lunes, 9 de marzo de 2015

Calcular atacires.









"Hacer atacir" o "calcular atacires" de un planeta, es lo mismo que calcular direcciones uniformes armónicas. Es decir, es "arrastrar" los planetas a una velocidad determinada. Al hacer esto, y mover un planeta de un lugar a otro, acercándolo a otro planeta que dejamos fijo en la carta natal, el primero, el que movemos, se llama "promisor", mientras que el segundo, el que mantenemos fijo, se llama "significador".

Por tanto:

Promisor: es el planeta o punto de la carta que movemos con la esfera celeste, cuando esta rota sobre su eje. Significador: es el punto que mantenemos fijo.
Movimiento: normalmente se realiza en el sentido de los signos, es decir en el contrario a las agujas del reloj, pero ha habido astrólogos que han usado atacires en sentido inverso. Una regla que se suele usar es la de que los planetas directos se mueven, por atacir, en el sentido directo de los signos, mientras que los planetas retrógrados lo harán en el sentido inverso.
Cada planeta arrastrado lleva su propio significado, como ocurre con los tránsitos o con las progresiones secundarias. Pero existe una regla básica para la interpretación de los atacires:

Cada planeta tiene un significado natal según la casa en la que se encuentra y manifiesta su influencia cuando llega (por atacir) al ASC o al resto de los ángulos. Y viceversa, cuando el ángulo llega al planeta, este se manifiesta.

Las cúspides de las casas también se pueden mover o hacer atacir, hasta llegar a un planeta y de la misma manera, un planeta puede llegar a una cúspide de una casa para manifestar un evento.

También se manifiestan los sucesos cuando el planeta llega por atacir a otro planeta. En este caso es el significador el que sufre las consecuencias del atacir, y las éstas vienen definidas por el promisor. Supongamos que Saturno es promisor y el Sol es significador, entonces el Sol sufrirá un menoscabo o una limitación.

VELOCIDADES DE MOVIMIENTO


EL CICLO 360

La velocidad básica para hacer atacir es 1º por año, pero luego veremos que hay otras muchas velocidades, dependiendo del armónico que usemos para calcular los atacires. Estas se llaman direcciones simbólicas (1º = 1 año). Para hacer los cálculos en detalle hacemos la equivalencia de 1º = 1 año. Entonces, dividiendo por 12, tenemos que 1 mes = 5 minutos de grado, y 1 día son aprox. 10'' de grado.

Además de esta velocidad "básica" de 1º por año existen otras que se derivan del valor simbólico de los números y del armónico correspondiente.



Un ejemplo del funcionamiento de este ciclo 360 lo tenemos a continuación. La princesa Diana de Gales nació el día 1 de Julio de 1961, y se casó con el príncipe Charles de Inglaterra el día 29 de Julio de 1981. Entre ambas fechas transcurren 20 años y un mes aproximadamente, tiempo que pasado a su equivalente en grados y minutos son 20º 5' de arco de la eclíptica. Vemos los datos de su carta:



Calculemos la distancia entre el DESC y el Sol de Diana de Gales:

Desde 18º 34' 30'' hasta fin de signo (30º 00' 00'') faltan 11º 35' 30''.
El Sol se encuentra a 9º 39' 47'' del signo de Cancer .

Sumando las dos distancias, obtenemos: 21º 15' 17''.

Esta distancia o dirección simbólica (o atacir) resultado de mover el eje del ASC-DESC, y por tanto trasladar la cúspide de la casa VII, que simboliza el matrimonio, hasta el Sol , nos ha indicado en este caso el momento en que Diana de Gales se casó, aproximadamente. Hay que decir que la hora de nacimiento no tiene por qué se necesariamente exacta. Y en este caso comprobamos que pudo nacer un par de minutos antes.

Otra dirección o atacir que nos confirma esta fecha de la boda es el movimiento de Venus hacia el DESC natal.

Desde 24º 23' 59'' hasta fin de signo (30º) faltan 5º aproximadamente.
El DESC se encuentra a 18º 24' 30'' de Géminis .

Sumando ambas distancias, obtenemos 24º 0' 31''.

Ambos atacires se ven reflejados en la imagen que tenemos debajo.



Estos dos atacires nos van a permitir averiguar exactamente donde está el ASC de Diana de Gales. Los dos atacires deben confirmarse, es decir, ambos promisorios deben llegar a la vez a su significador. Eso nos facilita la tarea, porque sumando ambos y sacando la media, obtendremos la posición exacta del DESC, y del ASC:

(21º 15' 17'' + 24º 0' 31'')/2 = 22º 37' 54'' que es la distancia a la que se debe encontrar el DESC del Sol y de Venus . La posición buscada es 17º 1' 53'' para Sagitario en el caso del ASC, que nos lleva a pensar que nació un par de minutos antes de la hora dada.







http://www.pawean.com/AstroQuest/docs.php?id=41







domingo, 8 de marzo de 2015

Sistemas de Domificación.








SISTEMAS DE DOMIFICACIÓN


¿Qué son los sistemas de domificación?

Son los sistemas utilizados para el cálculo y división de las casas astrológicas.
Existen diversos sistemas de domificación y no todos se basan en un mismo método para realizar los cálculos. Tampoco hay unanimidad entre los astrólogos a la hora de decidir cuál es la mejor opción, ya que todo depende del tipo de análisis que se quiera llevar a cabo, y de las tendencias de cada uno. Incluso hay ramas de la cosmobiología que han descartado cualquier sistema de casas.
En realidad aún no se ha encontrado un método que sea eficaz para cualquier latitud. La mayoría de ellos fallan o presentan distorsiones conforme nos acercamos a los polos.

