si el regente es Marte o Saturno.

Para que el Parte del Infortunio pueda estar en la Casa I, es obligado que Saturno y Marte formen conjunción. Si la conjunción es en la Casa VII será con relación a asuntos de pareja o temas de pleitos, que se ganaran o perderán en función del regente. En todo caso son asuntos que se activan a los pocos días del cumpleaños y que suponen parar, dejar de, detenerse a causa de asuntos que han tocado a su final, que no dan mas de sí y eso puede relacionarse con enfermedades tan solo si la conjunción se encuentra en la Casa VI. Finalmente es el regente del Parte el que nos aclarara el resultado de esta acción. Pues se aprecia mucha diferencia entre un Parte regido por Venus o Júpiter a otro regido por Marte o Saturno.

Infortunio en Casa II


El Infortunio en la Casa II es quizás unos de los lugares donde mejor se identifica, pues siempre se relaciona con asuntos económicos y se percibe de manera clara el resultado de su acción, que siempre se relacionara con el dinero, los bienes o los intercambios económicos. Para conocer cual será su efecto en este campo, hay que contar con su regente y especialmente con el aspecto que forma con el Ascendente que será el mismo que forme Saturno con Marte.

Si el Infortunio se encuentra regido por un planeta fortuna y forma aspecto cercano a los 40° (novil) significara evitar comprar o introducirse en un negocio o en una inversión que resultaría fatal o peligrosa y pasado el tiempo se reconocería como algo positivo, mientras que si fuera al contrario y formara aspecto mas cercado a los 45° estando regido por una infortuna, el significado es de sufrimiento causado por la paralización económica o por malas compras o peores ventas. En todos los casos se experimentan situaciones en la que se ven bloqueadas las cuentas, existe una dificultad en la liquidez, no se pueden realizar alguna compra que se deseaba o no se recibe un dinero esperado.

Infortunio en Casa III

El infortunio en la Casa III, en nuestros tiempos, principios del Siglo XXI, se percibe especialmente en los medios de comunicación o de desplazamiento como suele ser en su gran mayoría el vehículo personal, generalmente el coche. En unos casos puede ser simplemente tener la necesidad de moverse, de desplazarse y carecer de coche, en otros es cuando se sufren averías y se queda uno parado en un lugar, ese lugar puede ser una gasolinera con teléfono y todas las comodidades, si el Parte del Infortunio se halla en un signo regido por una fortuna o en un lugar descampado o peligroso, si el regente es una infortuna.

También es cierto, como afirman desde la tradición que el Infortunio en la III suele relacionarse con situaciones problemáticas o perjuicios causados por los hermanos, pero esto se debe ampliar a compañeros de trabajo u otras personas del entorno inmediato. En general nos habla de una época con dificultades para realizar desplazamientos, para viajar o para comunicarse durante un tiempo.

Infortunio en Casa IV

Cuando el arco que forma el Infortunio con el Ascendente es cercado a los 90°, es que existe una cuadratura entre Saturno y Marte, lo que significa que la "cuerda esta tensa" que desde el hogar o el negocio personal ha de surgir una situación difícil, dura o complicada que puede terminar mal, con sensación de mengua o de perdida si el Parte del Infortunio esta regido por un planeta infortuna, pero si es al contrario y esta regido por Venus o Saturno, la perdida no será grave y solo será un mal trago, un susto o un problema que tiene solución.

A veces es simplemente cuando nos sentimos atados en casa en contra de nuestra voluntad o más tiempo del que deseamos o cuando el negocio personal nos ata mucho y no nos deja tiempo para otra cosa. En los peores casos nos habla de enfermedades en personas mayores de la familia o venta de casa o tierras por la que se sentía aprecio o arraigo, como vender o perder la casa de los abuelos, de los padres e incluso el negocio propio. En unos pocos casos es cuando se compra una tumba.

Infortunio en Casa V

En general y especialmente para las personas que tienen hijos, significa un tiempo de severas ataduras causadas por los hijos, obligaciones ineludibles con ellos que nos llevan a consumir mas energía y tiempo de lo habitual, en unos casos puede ser con la finalidad de obtener un beneficio para ellos, como puede ser llevarlos a clases de deportes, en especial si el arco que forma el infortunio con el Ascendente es cercado a los 120°, pues al mismo tiempo Saturno y Marte parten desde un trígono, que es lo mismo que decir que sus intenciones son creadoras y conservadoras careciendo de fuerza destructiva y mas aun si el Parte esta regido por un planeta fortuna como Venus Júpiter.

Aparte de los hijos, en algunos casos es cuando ya no se puede mantener una relación intima, cuando tenemos que dejar por imposible un amor o las dificultades son insalvables para continuar disfrutando de la vida sexual, situación esta que se considerara afortunada o una liberación si el arco es de 120° y el regente es un planeta fortuna, pero que resultara penoso si es al contrario y esta regido por planetas infortunas. Para otros los inconvenientes pueden relacionarse con las creaciones, las inversiones o simplemente con el juego, indicando perdidas o malas inversiones.

Infortunio en Casa VI

Cuando el Infortunio se halla en esta área de la vida, no siempre se manifiesta como enfermedades, pues depende mucho del arco que forma con el Ascendente y del regente. Si el arco es cercano a los 150° se trata de un quincucio positivo que lleva a Saturno, en su progresión a anual a pasar por el trígono de Marte al tiempo en el que el Ascendente se sitúa en la Casa II formando también trígono con el Parte. Esto significa nuevas oportunidades laborales, ayudas o decisiones de otros que favorecen la vida laboral o ayudan a emprender un trabajo remunerado. En especial si el regente es un planeta fortuna.

Si el arco es cercano a los 160° ( nonagon o trinovil) significa una situación que se vivirá como un descanso, a veces puede relacionarse con una gripe o una enfermedad leve que obliga a dejar el trabajo durante unos días. En los casos de personas que tienen empleados suele coincidir con situaciones en las que nos sentimos muy atados o comprometidos con los empleados o que alguno de ellos intenta liberarse al tiempo que trata de obtener un beneficio. En los peores casos es cuando se padecen enfermedades, análogas al regente de la Casa VI, que requieren terapias y descanso.

