jueves, 22 de febrero de 2024

Las Lunas Negras. Demetra George.

 

 


 

 

 

 Me gustaría agradecer a mis maestros sus enseñanzas so
bre los ciclos de lunación ya que a través de sus escritos
he podido recoger gran parte de la información presentada
en este libro: Dane Rudhyar, Marc Robertson, Joanne
Wickenburg y Leyla Rael. También le doy las gracias a mi
primera profesora, Virginia Dayan, quien me proporcionó
las bases de la astrología humanística.
Desearía rendir un tributo especial a Dane Rudhyar
por haber sacado a la luz las antiguas enseñanzas sobre las
fases de la Luna y haberlas articulado en un lenguaje
psicológico contemporáneo.

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/demetra-george-las-lunas-negras-pdf-free.html

 

domingo, 18 de febrero de 2024

ASTROLOGIA Y MEDICINA: SU RELACION A LO LARGO DE LA HISTORIA. Inmaculada GRANADOS MATA, Ma. Esther ALEGRE PEREZ

 


 

 

 Puede decirse que la cultura hirniaiia, en definitiva, no es niiis que el re-
sultado de ir respondiendo a las constantes incógnitas que el Universo plan-
tea al hombre: apenas este cree haber dado una explicación cualquiera de
ellas, surgen otras que le obligan a poner eri juego todos los recursos inte-
lectuales de que disponga. Es una larga cadena, la cual induce a pensar en
la existencia de alguna ley cósmica que exija del hombre su participación
en un juego eterno de preguntas y respuestas y , al mismo tiempo, le sea ne-
cesaria para su supervivencia como especie.
En ese prolongaclo camina, lo nlisterioso y lo mágico han acompañado
siempre a la Humanidad. Admitido naturalmente por nuestros ancestros,
evolucion6 con ellos y , a través de innumeralbe avatares, subsiste aún en
nuestros días, en las yiie una Ciencia moderna avanzada no ha logrado slip
perar ciertos tabúes primitivos.
La Astrologia pertenece a ese conocimiento que se ha dado en llamar
"oculto", Muchos hombres, equivocad~so no, pero en resumidas cuentas,
buscadores de una verdad universal, se han esforzado en aprsnderla y en-
sefiarla. De ellos y del objeta de sus afanes trata este trabajo, que no pre-
tende aportar teorías innovadoras ni dictaminar sobre la credibilidad de la
Astrología, sino exponer, brevemente la historia de sus conexiones con la
salud humana.

 


 

Pacto de Silencio. Andreas Faber Kaiser.

 


 

 

 

 Hagamos un poco de historia de este complejo asunto: a principios de mayo de 1981 se detecta una enfermedad nueva en España, que afecta rápidamente a un creciente número de individuos. En los primeros días surgen diversas hipótesis de urgencia sobre el origen que desencadenó la epidemia, hasta que el gobierno anuncia por televisión que la culpa de todo la tiene una partida de aceite de colza desnaturalizado, distribuido en venta ambulante. Los industriales y comerciantes que han intervenido en el proceso de importación, manipulación y distribución de este aceite son quienes se sentaron en el banquillo de los acusados. Pero a lo largo de estos años ha habido una serie de científicos que han evidenciado que el aceite presuntamente tóxico no pudo haber sido el causante de la tragedia.

 https://andreas.faber.cat/articulos/denuncia/sindrome-toxico/

 https://pdfcoffee.com/qdownload/libros-faber-kaiser-andreas-pacto-de-silencio-pdf-free.html

 

 

 

jueves, 15 de febrero de 2024

LA ASTRONOMÍA EN LA ANTIGUA MESOPOTAMIA. Domingo Hernández Jiménez.

 

 


 

 

 Desde la más remota
antigüedad, el ser humano ha alzado
la mirada hacia el cielo,
contemplando los diferentes
fenómenos celestes con curiosidad e
inquietud.
Tomados como manifestaciones
divinas, estrellas y planetas llegaron a
condicionar la forma de vida y la
cultura de muchas civilizaciones a lo
largo de la historia.
La región de Mesopotamia,
comprendida entre los ríos Tigris y
Éufrates, albergó las primeras grandes
civilizaciones, en las cuales comenzaron
a desarrollarse las bases de muchas de
las actuales ciencias, como las
matemáticas, la medicina y la
astronomía. Respecto a la astronomía,
ya en época prehistórica encontramos
evidencias de que nuestros antepasados
sentían un gran interés por el
firmamento y por los fenómenos
celestes que en él podían observar, lo
que se demuestra por el hallazgo de
representaciones del firmamento o de
elementos estelares en las pinturas
prehistóricas, en algunos objetos y en
muchos de sus monumentos, los cuales
muestran una clara orientación
astronómica hacia la salida o la puesta
del sol, los equinoccios o los solsticios