Primeros sistemas de domificación

Los primeros sistemas de casas utilizados por los astrólogos antiguos fueron los de signos enteros y casas iguales.
  • Signos enteros
    En el sistema de signos enteros, el signo que ocupa el Ascendente corresponde a la casa I, independientemente del grado en el que se encuentre. El siguiente signo corresponde a la casa II, y así sucesivamente. Las casas empiezan donde empieza el signo y terminan con éste, siendo signo y casa iguales. Y es por esta razón que en algunos textos antiguos se encuentra el término "signo" haciendo referencia a una "casa" [1].
  • Casas iguales
    En el sistema de casas iguales la eclíptica también se divide en doce sectores de 30º cada uno, pero a diferencia de los signos enteros, la casa I no empieza donde empieza el signo, sino en el punto exacto que marca el Ascendente. Las demás cúspides se sitúan en el mismo grado de su correspondiente signo.
    El primer sistema de casas iguales a partir del Ascendente se atribuye a Claudio Ptolomeo (siglo II D.C.)
    Algunos astrólogos como Vettius Valens, aún no influenciados por el Tetrabiblos de Ptolomeo [2], también tuvieron en consideración los grados del Ascendente en contadas ocasiones [3].
    Actualmente la astrología hindú o védica utiliza casas iguales.
En los sistemas de casas iguales, la cúspide de la casa X no siempre coincide con el Medio Cielo, que es uno de los cuatro puntos cardinales de la carta natal, considerados pilares básicos en otros sistemas de casas más populares entre la astrología occidental.

Los sistemas de casas actuales

Desde la antigüedad, se han ido perfeccionando y desarrollando diferentes métodos para el cálculo de las casas. Hoy son muchos los sistemas de domificación existentes. A continuación se describen los más populares, agrupados según se basen en una división espacial o temporal.

División espacial

Los sistemas basados en una división espacial toman como referencia un círculo de la esfera terrestre, como la eclíptica, el Ecuador celeste, el Horizonte o la primera vertical.
  • Porphyrius
    Desarrollado por Porfirio en el siglo III, fue el primer sistema de casas desiguales.
    El sistema de Porfirio divide la eclíptica en cuadrantes desiguales a partir de los cuatro puntos cardinales, AC, MC, DC, FC. Cada cuadrante, a su vez es dividido en tres sectores iguales.
  • Campanus
    Desarrollado por Giovanni Campano en el siglo XIII.
    Campanus coincide con Porfirio en que las cúspides de las casas 1, 4, 7 y 10 deben coincidir con los puntos cardinales AC, FC, DC y MC. Pero Campanus toma como referencia la primera vertical en lugar de la eclíptica. Por primera vez, se tiene en cuenta el lugar de nacimiento de la persona y las coordenadas locales cobran importancia..
    El sistema de Campanus divide el plano vertical (gran círculo vertical Este-Oeste perpendicular al Meridiano) en partes iguales que al proyectarse sobre la eclíptica se distorsionan formando doce casas desiguales.
  • Regiomontanus
    Desarrollado por Johann Müller Regiomontano en el siglo XV.
    El sistema de Regiomontanus es una modificación del método de Campanus y se basa en el movimiento de rotación diario de la Tierra. En este caso, se toma como referencia el Ecuador Celeste y se divide en sectores iguales de 30º cada uno, proyectándolos después sobre la eclíptica.
    El sistema de Regiomontano fué muy popular hasta el año 1800 y actualmente sigue siendo el más utilizado en astrología horaria.
  • Morinus
    Desarrollado por Jean Baptiste Morin en el siglo XVII.
    El sistema de Morin no tiene en cuenta la latitud geográfica. Divide el Ecuador en sectores iguales, tomando los polos de la eclíptica como focos para establecer los seis círculos máximos que seccionan el Ecuador. Los puntos de intersección de los seis círculos con el zodiaco determinan las cúspides de las doce casas.
  • Topocéntrico
    Desarrollado por Wendel Polich y Anthony Nelson Page, siglo XX, década de los 60.
    El sistema topocéntrico se basa en el movimiento del lugar geográfico producido por la rotación de la Tierra. El círculo descrito por dicho movimiento forma un cono con el eje de rotación terrestre.
    Este cono es tomado como referencia para el cálculo de las cúspides. Al tener su eje en el punto exacto donde se encuentra el observador, la distribución de las casas se ve desde una perpectiva totalmente topocéntrica. Y como el cono rota a una velocidad uniforme, la división del espacio es la misma que la división del tiempo.
División temporal

Los sistemas basados en una división temporal toman como referencia el tiempo que tarda un punto en recorrer un arco de la esfera terrestre.
  • Alcabitus
    Abd Al Aziz Al Kabisi, conocido como Alcabitius, fue el primero en proponer una división temporal en el siglo X y el primero en considerar la ascensión oblicua.
    Según Alcabitus, las casas de un mismo cuadrante no tenían por qué ser iguales. A diferencia de Porfirio, no divide el espacio del zodiaco, sino el tiempo que tarda un punto en recorrer un cuadrante.
    El sistema de Alcabitus calcula el tiempo que tarda un punto de la eclíptica en ir del AC al MC y lo divide entre tres, obteniendo así las cúspides de las casas XI y XII.
    Utiliza la misma fórmula para el resto de los cuadrantes.
  • Placidus
    Desarrollado por Placidus de Titus en el siglo XVII.
    En lugar de utilizar círculos máximos, usa círculos de declinación para dividir los semiarcos tomando como referencia el Ecuador.
    Hay quien afirma que el método de Placidus ganó mucha popularidad debido a la disponibilidad de sus tablas de casas, publicadas en el siglo XIX, y a que eran mucho más fáciles de obtener que las de Alcabitus. Hoy en día sigue siendo el sistema más utilizado por los astrólogos occidentales, a pesar de ser muy criticado por sus resultados en latitudes extremas.
  • Koch
    Publicado por Walter Koch, siglo XX, década de los 60. Su desarrollo se atribuye a Specht y Zanziger.
    Método también conocido como las casas del lugar de nacimiento.
    El sistema de domificación de Koch es muy similar al de Alcabitus, sólo que se basa en la velocidad del MedioCielo y no en la del Ascendente
    .
Fuentes y Referencias:

[1] "el Sol se halla en exaltación en el Medio Cielo… Júpiter, el segundo regente, y el regente del Medio Cielo (Marte) se hallan cadentes en el sexto signo; Saturno, el tercer regente, en su exaltación, significa prosperidad para el nativo en el final de su vida"
Texto del Libro de las natividades de Messallah
Retorno a las estrellas, Primera parte
Por Rafael Gil Brand
http://www.astrologia-vedica.net/Retornoalasestrellas.htm

[2] Tetrabiblos de Ptolomeo
Por Claudius Ptolomeus
Versión inglesa de J.M. Ashmand
Traducción al español por Raymundo Pedraza Valenzuela
Tetrabiblos de Ptolomeo

[3] "Pero ante todo es necesario calcular los lugares hasta el grado. Y al menos siempre que se pueda establecer el grado del Horoskopos, es necesario contar a partir de este grado en adelante hasta completar los 30 grados del siguiente zoidion. Ese será el lugar concerniente a la vida. Luego en forma similar hasta completar otros 30 grados será el lugar concerniente a la subsistencia, y así siguiendo."
Valens, Libro IX, capitulo 3
División de Casas, Fuerza Planetaria y Cúspides en la Astrología Helenística
Por Robert Schmidt
Traducción de Alhena Casanova
http://cura.free.fr/xxv/25schesp.html

Lecturas recomendadas: Sistemas de domificación
Por Néstor Echarte
http://www.urania.com.ar/Investigaciones/domificacion.htm
El sistema de casas
Extracto del astroglosario de Bruno Huber
http://astro-api.es/docs/El_sistema_de_casas-AG-BH.pdf
Historia, antecedentes, comprension y calculo manual del Ascendente de la Carta Natal
Por Néstor Echarte
http://www.urania.com.ar



 https://carta-natal.es/domificacion.php




Los Signos del Zodiaco.





 

 

LOS SIGNOS DEL ZODIACO

Los doce signos del zodiaco están representados por doce sectores iguales de 30º cada uno en la carta astral. El signo en el que se encuentra el Sol en nuestra carta natal es nuestro signo solar, popularmente conocido como signo del zodiaco.
El Sol recorre el zodiaco tropical en el sentido contrario a las agujas del reloj. Parte del punto 0 Aries aproximadamente el 21 de marzo, momento en que empieza el nuevo año astrológico. 0 Aries corresponde al equinoccio de primavera (inicio de otoño en el hemisferio sur) y es también llamado punto vernal. Se da en el punto de intersección entre la eclíptica y el Ecuador celeste, pasando el Sol en su movimiento aparente del hemisferio Sur al Norte.


Se llama así porque antiguamente el equinoccio de marzo ocurría en la constelación de Aries, pero actualmente el zodiaco no coincide con las constelaciones y esto es debido a un fenómeno llamado precesión de los equinoccios, que hace que el punto vernal se desplace lentamente en un movimiento retrógrado retrocediendo en la eclíptica unos 50,29'' por año. La diferencia fundamental entre el zodiaco sideral y el tropical, es que el primero se basa en las constelaciones mientras que el segundo se rige por las estaciones. De forma que el grado cero de Aries coincide con el equinoccio de marzo en el zodiaco tropical, pero no en el sideral, que empieza donde empieza la constelación de Aries.
Después de Aries, el Sol pasa por Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis, llegando otra vez a Aries y cerrando el ciclo.



Las dos polaridades

Los signos del zodiaco se van alternando de forma que a un signo positivo (emisor, activo, masculino, yang, diurno) siempre le sigue uno negativo (receptor, pasivo, femenino, ying, nocturno) y viceversa, de manera que:
Los signos con polaridad positiva son Aries, Géminis, Leo, Libra, Sagitario y Acuario.
Los signos con polaridad negativa son Tauro, Cáncer, Virgo, Escorpio, Capricornio y Piscis.

Las tres modalidades

Los signos se agrupan por modalidades dando lugar a tres grupos de cuatro signos cada uno, lo que se conoce como cuadruplicidad de los signos zodiacales. A cada signo se le asigna una cualidad de la siguiente forma: 

Signos cardinales: 

Son los que coinciden con el inicio de las estaciones. Si el equinoccio de marzo marca el 0 Aries, el equinocco de septiembre marca el punto opuesto, el 0 Libra. De igual forma, el solsticio de junio corresponde al 0 Cáncer y el solsticio de diciembre al 0 Capricornio.
Los signos cardinales Aries, Cáncer, Libra y Capricornio son signos de iniciativa y liderazgo. 

Signos fijos:

Los signos fijos se encuentran justo después de los cardinales, en plena estación. A este grupo pertenecen Tauro, Leo, Escorpio y Acuario. Son signos de estabilidad y plenitud.

Signos mutables:

Son los signos del zodiaco que cierran las estaciones y terminan justo cuando empieza el equinoccio o solsticio al que dan paso. Son flexibles, cambiantes y más impredecibes.
Los signos mutables son Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis.

Los cuatro elementos

A cada elemento pertenecen tres signos, y en cada uno de ellos, el elemento se manifiesta de modo diferente según se trate de un signo cardinal, fijo o mutable. A estas tres formas que tiene cada elemento de manifestarse se le llama la triplicidad de los signos

Signos de fuego:

Energía, iniciativa, dinamismo y expansión. El inicio de la acción y la fuerza para el cambio.
Los signos de fuego son Aries, Leo y Sagitario

Signos de tierra:

Los placeres, lo material, lo práctico, las bases de la vida humana y la búsqueda de bienestar, estabilidad y seguridad.
Pertenecen al elemento tierra Tauro, Virgo y Capricornio

Signos de aire:

El contacto con los demás, el intelecto, la lógica, la comunicación, las relaciones, el intercambio de ideas.
Géminis, Libra y Acuario son de aire.