Infortunio en Casa VII


Cuando el Infortunio se encuentra en la Casa VII, cerca del Descendente, significa que en ese año Saturno y Marte están cercanos a la oposición, por ello tiene un significado de enfrentamientos y tensiones de difícil solución que dejan una herida en las relaciones de pareja, con los socios o con los competidores, herida ésta que puede ser fatal o irrecuperable, si está regido por un planeta infortuna. Cuando el Infortunio se encuentra en estas condiciones, este tipo de relaciones ya no vuelve nunca ser como antes era y significa el principio de una fractura, una ruptura o una separación.

El Infortunio también puede estar en Casa VII pero cercano a los diez grados del Descendente, o lo que es lo mismo, formando una arco de 160ª nonagon o trinovil con el Ascendente, entonces las tensiones se transforman en separaciones suaves, libertades que antes no se tenían, o contactos nuevos que permiten pensar en una colaboración o una asociación.

Por último si el Infortunio se encuentra a finales de la Casa VII, cerca de los 150ª del Ascendente, el significado de nuevo cambia y significa decisiones que toma el socio, los colaboradores, los competidores o la pareja para tenernos más atados o sujetos. Todo ello puede resultar agradable o insatisfactorio en función de los regentes.

Infortunio en Casa VIII

El Infortunio en Casa VIII también tiene diferentes lecturas, además de las relacionadas con la muerte. En general se trata de un año que anuncia serios sufrimientos a causa de la economía. Suele coincidir con decisiones ajenas que afectan a nuestros bienes, dinero o actividad. Como ocurre cuando no se tiene suficiente liquidez para afrontar una deuda o unos pagos y los demás cortan el suministro, optan por cerrarnos el grifo o se rompen relaciones comerciales y económicas, pudiendo significar para algunos el año de arruinarse y perder buena parte de sus bienes.

Sin embargo, cuando está regido por planetas afortunados, como Júpiter y Venus, a pesar de la crisis y las pérdidas, se pueden salvar bienes y dinero depositándoselos a la pareja o alguna persona de confianza. En el peor de los casos es cuando se sufren embargos o pagos forzosos que nos ponen en situación de entre la espada y la pared. A veces y sólo a veces anuncia la muerte de un familiar, pero para ello tiene que haber una combinación con un planeta infortunado.

Infortunio en Casa IX

El Parte del Infortunio en la Casa IX de la revolución puede tener diferentes interpretaciones. Dependiendo del ángulo y del regente. Si se encuentra a 120º de Ascendente significa un año de detenerse y reflexionar sobre temas religiosos, espirituales, filosóficos o de asuntos que tienen que ver con otros países o personas extranjeras y las posibilidades que éstos ofrecen para el desarrollo personal, al tiempo que supone una dificultad o una atadura que impide o dificulta mucho los encuentros con personas en estos lugares.

A veces significa retenciones durante los viajes o retrasos que suponen una ventaja o que ocultan un cierto grado de fortuna o de suerte. En otros casos significa librarse de alguna creencia o de algún maestro que sujetaba o condicionaba en exceso el pensamiento y la desarrollo personal.

Si el ángulo con el Ascendente es cercano a los 135 grados significa dejar un lugar, interrumpir estudios, cancelar un viaje, romper una relación o experimentar algún sinsabor como sentirse excesivamente atado al lugar de trabajo y tener muchas dificultades para librarse de algún personaje que resulta insoportable o encontrarse ante maestros que infunden temor y malestar.

Infortunio en Casa X

Cuando el Infortunio se encuentra en esta área del cielo deja alguna huella en el plano social. En general significa un tiempo en el que los asuntos profesionales o la vida social se ven alteradas por sucesos desafortunados que son contrarios a los propósitos o los proyectos personales.

Cuando el ángulo que forma con el Ascendente se aceraca a los 90 grados y el regentes es un planeta infortuna, hace temer un año en el que se pierde el empleo, el cargo o la posición social que se tenía hasta ese momento. En ocasiones coincide con la muerte de un familiar importante como puede ser el padre o con la perdida de patrimonio personal.

Cuando el ángulo es cercano a los 80 grados y el regente es un planeta fortuna significa un descanso en la vida profesional, unas vacaciones merecidas o un tiempo en el que cesan las obligaciones profesionales y se nos permite un respiro.

Infortunio en Casa XI

Cuando el Infortunio se encuentra en la casa XI se puede esperar un tiempo en el que los amigos desaparecen en algún sentido, muchas veces es a causa de cambios de residencia, pero en general aparecen situaciones en las que se dificulta enormemente el acceso a ellos.

Para los profesionales libres significa un año de pérdida de clientes o de dificultades que ellos mismos padecen. Si el ángulo que forma con el Ascendente es cercano a los sesenta grados y está regido por un planeta fortuna, significa desplazamientos en compañía de amigos a lugares un poco conflictivos donde se pueden padecer robos o alguna pérdida.

Pero si el Aspecto es próximo a los 45º, significa conflictos, tensiones o celos causados por los amigos que suelen desembocar en situaciones embarazosas con disgustos o recelos que dejan una profunda huella en estas relaciones amistad. Para los que se dedican a tareas docentes significa problemas con los alumnos, pérdidas o desencuentros con ellos.

Infortunio en casa XII

El Infortunio en Casa doce, nos introduce en asuntos que nos llevarán a crearnos deudas o a perder buena parte de nuestra libertad personal. Si forma un ángulo de 30 grados con el Ascendente y está regido por un planeta fortuna como es Júpiter, signifca la consecución de un crédito o de un préstamo para liberarnos de una situación restrictiva, como puede ser la falta de casa, de salud o de trabajo.

Pero si está cercano a los 45º y tiene un regente infortuna, significa un año con muchas dificultades y pesares, un tiempo en el todas las acciones incorrectas del pasado se hacen presentes en un tiempo acumulando deudas o carencias. Es entonces cuando se siente uno como un perro atado bajo de una higuera a dos metros del agua, es como si no se pudiera avanzar a causa del pasado, de lo que no puede remediarse o de aquello que es el resultado de la infracción de alguna ley, ya sea física o moral, lo que también nos puede llevar a pasar por un hospital o un lugar de encierro.

Las conjuciones del Infortunio


El Infortunio en conjunción con cualquier planeta a menos de dos grados de orbe, siempre significa un año con una desgracia, fatalidad o adversidad que se siente como un auténtico infortunio.

Cuando eso ocurre y podemos advertir antes del cumpleaños, es protocolario recomendar una relocación para el día del cumpleaños. Conviene que la persona se vaya a cumplir años a otro lugar distinto donde el Infortunio se separe más de dos grados del planeta, de esa manera se evitan desgracias mayores. 



 http://astrologosdelmundo.ning.com/profiles/blogs/los-partes-arabigos-en-la

Sicigia y 0 de Aries 2014 para Madrid









Veamos la Sicigia de antes del 0 de Aries para Madrid 2014.

