martes, 22 de enero de 2019

La ascensión de los planetas.
















Ascensión




Ascensión

Bajo este título se agruparán los signos de Ascensión Larga, los signos de
Ascensión Corta, los de Ascensión Recta y los de Ascensión Oblicua.
Son signos de Ascensión Larga: Cáncer, Leo, Virgo, Escorpión, Libra y
Sagitario.

Son signos de Ascensión Corta: Capricornio, Acuario, Piscis, Aries, Tauro
y Géminis.
Se los llama así porque los signos de Ascensión Larga salen con lentitud en
latitudes nórdicas, empleando mucho más tiempo de las dos horas requeridas si
todos los doce signos se elevasen a una velocidad uniforme durante las veinticuatro
horas. Leo emplea unas dos horas y cuarenta y cinco minutos en los 40 grados
de latitud Norte, situación de Nueva York, y Piscis y Aries, dos signos de Ascensión
Corta, emplean solamente una hora y diez minutos. La razón se basa en la
oblicuidad de la Eclíptica, véase pág. 36. El efecto es que muchas más personas
en el Hemisferio Boreal nacen bajo signos de Ascensión Larga.
En el Hemisferio Austral, los signos anotados como de Ascensión Corta en
la clasificación anterior, son signos de Ascensión Larga y la mayoría nacen bajo
sus auspicios, mientras que los signos nórdicos de Ascensión Larga se elevan con
rapidez en el Sur y relativamente pocos individuos nacen bajo ellos. Es así que
individuos de hemisferios opuestos son también antagónicos u opuestos en sus
naturalezas internas, mostrando características bien diferentes.
La Ascensión Recta y la Ascensión Oblicua no se usan en el sistema de
Astrología general actualmente en boga, más que en el cálculo de las casas con el
cual no se relacionan los estudiantes por regla general. La longitud se mide sobre
la eclíptica o paso del Sol desde el primer punto de Aries, pero la Ascensión Recta
se mide por el equinoccio o ecuador celeste.
Aspectos:

La distancia que separa a los planetas y que determina su influencia para el
bien o el mal.

La cuadratura es de 90 grados y la oposición de 180 grados. Esos son llamados
malos aspectos.
El sextil es de 60 grados y el trino de 120 grados. Estos son los llamados
buenos aspectos.

La conjunción ocurre al estar dos planetas en el mismo grado del Zodíaco,
y el paralelo es la situación de dos planetas en el mismo grado de declinación sin
prestar atención a si ambos están al Norte o al Sur del Ecuador, o si uno presenta
declinación Norte y otro declinación Sur.

Estos aspectos son variables. Si ocurren entre planetas benéficos (el Sol,
Venus y Júpiter) son buenos, y si los planetas de naturaleza variable (la Luna y
Mercurio) presentan aspectos en conjunción o paralelo con los benéficos, son
también buenos; pero si el Sol, la Luna, Mercurio, Venus o Júpiter están en conjunción
o paralelo con uno de los maléficos (Marte, Saturno, Urano y Neptuno),
son malos aspectos; la conjunción de dos maléficos empeora el mal aspecto, pero
el paralelo de dos maléficos es altamente poderoso en su influencia perniciosa.
Viceversa, como es natural, el paralelo entre dos benéficos es extraordinariamente
afortunado.

***

del libro "Astrología Científica Simplificada", de Max Heindel

Defensa e ilustración de la Astrología. De André Barbault.

















https://app.box.com/s/u7vb0qjq2f4jsb2g7sjckhmo33e3umzg



sábado, 19 de enero de 2019

Las máscaras de Cristo. Por Lynn Picknett y Clive Prince













https://www.ocultura.com/wp-content/uploads/1er_Capitulo_Las_Mascaras_de_Cristo.pdf



Sobre Gozos y Tristezas de los planetas. Una reflexión.











Me encuentro distintos listados de planetas en Gozo y en Tristeza.

Como el tema no está claro, he estado pensando un listado en base al orden Caldeo de las casas.

Saturno estaría en Gozo en casa I, y en Tristeza en casa VII

Júpiter estaría en Gozo en casa II, y en Tristeza en casa VIII

Marte estaría en Gozo en casa III, y en Tristeza en casa IX

El Sol estaría en gozo en casa IV, y en Tristeza en casa X

Venus estaría en Gozo en casa V, y en Tristeza en casa XI

Mercurio estaría en Gozo en casa VI, y en Tristeza en casa XII

La Luna estaría en Gozo en casa VII, y en Tristeza en casa I

Saturno estaría en Gozo en casa VIII, y en Tristeza en casa II

Júpiter estaría en Gozo en casa IX, y en Tristeza en casa III

Marte estaría en Gozo en casa X, y en Tristeza en casa IV

El Sol estaría en Gozo en casa V, y en Tristeza en casa V

Venus estaría en Gozo en casa XII, y en Tristeza en casa VI


Todo eso al margen del estado cósmico del planeta y de los aspectos que reciba.

Es una hipótesis a contrastar.



¿ El juicio general, anula los juicios particulares ?













Esta máxima de Abraham Ben Ezra, la verdad es que no me cuadra.

En un tema natal se ve cuando hay determinaciones de muerte a título individual, pero en el caso de una catástrofe donde hay muchas víctimas parecería que se sobrepasan las condiciones de posibilidad.

Ahora hay mucha gente que tiene la carta natal hecha y se podría hacer un estudio estadístico si se pudieran conseguir un determinado número de cartas, para cada evento luctuoso en concreto.

En tiempos de Ben Ezra, solamente se hacían la carta los personajes poderosos que tenían astrólogos personales.

Con lo cual era dificil explicar ese tipo de sucesos, y quizá por eso alguién se inventó lo del juicio general.

Dejo aquí la reflexión, porque ese es un argumento de autoridad, que quizá habrá que rebatir.



As Fases da Lua na Astrologia Tradicional. Clélia Romano.

           El texto está en portugués.     https://archive.org/details/livingsignsii/As%20Fases%20da%20Lua%20na%20Astrologia%20Tradicional%2...