Signos de agua:

Las emociones, los sentimientos, la intuición y el instinto. Sensibilidad, empatía y compasión.
Los signos de agua son Cáncer, Escorpio y Piscis



 https://carta-natal.es/signos_del_zodiaco.php



sábado, 7 de marzo de 2015

Astrología Horaria. Por José Luís Belmonte.







La astrología horaria es la más adivinatoria de las técnicas astrológicas. Confieso que es muy eficaz para responder asuntos específicos importantes o preguntas que nos preocupen, por enrevesadas que parezcan. Sin embargo, no responde ni caprichos ni ocurrencias del momento.
¿Cómo funciona la astrología horaria? Basta con levantar un horóscopo al proponer la pregunta al astrólogo. El horóscopo de una carta horaria es igual al de una carta natal, varía solo la técnica de interpretación, que por cierto es sencilla y nos muestra cómo evolucionará la cuestión.
El primer paso de la interpretación es ubicar la casa correspondiente a la pregunta. El significado de las casas es muy parecido al de una carta natal. La casa 1 (ascendente) indica la persona que hace la pregunta, y si quiere vender, comprar, firmar, emparejarse, separarse, etc. Es la persona que parte como origen de la compra/venta o de la relación.
La casa 2 indica el dinero que tiene disponible o el sueldo de la persona de la primera casa.
La casa 3 se refiere a preguntas acerca de hermanos y vecinos; contratos, escritos, correspondencia, emails, chats, mensajes, notas; autos, vehículos y viajes cortos; estudios (que no conduzcan a ninguna licencia ni sean de tipo superior), artículos y posts (no libros ni publicaciones oficiales).
Es una pregunta de la casa 4 cuando tiene que ver con terrenos y propiedades tanto de uso particular como pisos, apartamentos, chalets, casas, villas o mansiones, o bien de uso comercial como hoteles, oficinas, almacenes, tiendas, etc. Corresponden a esta casa también las preguntas sobre el padre, la familia, la vida familiar dentro de casa. Además, en una carta horaria esta casa indica cómo terminará el asunto o cómo será el final.
Es un asunto de la casa 5 si la pregunta está relacionada con algo de juego, diversión y creatividad; especulación, inversiones de riesgo o dinero obtenido por venta de casas o propiedades; aventuras de todo tipo, incluyendo amorosas o inicio de romances; hijos.
Si es un tema laboral o de trabajo, de salud o de inicio de enfermedad, de inquilinos o de animales domésticos pequeños, y enemigos declarados, se trata de un asunto de la casa 6.
Si, por el contrario, es un tema de pareja ya consolidada (matrimonio o pareja de hecho), o de socios, la casa 7 indica esa persona. Si es una venta, la casa 7 indica a quien irá a parar lo que está en venta.
La preguntas de la casa 8 giran en torno a herencias, impuestos, dinero de la pareja  o de socios, dinero del que compra (el dinero del que recibe la transacción); tradicionalmente es la casa de la “muerte”, lo cual se interpreta hoy día como “cortar por lo sano”, terminar, eliminar, amputar, cortar una parte, o simplemente poner fin; es en esta casa cuando las enfermedades se tornan crónicas y graves.
Es una pregunta de la casa 9 si el tema es viajes largos, estudios universitarios (carreras, masters, doctorados, posgrados), publicaciones oficiales, libros, licencias de todo tipo, iglesias, religión, filosofía e ideologías, así como ministros religiosos.
Si es un tema de carrera profesional, empresas y negocios, socios accionistas, dirigentes y personas de poder, o acerca de la madre, es una pregunta de la casa 10.
Es un asunto de la casa 11 si la pregunta trata sobre amigos o fraternidades sin animo de lucro, sobre dinero de la empresa o del negocio.
La casa 12 es para preguntas que tengan que ver con hospitales y hospitalización, asilos, cárceles, retiros espirituales, aislarse del mundo; también pérdidas, enemigos ocultos y asuntos que conducen a un despertar espiritual, en otras palabras, una bajada de karma en forma de pérdida, engaño, robo, hospitalización, perdida de libertad, confinamiento, encarcelamiento, responsabilidad con familiares hospitalizados o en asilos, etc.
Una vez situada la casa de la pregunta, el segundo paso es localizar el planeta (o planetas) que rigen el signo de dicha casa. Ese planeta será el regente, significador o indicador de la pregunta. Aries está regido por Marte, Tauro por Venus, Géminis por Mercurio, Cáncer por la Luna, Leo por el Sol, Virgo por Mercurio, Libra por Venus, Escorpio por Marte (Plutón también). Sagitario por Júpiter, Capricornio por Saturno, Acuario por Saturno (Urano también) y Piscis por Júpiter (Neptuno también).
El tercer paso es analizar el estado del planeta indicador de la pregunta. Si está exaltado, en su domicilio o en su triplicidad es un indicador positivo; en cambio si está en detrimento, caída, combusto (conjunto al sol) o retrógrado, es un indicador negativo.
El cuarto paso es analizar la casa donde se encuentra el significador de la pregunta. Una casa angular (1, 4, 7 y 10) le da fuerza o nuevo impulso, por el contrario una casa cadente (3, 6, 9 y 12) lo debilita.
El quinto paso es ver los aspectos que recibe el significador. Saturno y Marte se consideran maléficos para la pregunta, mientras que Venus y Júpiter, benéficos. El último aspecto que ha recibido y el planeta del cual lo recibe nos indica el último acontecimiento (de dónde venimos), y el siguiente aspecto que recibirá, así como la naturaleza del planeta y su ublicación nos indica lo que ocurrirá después (a dónde vamos).
Para tener noción del tiempo y la rapidez en que se resolverá la cuestión, cuando el significador está en signo cardinal es un asunto de días, en un signo fijo meses, y en un signo mutable dependerá de terceras personas y pueden pasar incluso años. Si el signo donde está el indicador es de fuego, suele ser rápido en actuar, sin miedo y directo, no necesita pensarlo demasiado ni meditarlo; los signos de aire en cambio lo piensan, analizan, comparan, recaban información, investigan, dudan y se ponen nerviosos antes de actuar, hasta que no tienen la razón clara; los signos de agua son miedosos y necesitan apoyo, pero cuando lo tienen “arrasan”, son pura energía y de paso cambian varias cosas que tenían pendientes porque antes no se atrevían.
Según el tipo de pregunta es muy útil consultar también con el significador astrológico de la pregunta, por ejemplo, en un asunto de dinero revisar Venus, y Júpiter si es mucho dinero, o Plutón si se trata de una fortuna. Para asuntos amorosos revisar Marte y Venus, para contratos, viajes cortos y escritos mirar Mercurio, etc.
La Luna es cosignificadora de la carta horaria. Si está a principios del signo (antes del grado 4) la cuestión es todavía muy embrionaria y se está gestando. Si está al final del signo (más allá del grado 27) ya es tarde, el asunto ha dado lo que tenía que dar de sí, ya ha ocurrido casi todo lo que tenía que pasar y se tendría que haber actuado antes. Por lo demás, se aplica a la Luna la técnica de los últimos aspectos que recibe: el aspecto anterior y el siguiente aspecto nos indican de donde venimos y a dónde nos dirigimos.
La conclusión es que una vez aprendida la técnica de interpretación de la astrología horaria, es de tal utilidad que incluso nosotros los astrólogos no dejamos de usar, siquiera para uso personal. En mi caso, antes de comprar coches, casas, matricularme de cursos, etc., reviso la carta horaria para ver cuál sería el resultado y si me conviene o no.