La Sicigia es la  primera Luna Nueva o Luna Llena  que antecede al ingreso del Sol, en este caso en Aries, que es la primera puerta del año.





Para empezar, la Parte del Infortunio, junto con la Luna negra, están en la casa XII

La Luna en oposición exacta al Sol, va hacia el maléfico Marte que está retrógrado.

La cosa no pinta muy bien.

Veamos ahora la carta del 0 de Aries para Madrid 2014



La Luna se coloca conjunta a Saturno y encuadrada entre Marte y Saturno, pero en trígono al Sol, que es regente de casa XII

A destacar la oposición estre Júpiter y Plutón, parece que rodarán cabezas de gente poderosa durante el año


El dia 5.06.2014 y contrastando con el c-1, nos encontraremos con este cielo




El atacir de Plutón , que viene de casa V y Capricornio, se coloca sobre el Sol en casa VIII

Por otro lado el atacir de Marte que viene de Libra y casa III, se situa sobre Plutón.

Prefiero no hacer ningún pronóstico.

Una reflexión de tipo metafísico.







Cuando alguien os hace una mala pasada es evidente que os enojais, y más si es persona querida o conocida.

Pero realmente, cuando ocurre eso, quien tiene el problema ?

Tu, o el que te hace la mala pasada. ?

Como dijo Ortega y Gasset : " Lo bueno, si breve, dos veces bueno "


Ahí lo dejo, porque me parece una pregunta interesante y estaré encantado si alguién comenta al respecto.



Emilio Botín , Revolución solar 2013








Emilio Botín nace en Santander el dia 1.10.1934, como no se su hora de nacimiento levantaré su carta solar.




Significativa esa casa X con Plutón, y la Luna en domicilio en Cáncer y conjunta a la Parte de la Fortuna.

Poder a espuertas, pero tiene a la Parte del Infortunio en oposición al Sol.

Urano en mal estado cósmico hace quincuncio a Venus, que es dispositor del Sol

También hace oposición a la conjunción de Júpiter y Mercurio en  casa I.

Mi reflexión es que se le acabará la suerte y  quizá termine en la cárcel.

 
Veamos su Revolución solar para 2013.




Saturno dominante y Marte conjunto a la Parte del Infortunio, co dominante, y entre ambos hay una cuadratura.


  Curioso también ese Marte en el Medio cielo y la utilización habitual del color rojo en su imagen pública, así como en el logo del banco de Santander, que preside.



Que ocurrirá cuando el  atacir del Medio cielo conjunto a Marte y a la Parte del Infortunio, se situe sobre el Sol Ascendente ?, ...se activará esa cuadratura y saldrá a la luz algún escándalo público ?






Sobre el dia 20 de Diciembre de este año, algo pasará. Aunque Júpiter parece que le echará un cable.

Este es el cielo para ese dia contrastando con el c-1

Dejo un enlace interesante.


http://ataquealpoder.wordpress.com/2013/09/23/rodrigo-rato-emilio-botin-favor-con-favor-se-paga/

Horóscopos armónicos.









Horóscopos Armónicos

Los horóscopos armónicos están basados en los principios de resonancia que, como los armónicos, están presentes en cada horóscopo. El conjunto del zodiaco (360º) es tomado como una tonalidad básica, representando el número uno (1). Utilizando una vibración elevada, podemos "causar" una oscilación más rápida en el círculo, por así decirlo, e investigar qué planetas trabajan juntos en este patrón particular. Por ejemplo, el cuarto armónico implicará todos los planetas conectados por las cuadraturas (90º - división del círculo en cuatro partes) -. En la carta armónica, estos planetas forman conjunciones. El número correspondiente a cada "vibración", influye sobre la interpretación.
A pesar del riego de simplificar demasiado, se puede decir que el estudio de los armónicos amplía la teoría de los aspectos y se diferencia enormemente de ella.


Simbolismo numérico y aspectos  


Los aspectos describen una relación favorable, desfavorable o ambivalente entre los planetas. A pesar de que la interpretación depende en gran mediada de la naturaleza de los planetas involucrados, esta visión deriva ampliamente de la simbología tradicional de los números 1, 2, 3, y 4: cuando el círculo es dividido por el número uno, el resultado es de nuevo 360º o 0º, la distancia que defineuna conjunción. La división por dos, nos da 180º (oposición); la división por tres genera el trígono (120º). Cuando es dividido por cuatro tenemos una cuadratura (90º). 
El número uno simboliza la unicidad original de todo ser y en consecuencia, dos planetas en conjunción se convierten en una totalidad unificada. El número dos, es la separación de ésta unión en polaridades, por ejemplo masculino y femenino, superior e inferior, ying y yang, etc., ocasionando la una cierta tensión entre opuestos. El número tres simboliza un esfuerzo creativo - tesis y antítesis desembocan en una síntesis-. Generalmente, los planetas en trígono están en un mismo elemento. Por consiguiente, se apoyan y se complementan entre ellos. El número cuatro, es la materia hecha manifestación, ley cumplida, aquello que ha sido realizado. Su correspondiente, la cuadratura, es generalmente dificultosa, cada lado obstruye al otro, incapaz de ceder.  

Aspectos menores y armónicos  

Considerando lo dicho, podríamos preguntarnos sobre la división del círculo por otros números, por ejemplo 5, 6, 7, 8, 9 y 10. Hasta aquí llega la amplitud de los aspectos menores, es decir el quintil, el sextil, la semi-cuadratura o semicuartil, y el semi-quintil o decil. Sin embargo, estos aspectos y sus múltiples sólo se alcanzan mediante el cálculo. Además, la interpretación de los aspectos menores, de ninguna manera aporta tanta claridad como la de los aspectos mayores.
La utilización de la técnica de los armónicos, permite, pues concentrarse en una división del círculo en concreto, en lugar de buscar los aspectos menores. La división a la que sometemos el círculo será, entonces, la única cuestión a elegir, p ej. por 5, por 57 o por 228, y uno, sólo debe ser consciente del significado simbólico del número que elige. Usando el número seleccionado, por ejemplo 36, uno puede calcular un tipo de horóscopo auxiliar, que podrá utilizar en un análisis posterior. 