 

 https://www.academia.edu/35007510/LA_ASTRONOM%C3%8DA_EN_LA_ANTIGUA_MESOPOTAMIA?auto=download&email_work_card=download-paper



Astrología Racional. Dr. Adolfo Weiss

 


 

 Transcurridos cuarenta años de la publicación, en Alemania, de "Die
Bausteine der Astrologie" y veinte del primer tomo de "Astrología Racional"
-la misma obra vertida al español por su autor, el Dr. Adolfo Weiss, con
el sello de Editorial Kier- este tratado perdura como trabajo único y va-
lioso en la disciplina astrológica contemporánea.
La iniciativa de la Editorial Kier, al disponer la actual edición com-
pleta y revisada de "Astrología Racional", no puede ser más oportuna y
justiciera, a nueve años de la desaparición física del autor. Oportuna, porque
la edición alemana se encuentra hoy completamente agotada, en tanto que los
tres tomos aparecidos en Buenos Aires ("Los elementos", 15 de marzo de
1945; "La síntesis", 10 de julio de 1946, y "Tectónica", 17 de enero de 1951)
se hallan también agotados y su parte final viene siendo insistentemente
reclamada por astrólogos y estudiantes de Argentina y América; justiciera,
porque con su impresión se salva del inmerecido olvido a un libro de efi-
ciencia seria y fundamental en la enseñanza de la astrología. Por otra
parte, merece ser destacado el generoso esfuerzo de la Editorial Kier, que
habla bien alto de su permanente afán de brindm- las mejores ediciones, en
calidad y presentación, de la literatura astrológica y esotérica universal.

 

 https://www.academia.edu/59423679/Weiss_Adolfo_Astrologia_Racional

 

 

martes, 30 de enero de 2024

Algunos apuntes sobre Proluna. Revista GeA02

 


 

 

 

 

 La proluna o progresión lunar natural es un sistema de predicción simbólico. Su
ciclo es de 84 años, a razón de 7 años por casa (sin importar las diferentes
extensiones de las mismas) a partir del Ascendente. Para todos los individuos, la
casa I se extiende entre los 0 y los 7 años, la II entre los 7 y los 14, la III entre 14 y
21, y así sucesivamente hasta la XII que abarca de 77 a 84 años.
Para la interpretación se toman en cuenta:
- LOS SIGNOS: presiones internas relacionadas con etapas psicológicas (periodo
Aries, Tauro, etc.). - LAS CASAS: presiones externas (relacionadas con la edad y las
circunstancias particulares). - PLANETAS: sucesos biográficos (viajes, casamiento). -
ASPECTOS: formas biográficas (viaje feliz, casamiento conflictivo, etc.)
Los pasos a seguir en la tarea interpretativa son:


1) Definir el signo o las presiones internas. Existe una personalidad básica dada por
el signo solar y varias eventuales, de acuerdo al signo de la Proluna. Es
conveniente rastrear desde el Ascendente mismo todas las etapas hasta el presente,
en especial los momentos de crisis que marca el salir de un signo de Agua para
ingresar a uno de Fuego (replanteo de vida). El período en que transita signos de
Fuego, se acentúa el individualismo; en Tierra surge la necesidad de cristalizar los
esfuerzos; en Aire se incentiva la socialización y en Agua la sensibilidad emocional.
Observar que en cada cambio de signo, no sólo varia el elemento, si no la modalidad,
la polaridad, y eventualmente, el hemisferio. Si el signo de la etapa es inarmónico
con el básico, aunque los planetas y los aspectos trasunten buena suerte, se lo vivirá
como algo ajeno, como si le pasara a otro. Se ingresa a cada período con gran
expectativa, sintiendo que es la única salida a los problemas previos. Se egresa en
medio de una crisis de saturación de las cualidades propias del signo


2) Característica de la edad del nativo en relación a la casa que se halla activada.


3) Sucesos acordes a la naturaleza de los planetas presentes.


4) Los contactos por conjunción (Proluna pasando por el mismo grado que un planeta
natal) abren horizontes. El aspecto que puede formarse entre un planeta y el sector
de desplazamiento de la proluna anual, tiende a ser evolutivo. No debe olvidarse,
que los signos son más importantes que las casas; en tanto que los planetas y los
aspectos anuncian el resultado final de las tendencias internas y externas.


Extractado de "La predicción astrológica por el sistema de PROLUNA y sus
derivados". Boris Cristoff. 1ª
Edición 1994. Buenos Aires. Editorial Kier
©

Sobre las suertes. Sobre el juicio de los astros. Tomás de Aquino

          Tanto el Liber de sortibus como el De iudiciis astrorum, opúsculos de Tomás de Aquino, tratan sobre el problema de las suertes: s...