José Luís Belmonte



 https://escolamarilocasals.wordpress.com/2014/06/17/que-es-la-astrologia-horaria-como-funciona/

viernes, 6 de marzo de 2015

MMS, medicamento o veneno ?









Comparto estos cuatro vídeos  que me parecen muy interesantes y merecen difundirse.



https://joseppamies.wordpress.com/2015/03/06/plantamos-cara-en-favor-de-la-despenalizacion-del-mms-dioxido-de-cloro/































La carta de Victoria Beckham.










http://es.wikipedia.org/wiki/Victoria_Beckham


Victoria Beckham nace en Essex, el día 17.04.1974, a las 10.07 a.m. ( Fuente, Héctor de la Torre )

Veamos su tema natal.








Espectacular la conjunción de los dos benéficos en Piscis.....Júpiter en domicilio y Venus en exaltación.

El Parte del infortunio conjunto al Ascendente, y el regente de casa VII, en casa XII, conjunto a Marte y al Nodo sur.

La parte económica parece muy bien encauzada, pero no así su vida matrimonial.

Veamos como estaba su cielo en primarias en Julio de 1996, que es cuando se hace famosa junto a las Spice Girls.






En los momentos de mayor fama, el ascendente de primarias entra en Término de Júpiter y está bajo la cuadratura del Sol.

Júpiter está domiciliado en su carta y el Sol está en exaltación en Aries, o sea que no es una cuadratura dura la que está viviendo.


Júpiter y Venus están conjuntos al Medio cielo, y de ahí la enorme fama que cosecha en esos momentos dulces de su vida.


Os dejo un vídeo que la hizo famosa, igual que al resto del grupo.










Las Estrellas fijas en el Ascendente y en el Medio cielo. Por Wilson Román.








 

Las Estrellas Fijas en el Ascendente y Medio Cielo

POR Wilson Román



Cada astrólogo sabe cuál es el significado del Ascendente en un horóscopo. Es nuestra energía primaria, y nuestro comportamiento, acciones y reacciones en una situación dada, el físico, la manera de mostrarnos a los demás siempre se describen en el signo ascendente. Hay partes de nuestras cartas que nos describen cómo somos, incluso aquellas áreas de las cuales no tenemos conciencia y que son parte de nosotros, pero el ascendente es la parte que siempre decimos, "Ese soy yo". El Señor de la posición ascendente nos da otra información importante - nos dirá dónde dirigimos nuestra propia energía. Sin embargo, la mayoría de nosotros tenemos una relación con el gobernante del ascendente y una estrella fija, el uso de un mito y nos conecta con nuestra parte del verdadero Yo, por lo que vivir la parte de las historias mitológicas es satisfacer la necesidad del inconsciente. A veces la influencia de los signos, aspectos, casas no es lo suficientemente fuerte pero la naturaleza de una o varias estrellas fijas nos pueden expresar unos detalles muy interesantes, aún las estrellas más insignificantes.
Por supuesto, la mayoría de estos momentos se puede ver en su propio horóscopo, y voy a ilustrar esto con un ejemplo utilizando la guía astro ascendente que es un material diseñado por mí para fijar con precisión las estrellas fijas más importantes en la carta de un vistazo.

Shakira
Carta natal de Shakira
Carta natal de Shakira
Esta cantante colombiana muy destacada tiene varias estrellas fijas interesantes de analizar de naturaleza poderosa que la han impulsado a lo largo de su carrera hasta convertirse en una estrella. Ha tenido varios privilegios como poseer una estrella en el paseo de la fama.
Así que lo primero es ubicar las estrellas más importantes en aspecto de conjunción empezando desde su ascendente Aries aquí están:

Estrellas fijas en el Ascendente
 
 
Estrellas fijas en el Ascendente

Su ascendente está situado en 17°41’de Aries la mayoría conocemos el significado de lo que esto significa ¿pero como matizan las estrellas fijas su gráfica del cielo?
bien! las estrellas que aparecen en la guía con su respectiva naturaleza son Difda, Alferat, Miriach, H,amal, Almach. Ninguna de ellas presenta aspecto de conjunción, ya que Shakira no tiene planetas en casa I.
Según Ptolomeo una estrella se valora de acuerdo a su brillo, color, y magnitud.
Encontramos en orden de importancia y buscando el aspecto de conjunción:
Nombre estrella fija: Procyon
 
Procyon
Procyon

Shakira posee esta estrella conjunta a su luna en IV casa.
Lugar Nombre: Alfa Canis Minor
25 de Cáncer 47