Armónicos Aplicados  

Usando la carta armónica correspondiente al número 36, inmediatamente uno puede observar qué planetas forman ángulos de 10º (360:36 =10), puesto que estarán en conjunción. Uno puede, por ejemplo, tomar el número 36 como indicador de la habilidad para solucionar problemas fácilmente: 36=(2x2)x(3x3), como la tensión entre opuestos y la pugna por arribar a una solución varias veces multiplicada. En este caso, la 36ava armónica, nos podría informar sobre el enfoque para solucionar problemas del individuo, así como las dificultades que deberá enfrentar. Además, puede observar los aspectos mayores dentro de la 36ava armónica, puede comparar la carta armónica con la natal, puede relacionar los tránsitos a la posición armónica de los planetas con hechos, etc. Finalmente, la 36ava armónica se puede relacionar con el trigésimo sexto año de la vida- dado que es la vez número 36 que se completó el recorrido alrededor del sol y la persona será sensible a ésta frecuencia.
Cuando trabajamos con armónicos, una de las dificultades con las que uno puede tropezar, radica en la determinación del significado particular de cada armónico, en otras palabras, en descubrir cuál es el valor simbólico de cada factor numérico. En la práctica, se reducen los números en cuestión a los múltiplos de aquellos números o aspectos cuya interpretación es segura, como en el ejemplo ya mencionado. Otro método para esclarecer el significado de los valores elevados, es recurrir a las sumas cruzada u otras prácticas matemáticas y numerológicas. En teoría uno puede calcular un sinfín de horóscopos armónicos a partir de una carta natal. Uno acaba debatiéndose entre echar mano a un vago misticismo numerológico o trabajar hacia una sistemática evaluación del tema a través del estudio comparativo. 


Bibliografía 
John M. Addey, Harmonics in Astrology (Los Armónicos en la Astrología), Fowler & Co. El trabajo más amplio en ésta materia, con instrucciones detalladas relativas al cálculo, la interpretación y la aplicación de los armónicos.
Michael Harding u. Charles Harvey, Working with Astrology (Trabajando con la Astrologia), Arkana 1990. Una introducción a los armónicos de fácil lectura, con gran cantidad de ejemplos prácticos. Una gran guía práctica. 
David Hamblin, Harmonic Charts (Cartas Armónicas), Aquarian Press. El autor del prefacio es John Addey quien la consideró una obra importante.
Traducción al español: Jaume Ribera Roca


El Cero de Aries para Venezuela. Por Ariadna Flores






El Cero de Aries de 2013 para Venezuela


En esta entrega escribo un acercamiento a lo que se podría esperar en este año 2013 para Venezuela, según la técnica del Cero de Aries, resumiendo análisis realizados por algunos colegas y el mío propio.



En la rueda podemos observar un ingreso para Caracas con el Ascendente (ASC) en Aries. Sobre este ASC, una fuerte conjunción Sol-Marte-Urano. Esto ya indica una energía de gran empuje, sorpresas e imprevistos difíciles de predecir. Esta energía podría asociarse a eventos de la naturaleza que pueden afectar el aspecto de las ciudades, que es a lo que se refiere la Casa 1.
El Sol viene desde la Casa 12, casa de asuntos masivos, lugares de vida colectiva (prisiones, hospitales), negocios ilícitos, epidemias, endeudamiento, complots.

Venus a finales de Piscis en conjunción al Sol, puede representar una mujer clave a disposición y ayuda del mandatario. Marte y Urano al lado del Sol hablan de militares, pero ¿al lado del mandatario o al mando?

Venus rige la casa de las riquezas y el manejo del dinero. Estando en Casa 12 nos muestra que no quedará claro cómo será dicho manejo. Dada la polarización que hay en Venezuela, unos Astrólogos indican que se refiere a acaparamiento de productos, mientras otros indican que habrá escasez por la falta de divisas necesarias para la materia prima y la importación de productos. Es decir, unos acusarán a los empresarios de derecha y otros al gobierno de izquierda, pero lo cierto es que parece que el hecho será la falta de productos en los anaqueles por causas que no están claras. Y sin duda la corrupción estará a la orden del día.

Marte y Urano en sextil a Júpiter en la Casa 3 pueden indicar eventos comunicacionales que serán aprovechados por los militares. También podría ser que ellos deban actuar ante situaciones con las vías y medios de comunicación. Las vías seguirán dando problemas por falta de mantenimiento (Júpiter en Géminis no se expresa bien). Los medios seguirán siendo hostigados (Júpiter es el foco de un Yod con Plutón, el señor de la muerte, y con Saturno, el señor castrador). Plutón desde la Casa 10 (el poder) y Saturno desde la Casa 8 (finales y muerte) indicarían que seguirán cerrando medios de comunicación, sean éstos impresos, de radio o TV, cierres ordenados desde el gobierno. Pero este no es el único significado. Saturno en la C8 reitera el tema de luto y muerte, Plutón en C10 habla de cambios profundos a nivel del gobierno, que se activarán con mucha más fuerza en la Puerta de Capricornio (21 de diciembre de 2013), en la que este planeta estará partil (exacto) sobre la cúspide de C10.

La Luna representa al pueblo, en Cáncer y Casa 4 está en una excelente posición, dando fuerza a las masas. Ella cuadra a Marte y Urano. ¿Será que al pueblo no le gustan los militares? Extraño, pues la mayoría de las gobernaciones están en manos de ellos, por elección popular. ¿Será que no quedan conformes con su forma de mandar o gerenciar? ¿Será que los militares toman una vía que no es la deseada por el pueblo? La verdad es que, esta carta genera más preguntas que respuestas.

Neptuno, Mercurio y Quirón también tienen una fuerte conjunción en la Casa 12. Esto parece hablar de estar muy atentos a los estudiantes, de cualquier “bando”, pues serán capaces de sacrificarse por sus ideales.

Un gran trígono entre estos tres planetas, con la Luna y Saturno, todos en signos y casas de agua, nos indica emociones a flor de piel, muchas lluvias y obstáculos por superar. Cuando maléficos como Saturno en un signo como Escorpio y en una Casa como la 8 se aspectan por trígono, se facilitan los eventos tristes. Podría ser un año de damnificados por aguas y en el que se construirán viviendas populares en gran cantidad. ¿O se perderán muchas viviendas populares?