Según Ptolomeo es de la naturaleza de Mercurio y Marte. Procyón es una estrella muy afortunada, se sabe que los mesopotámicos la llamaron "La Estrella de la travesía del Agua – y el Perro", ya que se encuentra cerca de su Río en el Cielo, la Vía Láctea.
Procyon predice la riqueza y la fama, y en toda la astrología ha sido muy considerada, con los pasos positivos, y el buen resultado. Lo que hace que la cantante muestre un estilo fuerte, le confiere la fuerza de voluntad y la capacidad de poner los pensamientos y planes en acción. Según la tradición, también hay una tendencia a mal genio y al descaro. Auge y el éxito se encuentran con ella, pero la caída de la posición se produce más tarde, así que las Empresas creadas a toda prisa por lo tanto, no duran.
Con la Luna: como es el caso de Shakira los intereses ocultos, inquieta, nunca permanece mucho tiempo en un mismo lugar, se pelea con amigos, socios y empresarios. Una de las cosas que siempre debe cuidarse una persona con esta posición son las mordeduras de perro .
Nombre estrella fija: Acubens (Sertan)
Az-Zubana, "La garra"


Acubens
Acubens

En 13 Leo 38 Su naturaleza planetaria: Saturno – Mercurio.
Una estrella doble, el 4,4 y el 11 de magnitud, blanca y rojo.

El nombre árabe para Acubens es Az-Zubana, "La garra". Esta es la garra del sur del Cangrejo, en la constelación de C áncer que se encuentra cerca de la cabeza de la Hidra.
La influencia general de la estrella:
Acubens tiene una naturaleza marciana y una mezcla fuerte de la influencia de Saturno, transmitiendo una desequilibrada y "nerviosa" naturaleza. En el caso de la artista está en conjunción con Saturno, grandes decepciones en la vida, pruebas y ensayos, el sufrimiento mental, emociones, la pérdida, la oposición, las disputas y engaños se vienen encima.
Nombre estrella fija: Al-Ghuráb, "El cuervo"

Al-Ghuráb
Al-Ghuráb

Posición longitudinal (en 2000): 13 Libra 27 Su naturaleza planetaria: Marte – Saturno
Una estrella doble, 3,1 y 8,5 de magnitud, de color amarillo pálido y morado. Es por banda derecha, y en la esquina superior izquierda de la plaza del Cuervo, Corvus.

El nombre árabe es Al-Algorab Ghuráb, "El cuervo".
Como la divinidad que preside, esta estrella, triángulo, marca el cruce con Citra (Spica), la estación lunar que viene.
Influencia de la constelación:
Según Ptolomeo, Corvus es como Marte y Saturno. Se dice que para dar la astucia, la codicia, el ingenio, la paciencia, la sed de venganza, la pasión, el egoísmo, la agresividad, mentira, y los instintos materiales y, a veces, hace a sus nativos convertirse en agitadores. También da que se equivoque cantando el Himno nacional de nuestra república como en la cumbre anterior en Cartagena.
La influencia general de la estrella:
Se da la destructividad, la malevolencia, perverso, repulsivo y la mentira, y se conecta con la basura.
Los retrasos y la restricción se indica que se producen por fiascos, pérdida, mal manejo de los asuntos y la enemistad en general. Accidentes o lesiones, difícil de evitar.
Nombre estrella fija: ACRUX

ACRUX
ACRUX

Posición longitudinal (en 2000): 11 Escorpio 52
Su naturaleza planetaria: Júpiter

Acerca de esta estrella:
Una triple estrella, la estrella más brillante en la Cruz del Sur, ACrux, que se encuentra en la Vía Láctea. Acrux es probablemente un término acuñado a partir de alfa Crucis. Su posición se define como cerca del tobillo y del hueso de la pata trasera derecha del centauro, y era zeta, como parte de Centaurus, el Centauro como se ha señalado por Ptolomeo hasta la constelación Cruz del Sur fue inventado en 1679.
Esta posición es afin con lo gustos de Shakira, religiones, la magia ceremonial, la justicia, y el misterio.
Mente inventiva, la intuición y la sabiduría, una comprensión de la naturaleza interna de los demás seres humanos. El don de la investigación exitosa de la cara oculta de las cosas. Una naturaleza profundamente religiosa relacionada con los intereses místicos y teosóficos.
Y finalmente tenemos una estrella muy importante en el esquema de Skakira en conjunción con nada más que su Mediocielo.
Nombre estrella fija: Ascella

Ascella
Ascella

Lugar Nombre: zeta de Sagitario
Posición longitudinal (en 2000): 13 Cap 38
Su naturaleza planetaria: Júpiter - Mercurio
Acerca de esta estrella:
Ascella, Axila, es decir, la "axila" de los arqueros, Sagitario.

En la antigua Arabia los dos pequeños grupos de estrellas que marcan ahora la cabeza y la aleta de la flecha del arquero fueron de nota tanto como reliquias de asterismos aún más antiguos, así como una estación lunar.
Así se ve en la guía que yo diseñe:

Estrellas en el MC
 
 
Estrellas en el MC
 
Influencia de la constelación:

El Arquero se asocia con la letra hebrea Vau y el sexto Arcano del Tarot "Los Amantes". (Robson).
La influencia general de la estrella:
De la naturaleza de Júpiter y Mercurio. Le da buena fortuna y felicidad.
En este caso conjunción con el medio cielo lo dice todo ahí esta la estrella del paseo de la fama.
Ojalá siga cosechando más éxitos.

  

 https://carta-natal.es/articulos/estrellas-fijas.php





jueves, 5 de marzo de 2015

Tránsitos planetarios y Horóscopos.











Tránsitos planetarios y horóscopos


Carta Natal y tránsitos planetarios

Una carta natal muestra el estado astrológico del cielo en el momento del nacimiento. Pero los planetas se desplazan constantemente tomando nuevas posiciones y formando nuevas relaciones con respecto a las posiciones planetarias de la carta natal. Los “tránsitos” planetarios son los pasajes de los planetas sobre las posiciones natales. La interpretación de los tránsitos es uno de los métodos tradicionales de la Astrología para elaborar previsiones y horóscopos. Estas previsiones pueden tomar una gran importancia en ciertos momentos de la vida.  

father_timeHoróscopos previsionales

Si los horóscopos no están personalizados, es decir, si están hechos sin una relación con la carta natal, sólo pueden tener en cuenta el signo solar del nacimiento y su cálculo es demasiado difuso y general como para aportar previsiones interesantes. Su validez es cuestionable y deben ser tomados solamente como un entretenimiento. En un tema astral intervienen numerosos factores para establecer un horóscopo previsional, donde la carta natal (hecha a partir de la fecha, la hora y el lugar de nacimiento) y los tránsitos tienen una importancia fundamental.

Tránsitos planetarios rápidos y lentos


No todos los tránsitos tienen el mismo valor ni influencia. Los tránsitos rápidos indican a menudo oportunidades, ocasiones, estados de salud, humores y estados de ánimo pasajeros. Los tránsitos lentos indican periodos más largos. Por ejemplo las crisis, los aprendizajes, las épocas felices y desgraciadas, los periodos de estabilidad, de crecimiento o de decadencia, etc.
La Luna es el astro que tiene los tránsitos más rápidos. Es ella la que forma la mayor cantidad de aspectos con los planetas natales. En consecuencia, su influencia es la más débil en un horóscopo previsional. Otros planetas, como Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, etc.,  se desplazan más lentamente y su influencia es más persistente y por un tiempo más largo. El orden de la velocidad de los planetas en la eclíptica es: Luna (1), Mercurio, Venus, Sol (2), Marte, Saturno, Chirón (3), Urano, Neptuno, Plutón (4).
(1) La Luna es el satélite de la Tierra, pero la Astrología la considera como un planeta.
(2) El sol es una estrella, pero es un planeta para la Astrologia.
(3) Chiron es un objeto celeste en principio considerado como un asteroide y a veces como un cometa gigante. Su órbita excéntrica se sitúa entre Saturno y Urano.
(4) En 2006 Plutón ha sido destronado como planeta por los astrónomos, pero la Astrología lo considera como un planeta de débil influencia.

Tránsitos significativos


En la mayoría de los horóscopos debe hacerse una elección de tránsitos para ocuparse de los más importantes. Los tránsitos de la Luna, por ejemplo, no son prioritarios ya que ella hace una vuelta completa al tema natal en 27 días, repitiendo todos sus tránsitos (conjunciones, oposiciones, trígonos, cuadraturas, sextiles, etc.) con esa misma frecuencia. Por el contrario, los tránsitos significativos pueden encontrarse en un horóscopo por periodos más o menos largos. Los pasajes planetarios sobre el tema natal determinan con duración variable el clima psicológico y la predisposición astral.
Ciertos tránsitos duran mucho tiempo (los planetas muy lentos Urano, Neptuno y Plutón), otros duran varios meses (planetas lentos, Júpiter y Saturno), otros varios días (planetas rápidos, Sol, Mercurio, Venus, Marte), o solamente un día (transito de la Luna). Es normal que el horóscopo pueda ser el mismo durante varios días. Cuando no hay tránsitos significativos solo son válidas las características de los planetas reflejadas en las casas astrales según la carta natal. Es por eso que se recomienda consultar el horóscopo de tránsitos solamente una vez por semana.

 

http://www.adivinario.com/astrologia_81_transitos.php





Los Nodos de la Luna en la Astrología Hermética. Por Eduardo Gramaglia.












Transcribo un fragmento del libro de Eduardo Gramaglia, " Astrología Hermética, recobrando el sistema helenístico ".











La carta natal de Carlos.










Herencia astrológica. Por Celisa Beranger.












Os dejo una interesante entrevista a la astróloga Celisa Beranger













martes, 3 de marzo de 2015

Definición de Astrología. Por Gonzalo Peña.















http://www.astrologiamundial.net/2011/12/definicion-de-la-astrologia-por-gonzalo.html




La posición de la Luna y los niños. Por Wilson Román.






 

Los niños son el futuro, son la continuidad de nuestra vida, son el fruto del árbol de nuestra vida que con su ramas tocan el cielo, la alegría del hogar, la espontaneidad natural ,el lazo fuerte de las relaciones, ellos son la espontaneidad clara y transparente, son como ángeles que con un beso todo lo disipan. Por ellos estos todos lo esfuerzos valen la pena todo sacrificio .
Aparta de tantas configuraciones que se pueden presentar La posición de la Luna al nacer es un factor que posee muchas importancia porque nos ayuda a descubrir la relación de los niños con la madre además de sus aspectos.
En astrología, la Luna es instintiva por naturaleza es una parte emotiva y primitiva de nuestro ser, la personalidad con que nacemos desde los primeros meses de vida, las necesidades infantiles se producen naturalmente en el cuerpo con el vinculo materno lo que obliga a los padres a responder a determinadas situaciones, pero muy pronto, aparece la educación al tratar de suprimir los impulsos de origen natural, esto genera inconvenientes entre la comunicación afectiva de los padres con los niños.
En la vida moderna y en la sociedad observamos como se hace hincapié en el brillo de cualidades de la energía solar (el Sol en la carta ) destacándose más , la audacia, la competencia, ya sean entre niñas o niños. Por lo tanto, las cualidades lunares normalmente o guardadas … son reprimidas, permanecen en el subconsciente estas son importantes de conocer para evitar problemas emocionales mas adelante.
Si deseamos saber acerca de la personalidad de nuestros hijos, y para entender sus reacciones y predisposiciones, es bueno saber qué signo del zodiaco ocupaba la Luna en el momento de nacimiento.