Saturno es el foco de otro Yod, en C8, que se refiere a administración pública, bolsa de valores, banca, recursos del subsuelo, pérdidas y muertes. No pinta bien…

Sin entrar en más detalles de esta carta, sólo indicaré los círculos blancos y negros dibujados sobre ella. Son las lunaciones del año. Finales relacionados con el manejo de los recursos y servicios públicos, e inicios relacionados con relaciones internacionales. La lunación más importante de todas es la de Capricornio, que se monta sobre Plutón (y de paso hace oposición al Sol de Venezuela), el 01/01/2014.

La flor armónica y las astrodinas, muestran que la flor predominante es la del 12, reforzando el tema de lo oculto e incierto, y muchos picos con fechas claves para todo el año. Prácticamente tendremos al menos una noticia importante por mes.

La Lunación previa al ingreso de Aries muestra nuevamente energía muy concentrada en la Casa 8. A estas alturas del escrito no vale la pena insistir en el significado de esa casa.



La técnica del Cero de Aries se utiliza a la par con los aforismos desarrollados por los astrólogos árabes medievales, que no por antiguos dejan de ser aplicables en nuestros días. Los aforismos para este año los he desarrollado en mi Calendario Astrológico Electrónico® 2013. Algunos de ellos son los siguientes:

“En general, observa siempre a Marte durante la revolución del año: si éste se encontrara en un signo de fuego, acaecerán desgracias para el rey procedentes desde la parte de oriente”.
“Advierte que si en alguna ocasión sucediera que el Ascendente de la revolución fuera Aries y el Sol estuviera en éste, y Júpiter y Saturno estuvieran en sus elevaciones, significaría que los reyes estarán discordantes entre sí y que uno querrá dominar sobre el otro”. Este aforismo podría no cumplirse en su totalidad, pues sólo Saturno está elevado sobre el horizonte, no así Júpiter.
“Además, si manifestándose estos planetas de tal modo sucediera que se encuentran (…) en los ascendentes, habrá discordias entre hombre notables y gobernantes”.
“Además, si sucediera que Saturno se encontrara en la octava casa, desde el ascendente, indicaría enfermedades entre el pueblo más bajo y la muerte de los soldados”.
“Cuando el regente de la décima casa sea infortunado y se encuentre en lugar desfavorable (…) presagia desgracia y malestar entre los oficiales y comisionados del rey”. En nuestro caso, Saturno, en Escorpio, retrógrado y en la cúspide de la Casa 8, casa de finales, muertes, crisis y transformaciones.

En fin, parece que el año 2013 será de eventos fuertes y donde nada será permanente, lo único que se anuncian son cambios y más cambios. Quien quiera gane las elecciones del próximo 14 de abril, tal vez no termine su mandato. La buena noticia es que el Cero de Aries del 2014 se ve bastante mejor, así que, como dijo alguna vez Teodoro: “estamos mal pero vamos bien”.

Un comentario adicional: tal como indica Don Tito Maciá, con Urano sobre el ASC cualquier cosa puede pasar y cualquier cosa que uno prediga puede ocurrir exactamente lo contrario. Así que todo esto que escribí puede resultar totalmente al revés.

El tiempo lo dirá.
En próximas entregas mostraré el movimiento de atacires de la rueda del Cero de Aries 2013, así como algunos atacires interesantes del 2012, de Venezuela, de elecciones 7O y 14A, que hablan de lo que algunos no quieren oír.
 
 

Atentados y matanza en Noruega y Sicigia previa Cero Aries. Por Segundo Ruiz.














Atentados y Matanza en Noruega y Sicigia Previa Cero Aries.




    En Noruega se han producido unos acontecimientos horribles, por una parte un atentado en Oslo y por otra parte una matanza en la isla de Utoya, donde un extremista de derechas ha asesinado a numerosos jovenes del partido laborista. Una tragedia nacional que no tiene precedentes, desde la II Guerra Mundial. 



Explosión en el centro de Oslo




   Veamos como se refleja esto en el cielo. Nos enseña Alí Ben Ragel que para conocer los hechos desgraciados que pueden ocurrir en un lugar o en un país -si se mira su capital- conviene levantar la carta de la Sicigia anterior a una cuarta del año. Siendo la cuarta más importante la entrada del Sol en Aries, ya que nos habla del año entero.



    Al mismo tiempo nos explica que si la Sicigia -la Luna Nueva o Llena anterior a la entrada del Sol en Aries- cae en la casa XII si se dirige a un planeta maléfico, se tienden a producir acontecimientos relacionados con él mismo. En la carta astral de la Sicigia previa al Ingreso del Sol en Aries en Oslo, podéis ver como la Luna se sitúa en la casa XII y se dirige a Saturno. Saturno desde una perspectiva clásica es el planeta de la muerte -Alí Ben Ragel no conocía a Plutón-, podemos imaginar el antiguo símbolo de la muerte portando una guadaña tal y como viene simbolizada en el Tarot de Marsella. Saturno es el segador. 




Escigia anterior a la entrada del Sol en Aries del año 2011 en Oslo




    Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente encontramos indicios de peligro. Si además como astrólogos modernos tomamos en cuenta a Plutón podemos encontrarlo angular en el Fondo del Cielo, opuesto al Medio Cielo cuadrando al Ascendente. También es un síntoma de una grave crisis y Plutón angular siempre puede hacer referencia al terrorismo   Por otra parte el encuadramiento del Sol entre Plutón y Marte también señala cierto peligro para los líderes del país.



   Finalmente los Partes Arábigos se han empleado siempre para matizar o para fijarse en determinados asuntos concretos de la vida. A la hora de mirar peligros se puede emplear el Parte Arábigo de la Matanza. Este lo he calculado con el programa Kepler de Miguel García que todos os podéis bajar de mi blog y utilizando la fórmula lma (luna, marte, ascendente). Podéis ver como el Parte Arabigo de la Matanza cae sobre Mercurio. Mercurio es el signficador de la gente joven, de hecho la matanza de la isla se ha producido en una convención de juventudes laboristas. La explosión de Oslo afecta a las oficinas ministeriales. La zona ha quedado llena escombros, como si fuera una zona de guerra, se puede apreciar en esta foto.








     Como hemos visto en la carta de la Sicigia previa al ingreso del Sol en Aries se podían apreciar peligros. Lo malo es que un astrólogo solo no puede estar pendiente de todos los países del mundo. Lo ideal sería que hubiera astrólogos formados en astrología predictiva en todos los países y que cada uno se ocupará de analizar si hay peligros en su país y no solo mirando las Sicigias previas a la Cuartas del Año, también mirando los Ingresos, Eclipses y otras señales importantes del cielo. No obstante, no creo que los gobiernos nos hicieran mucho caso, sin embargo, podríamos advertir a nuestros familiares, amigos y clientes con respecto a las zonas o los países a evitar.


 http://blogdesegundoruiz.blogspot.com.es/2011/07/atentados-y-matanza-en-noruega-y.html

Dossier de Astrología médica. Por Patricia Kesselman








DOSSIER DE ASTROLOGIA MEDICA:


Cursillo dado durante el año 2001 para la Ptolomeo Mailing List:

Desde la antigüedad es muy conocido el simbolismo del cuerpo humano en relación al zodíaco ya que en Astrología partimos de la antigua sentencia "Como es arriba es abajo y como es abajo es arriba a fin de que se perpetúe el milagro de la unidad" estableciendo la ya conocida relación macro-microcosmos en donde el cuerpo humano sería la representación del Universo o del sistema solar con la eclíptica. Siempre pensé que lo ideal sería que A. Médica fuera dada por un médico- astrólogo ya que cubriría ambos conocimientos que son muy necesarios. Es más, todos sabemos que el conocimiento médico en la antigüedad era propiedad de los astrólogos. Hipócrates ya escribió acerca de que nadie espere practicar con éxito el arte de la curación sin auxilio o conocimiento de la ciencia astrológica. Sin embargo en la actualidad las cosas no son así y no se puede suplir la función médica con la función de un astrólogo que solamente interpreta un tema. ¿Cuál es el sentido entonces en la actualidad de estudiar astrología médica ya que por supuesto el astrólogo no está en condiciones de diagnosticar y mucho menos de curar??

Tito Maciá nos dice al respecto:
“En mi opinión la astrología puede aportar una importante ayuda en medicina preventiva, que es la rama de la medicina que más se valora después de la cirugía, tanto en el campo de la medicina oficial, léase vacunas de todo tipo y en la homeopática donde las vacunas preventivas juegan un papel de suma importancia”.

Desde la astrología se pueden prever el desarrollo de las enfermedades y se puede ayudar a evitar que lleguen a producirse. Puesto que las influencias astrales no pueden en ningún momento plantearse de manera natural en contra de nadie, lo que nos llega del cielo son fuerzas evolutivas que tratan de manifestarse en planos de la conciencia y cuando no logran fluir, pueden llegar a deteriorar alguno de los órganos o funciones del cuerpo.
Creo que las energías astrales inciden en primer lugar sobre un patrón de conducta determinado y su función es alimentarlo, pero si este patrón de conducta no puede ser asumido por el individuo, éste busca su canalización en una persona de su entorno, si no lo logra puede intentar canalizar estas fuerzas a través de actitudes o actividades relacionadas con ese tipo de energía, y si tampoco lo logra, entonces puede aparecer una disfunción en el órgano o en las funciones fisiológicas o psicológicas asociadas a tal o cual planeta.

Por ejemplo, la Luna tratará de expresarse en cada persona como un patrón de conducta protector, sociable, que alimenta y manifiesta emociones y sentimientos, pero si uno, por las razones que fuera, no es capaz de dejar fluir ese modelo de comportamiento, buscará una persona de su entorno inmediato que lo haga, como por ejemplo la madre, si no existe madre, se buscará mujer, amiga o personas que cumplan esa función protectora o fuente de emociones, pero si tampoco se logra, posiblemente empezarán los desordenes orgánicos relacionados con la Luna. Aparato digestivo, mamas en la mujer etc. Por eso se aconseja tener al menos un perro como animal de compañía.

Por otro lado, desde la astrología disponemos de algunas terapias que ayudan a prevenir enfermedades, una de ellas, muy conocida y aplicada desde otros sectores, es la terapia floral de Bach. Otra es el uso de las gemas ( las gemas son los medicamentos de la edad de piedra y eran el equivalente de los remedios botánicos). El uso de las gemas está integrado en la tradición astrológica y también cumplen la función de prevenir enfermedades. También los perfumes eran considerados elementos sanadores preventivos usados desde el antiguo Egipto. Una de las principales propiedades de estas esencias son su capacidad antiséptica que impiden el desarrollo de las bacterias de la putrefacción o de cualquier otro tipo. Hay esencias capaces de matar los microbios de la fiebre tifoidea en 10 minutos, mientras que el iodo lo hace en 36 horas. Las momias de más de tres mil años se han conservado casi intactas e incorruptas gracias al uso de esencias naturales. Flores, gemas y esencias forman una farmacopea astrológica que tiene todo un futuro por delante.

La astrología puede jugar un papel interesante en la medicina preventiva, en la medicina de futuro, pues nos permite localizar el tipo de energía planetaria que puede tener dificultad para manifestarse y que por ello genera posibilidades de causar enfermedad. Antes de llegar a las crisis se puede ofrecer ayuda astrológica advirtiendo las crisis, las causas de las crisis y aplicando terapia floral, uso de ciertas gemas o utilización de determinados perfumes. Pero esto forma un capítulo aparte en la astrología médica. Entonces lo que sí podemos hacer desde nuestro lugar de astrólogos es prevenir cuando se advierten configuraciones que entrañan riesgo para la salud, aconsejar a las personas que visiten regularmente al médico además de ayudarlas a través de toda la farmacopea astrológica. Tenemos que conocer las tendencias, pero sólo podremos comprobar si se desarrollan o no una vez que se han presentado. Hasta ese momento podremos notar que existen determinadas predisposiciones sin saber de qué manera se van a desarrollar ya que el desarrollo de una enfermedad dependerá de múltiples factores: psicológicos, sociales, ambientales, hereditarios y culturales. No por tener determinado aspecto o configuración la persona va a sufrir de todas las enfermedades relativas a estos aspectos. Podremos entonces descubrir dónde en un tema natal existen determinadas tensiones que podrán evolucionar o no en lesiones.
El tema natal está lleno de señales que nos permitirán descubrir los puntos fuertes y débiles de nuestro organismo. Así como los aspectos están ligados a una modalidad psicológica lo que podremos ir comprobando es que a determinadas configuraciones le corresponden tal o cual manifestación orgánica. Como el conocimiento sobre astrología médica está bastante disperso, decidí basarme en lo que más conozco de acuerdo a mi modalidad de trabajo adjuntando al curso además de mis apuntes personales y de cursos a los que he asistido, mi experiencia personal así como la de otros colegas que me están ayudando generosamente.
Es de destacar los interesantes aportes al respecto de astrología médica que nos hace llegar a las listas Lilia Molina Neves a quien agradezco profundamente, ella está aquí entre nosotros por lo que descuento su ayuda y colaboración en este curso (Ver Apéndice 1). La hago extensiva a los demás colegas porque pienso que entre todos podremos hacer un trabajo enriquecedor. La idea sería hacer un trabajo en conjunto con los aportes de cada uno de nosotros y finalizar el curso teniendo todos una visión más clara de la astrología médica.