Los niños que nacen con la Luna en Aries Son felices, espontáneos, exploradores infatigables, ávidos de novedad. Ellos necesitan la libertad de movimiento y las actividades en las que consumen la energía física. Ellos hablan con facilidad y tienen un comportamiento impredecible. Son Peter pan en la tierra del nunca jamás viviendo mil aventuras todo esto para poner en practica su valentía.





Los niños con Luna en Tauro Son suaves y tranquilos, adictos al afecto de los demás. Se necesita un programa para ellos tranquilo y estable con reglas fijas, la comida a tiempo, y todo lo que representa comodidad. Para ellos les es difícil de hacer ciertas cosas que no les gusta y que son deber.Cuando quieren algo son muy insistentes. Son Hansen y Gretel perdidos el bosque en peligro de atiborrarse de chocolate para después encontrar su hogar libre de apegos.






Los niños con Luna Géminis Tienen una inteligencia viva y están dispuestos a comunicarse. Les gusta la emoción, los movimientos, los juegos y las sorpresas. Su naturaleza es alegre y curiosa, es siempre necesario un nuevo ambiente, caminar, historias, actividades y más variedad. Son Caperucita Roja que terminan dialogando con el lobo para encontrar las respuestas a las incógnitas que la vida les plantea .





Los niños que tienen la Luna en Cáncer Son muy sensibles. Ellos necesitan más protección, afecto y la paz, se convierten en seres muy apegados a la madre. Son muy imaginativos, tienden a crear sus sueños y su mundo de la que es difícil bajarlos a la realidad. Para ellos, el hogar y la familia son prioridad, estas situaciones en la infancia tienen un efecto muy importante que se conservara en la memoria de por vida de estos pequeños.
Son Alicia en el país de las maravillas que conocen los secretos mas insondables para después volver al hogar.






Los niños con la Luna en Leo son depredadores y de naturaleza imperativa! “Estoy feliz” es su lema y hacen todo lo posible para llamar la atención y el afecto de los demás. Son disciplinados y también difíciles, reaccionan fuertemente cuando sus deseos no son satisfechos.les gusta ser admirados y les gusta llamar la atención estos niños son el gato con botas que todo lo pueden, para ellos el mundo esta hecho para ellos y la espada del gato simboliza su voluntad que les ayudara conquistar su mundo.





Los niños con la Luna en virgo Son difíciles de entender y satisfacer, aunque son oyentes con una buena atención y de necesidad de que se las den del mismo modo. Soy muy curiosos, hacen muchas preguntas y quiere entender muchas cosas. Muy serviciales y les gusta cooperar en las actividades, sensibles al medio ambiente, necesitan orden, limpieza, comida sana y caminar al aire libre y fresco. Son cenicienta que a través del servicio, encuentran su verdadero significado y descubren por medio de ellos mismos su palacio de luz.




Los niños con la Luna en Libra son sensibles, pero tienen un buen carácter, fáciles de complacer,  casi no se quejan, no hay problema para ellos son adaptables a las circunstancias. Ellos necesitan la paz y la armonía, y las palabras de las madres es algo muy importante para ellos. Pueden tener una inclinación artística, la música o la poesía, les gustan los juguetes de colores, tienen el placer de dibujar, y habilidades de utilizar los colores, ellos son Blanca nieves que esperan el beso que despierta a la vida con amor hacia la gran realidad universal.
Los Hijos de la luna en Escorpio más que otros, necesitan de la madre, no tanto físicamente, si no psicológicamente. Son Intuitivos, expresivos, exigentes y entienden las cosas con profundidad. Son un universo especial y extraño de los que se debe apartar cuidadosamente de las discusiones serias. Son el Mago de Oz que por el camino hacia su búsqueda de lo misterioso y oculto encuentran aquello que los ayudan a descubrir el significado y el misterio de la vida







Los niños de La luna en Sagitario necesitan más libertad de movimientos. Son Valientes exploradores se sienten atraídos por cualquier cosa que se mueve, le gusta formar territorios, disfrutan de espacios amplios y rodearse de cosas y gente nueva. Soy muy sociables, y la imaginación juega  un papel muy importante en sus juegos.
Son Tom Sawyer , que viven la aventura hasta ser adultos.






Los niños con la Luna en Capricornio son especiales y difíciles de entender. Parece que les gusta estar solos y de que no necesitan atención, pero en realidad  es todo lo contrario. Para algunas cosas son distantes y fríos . No les gustan los derrames o excesos en los gestos demostrativos de afecto, las emociones intensas, incluso desde pequeños piensan y demuestran ser muy maduros en su comportamiento.
Son como  tres cerditos y el lobo Feroz que vuelven a construir su casa , una y otra vez y enfrentan sus temores para alcanzar la firmeza y estabilidad en la vida.





Los niños con la Luna en Acuario tienen un comportamiento extraño debido a su excepcional originalidad y el pensamiento debe estar conectado a la realidad cosa que se debe lograr en ellos poco a poco. Son curiosos, interesados en todas cosas a lo largo del camino especialmente en la tecnología, inventos etc.
La comunicación es la clave para una mejor comprensión, se sienten muy bien en compañía de otros niños.
Son Robín Hood en un bosque alegre, donde arrebatan muchos tesoros para después entregárselos a su amigos.





Los niños con la Luna en Piscis son soñadores e imaginativos la naturaleza para percibir la realidad a través de los muchos pensamientos que provienen del medio ambiente. Ellos necesitan una atención especial porque son sensibles y deben ser protegidos de las malas influencias. La naturaleza, el agua, lugares tranquilos son beneficiosos para ellos, así como el contacto con el arte, la música, la poesía, la pintura, etc.
Ellos son Pinocho creados por Dios (Guepeto) que se pierden y toda la vida buscan fundirse con su creador para ser hombres de verdad. 




 http://univerwebs.com/wilsonroman/la-posicion-de-la-luna-y-los-ninos-#.VPWo2RbnRws






El Cálculo del Temperamento.













Enciclopedia de Astrología. Nicholas De Vore

            El texto está en inglés.     https://archive.org/details/encyclopediaofastrologynicholasdevore