Trabajaremos con la siguiente bibliografía:

    * Manual de astrología médica de Géza Back de Sourany
    * Astrología Médica de Heinrich Daath (ED. Mercurio)
    * Astrología racional de A. Weiss
    * Diccionario astrológico de H.Gouchon
    * Enciclopedia Astrológica de N. Devore
    * Enciclopaedia of Medical Astrology H.L. Cornell, MD.
    * Astrología Médica Moderna Robert Jansky
    * Puntos medios en astrología de R. Ebertin, traducción N. Palma de Sindona
    * Estrellas fijas y constelaciones de V. Robson.

En esta primera etapa les iré pasando un resumen sobre analogías generales en materia de salud sobre todo para que aquellos que no dispongan de bibliografía puedan tener una guía. Quisiera aclarar que en este curso los planetas maléficos serán llamados maléficos y las casas VI, VIII y XII serán casas de enfermedad, muerte y reclusión y, aunque adaptaremos los términos y enfermedades de acuerdo a una concepción moderna, trataremos de seguir las normas de la Tradición.
Por otro lado y como se trata de un tema tan complejo en el que encontraremos múltiples dificultades comenzando por la diversidad de opiniones al respecto en los diferentes fuentes consultadas, trataremos de hacerlo lo más sencillo y claro posible y sobre todo al alcance de todos. Tomaremos como base las analogías del Sourany, Weiss, Ebertin pero con algunos agregados de otros autores, más los personales.

La guía del curso sería más o menos esta:

    * Analogías generales (Temperamentos, signos, casas, planetas)
    * Casas VI, VIII, XII
    * Concepto del Hyleg, afeta y anareta
    * Aspectos


Para descargarlo aquí:

 http://www.kesselman.com.ar/index.php/astrologia-medica.html
 

Revolución solar y lunar : atisbando los acontecimientos futuros con la Astrología












Revolución solar y lunar: atisbando los acontecimientos futuros con la astrología



Sigo sorprendiéndome día a día, a pesar de la experiencia y de todo el tiempo transcurrido, con la complejidad y aparente sinsentido de la vida humana.

Afortunadamente, tengo una de las herramientas más poderosas a mi alcance (herramienta que también pongo a disposición del prójimo): la astrología. ¡No hay esfuerzo que me parezca pequeño para tratar de comprender siempre un poco más a fondo de qué va todo esto! Además, la astrología es apasionante, y uno puede estar estudiándola hasta el final de sus días, si quiere, que nunca se aburrirá ni llegará a saberlo todo por completo ;-)

Casi todos los profanos que han oído hablar algo de astrología comprenden más o menos el significado de la carta natal. ¡Sin embargo, la carta natal no es el único mapa del cielo en el que podemos confiar para averiguar nuestro futuro! Muy efectivas son también la Revolución Solar (que puede realizarse una vez al año, generalmente con ocasión del cumpleaños), y la Revolución Lunar (muchísimo menos conocida).

La Revolución Solar toma como referencia aquel momento del año en que el Sol se sitúa sobre el grado exacto que ocupaba durante tu nacimiento (el día de tu cumpleaños, sin ir más lejos ;-). La Revolución Lunar toma como referencia el momento a lo largo del mes en que la Luna se encuentra situada sobre el grado exacto que ocupaba en tu nacimiento. A diferencia de la Carta Astral (cuya interpretación vale para toda la vida de la persona), la Revolución Solar solamente tiene vigencia durante los 365 días que siguen al cumpleaños de la persona; y la Revolución Lunar, que marca la conjunción exacta con la Luna de nacimiento, rige durante los siguientes 27-28 días aproximadamente, y puede realizarse 13 veces al año.

La Revolución Solar, y también la Lunar, se levanta en el lugar (latitud y longitud) en que se encuentra la persona en el momento exacto en que las dos luminarias (Sol y Luna) coinciden con las de la fecha de nacimiento... ¡No es lo mismo una Revolución si estás en Cuenca, que en Albacete, aunque seas la misma persona!

Para saber qué es lo que va a pasarnos durante el año próximo (entendiéndose como año la fecha que va de cumpleaños a cumpleaños) o durante el mes próximo, tomamos tanto las posiciones astrológicas de la Carta de la Revolución (Solar o Lunar) y las superponemos a nuestra propia Carta Natal... Hay que tener en cuenta que la Carta de la Revolución actúa como un complemento a nuestro Rádix natal, ¡nunca es tan determinante! Es un error, como se hace en múltiples ocasiones, el tomar solamente el gráfico de las Revoluciones, e interpretarlo al margen de la Natal, porque son los tránsitos planetarios de la Revolución lo que determinan los acontecimientos más importantes a tener en cuenta.

Entre los aspectos más importantes a tener en cuenta (tanto en la Revolución Solar como Lunar) para averiguar qué tipo de sucesos van a tener lugar en el próximo año o mes, se encuentran:

- El Ascendente de la Revolución: marca la tónica general de lo que va a ser la vida para ese año o mes. Tanto el ¨Signo como la Casa zodiacal marcarán los intereses de la persona consultante para ese periodo de tiempo específico.

- El Descendente: un punto importante desde el que podemos vislumbrar cómo van a ir las relaciones personales, con las parejas, socios, asociaciones, colaboraciones.., y la forma en la que nos desenvolveremos durante ese periodo en la intimidad.

- El Medio Cielo: segundo punto fundamental después del ASC, ya que se encarga de pronósticos relativos a la profesión, vocación, el éxito social durante ese periodo de tiempo escogido.

- El Fondo de Cielo: que marcará las tendencias y acontecimientos para los temas familiares, las propiedades y el domicilio.

Muchos astrólogos combinamos el levantamiento de la Revolución Solar del año con varias Revoluciones Lunares, para ver cómo va a ir evolucionando una situación determinada a través del paso del tiempo. De hecho, hay que añadir que las Revoluciones Lunares son especialmente útiles para determinar mejor la fecha de un acontecimiento en particular, ¡o al menos a mi me funciona!

Las Revoluciones Lunares son muy importantes porque son muy precisas; al ser la Luna un astro que se mueve tan rápidamente, permiten incluso determinar la influencia de personas de nuestro entorno, que de otra forma pasarían ampliamente desapercibidas. Contrariamente a las Revoluciones Solares, en las Lunares el punto más importante a tener en cuenta, obviamente, es la Luna, por ejemplo determinando su fuerza planetaria, la Casa y Signo que ocupa, el tipo de aspectos que recibe, etc... Como en el caso de la Revolución Solar, hay que superponer la carta de nacimiento de la persona con esta técnica. Si se hace de este modo, la Revolución Lunar es un elemento a tener en cuenta porque mejora muchísimo la interpretación predictiva que haya podido realizarse previamente mediante otras técnicas, como por ejemplo los tránsitos. Efectivamente: las conjunciones de planetas de una Rev. Lun. con la Carta Natal sugieren acontecimientos de mayor importancia que los sugeridos mediante el sistema de tránsitos.

De hecho, los tránsitos planetarios sobre la Revolución Lunar, en el caso de los planetas rápidos (ya sabéis, Mercurio, Marte y Venus), son determinantes a la hora de manifestar diferentes acontecimientos... También las entradas y salidas de los planetas lentos (Júpiter, Saturno y transpersonales) de puntos clave de la Carta, como el ASC o el MC, o de las propias Casas Astrológicas.

Los aspectos que recibe la Luna en la Carta de la Revolución Lunar son de vital importancia para la interpretación de los sucesos que van a tener lugar en el mes del análisis. Pero si la Revolución Lunar no cuenta con el apoyo de direcciones, tránsitos o acontecimientos de relieve en la Revolución Solar y en la Carta Natal, es posible que pierda eficacia y validez.

Hay que tener en cuenta que tanto las Revoluciones Solares como Lunares, así como otras técnicas (direcciones primarias, por ejemplo) requieren de una gran precisión en los datos del nacimiento de la persona a la que se la realizan... En el caso de las Revoluciones Lunares, además, hay que tener en cuenta que reflejan muchas veces el estado de ánimo interno del sujeto. A través de su interpretación logramos vislumbrar en qué estado se encuentra realmente el alma de la persona implicada. Para terminar, los nativos que posean alguna dominante lunar importante en su carta (es decir, que la Luna resulte importante en su Carta Natal) tienen más probabilidades de aprender más y de obtener más beneficios de la técnica de las Revoluciones Lunares que de las Solares.., y al revés con los nativos que posean una predominancia de los componente solares en su rádix.

En todo caso, si quieres saber qué ocurrirá en un futuro cercano en relación con tu vida familiar, tu entorno o tu vida pública (la Luna también representa la popularidad de la persona), o deseas predicciones más ajustadas en referencia a temas como el encuentro del amor, el matrimonio, los bienes inmobiliarios, la creación de un hogar, las relaciones con el público, los nacimientos o las muertes.., pide a tu astrólogo de confianza que te interprete la Revolución Lunar del mes en curso. ¡Créeme, saldrás ganando!

¡Besotes!


 http://luzdeandromeda.blogspot.com.es/2012/10/revolucion-solar-y-lunar-atisbando-los.html

Planetas en signos interceptados y en doble cúspide de casas. Por José Ignacio Marina.







Planetas en signos interceptados y en doble cúspide de casas

Paloma nos pregunta “¿Cómo se interpretan los signos y las casas interceptados?” Veamos qué significado tienen los planetas en signos interceptados.




signo-interceptado 


Todos los Signos -por definición- tienen un mismo tamaño de 30º (360º entre 12 partes), sin embargo las Casas habitualmente difieren en su tamaño salvo que se adopte el sistema de casas iguales.
En función de la latitud o lugar de nacimiento podemos encontrar cartas natales con casas muy pequeñas (de 20º por ejemplo) y otras muy grandes (de 40º). Esto hace que algunos signos queden contenidos dentro de una casa. Estos son los signos interceptados.
¿Qué interpretación tienen los signos interceptados y cómo actúan los planetas ubicados en él? Para ello debemos ir a los conceptos básicos. Si los signos del zodiaco son la energía, las casas astrológicas son los lugares donde se expresa la energía. Entonces ¡ya lo tenemos!: los signos interceptados no tienen salida de su energía.
Los planetas en signos interceptados tienen, en consecuencia, una dificultad, pues no pueden exteriorizar fácilmente su energía y funcionar adecuadamente. Es como si estuviesen encerrados en una habitación con ventanas y puerta pero sin poder abrirlas.
La persona podrá vivir con cierta frustración la función que representa ese planeta y deberá realizar un trabajo personal para aprender a utilizarlo bien, tanto interior como exteriormente. Esto afectará también a la casa que rige el planeta interceptado.

marte-signo-interceptado
En esta Carta Natal observamos que Marte se encuentra en Libra, el cual está encerrado dentro de la Casa 5, sin una cúspide de casa que lo atraviese. Si Marte es precisamente la función que tenemos para imponernos en el mundo y autoafirmarnos, esta persona no sabe cómo se hace eso, hay un quiero y no puedo, le cuesta exteriorizar sus impulsos y deseos.
Además, si nos vamos al signo regente, Aries, lo vemos también interceptado!! Aries en Casa 11 tampoco sale. Esta temática acerca de la masculinidad ya muestra una dificultad que la persona deberá aprender a tratar pues le persigue toda su vida. Si unimos con otros rasgos de la carta, vemos que hay una mamá muy presente que puede estar anulando en cierta forma ese Marte…
Y si hay signos interceptados hay signos con doble cúspide de casa, es decir, signos que rigen 2 casas consecutivas a la vez. En este caso la demanda externa en torno a cerca de esa energía es enorme. Si hay un planeta en signo con doble cúspide está, en cierta forma, hiperactivo.
Habrá que mirar cada Carta Natal para realizar una interpretación adecuada, pero el principio siempre es ese, la salida o no de la energía a través de las casas.

 http://sermasyo.es/planetas-en-signos-interceptados-y-en-doble-cuspide/

Acercamiento a la Philosophia naturalis: astronomía - astrología (Desde sus inicios hasta el Renacimiento). Bernarda María Aurora Solís Torres ( Tesis ).

              El objetivo de la investigación fue analizar las características de la astronomía – astrología en la Antigüedad y el Renacimie...