Archivo comprimido.
Abrir con WinRar.
https://mega.nz/file/oJAQzBzL#E1YM4xfJviOoZZ3jrmfTWHeuIWclcRL24Su6JbiqYAY
L a casa doce, tan misteriosa como mal comprendida, fue bautizada por
los antiguos astrólogos como "la casa de la propia perdición". Ha
significado siempre aflicción, desdicha, enfermedad, prisión y enemistad
secreta; sin embargo, representa mucho más que todo esto.
En esta obra, Karen Hamaker-Zondag explora la casa doce desde el punto de vista de la psicología junguiana, y nos muestra el potencial creativo al que podemos tener acceso si en vez de temerla optamos por cooperar con ella. La casa doce simboliza el inconsciente colectivo y los modos no racionales de percepción, como, por ejemplo, el trabajo con los sueños.
Este libro será de gran valor para estudiantes y estudiosos de todos los niveles, y en particular para quienes deseen combinar la teoría psicológica con el simbolismo de la astrología, pues ofrece una interpretación, a la vez clara y fascinante, de esta casa tan difícil de entender.
https://pdfcoffee.com/la-casa-doce-karen-hamaker-pdf-free.html
Autobiografía de un Yogui es la autobiografía escrita por Paramahansa Yogananda (5 de enero de 1893-7 de marzo de 1952) en 1946, en la cual expone la historia de su vida,1 y con la cual introduce a muchos en la meditación y el yoga.2 La obra está traducida a más de 50 idiomas3
Paramahansa Yogananda nació el 5 de enero de 1893 y murió el 7 de marzo de 1952. Nació con el nombre de Mukunda Lal Ghosh, fue yogui y gurú e introdujo a muchos occidentales en las enseñanzas de la meditación y del yoga, especialmente del método llamado Kriya Yoga, a través de su libro "Autobiografía de un Yogui". Se le considera el más importante propagador del yoga y la meditación en occidente.
Desde el principio de los tiempos el hombre ha
elevado sus ojos a la bóveda celeste y se ha
interrogado sobre los astros. En el mundo griego, la
similitud de ciertos conjuntos de estrellas con figuras
determinadas llevó a relacionarlos con dioses, héroes
y seres presentes en su acervo mítico. Asignado,
pese a su más que accidentada proceso de
transmisión, a ERATÓSTENES de Cirene -rector de
la biblioteca de Alejandría y versátil intelectual que
vivió en la segunda mitad del s. ni a .C -, el opúsculo
titulado Catasterismos (Transformación en estrellas)
no sólo es una muestra inmejorable de esa síntesis,
tan propia de la Grecia antigua, entre utilidad y
belleza, sino también un precioso acompañante de
todo aficionado a observar las estrellas que quiera
bucear en la MITOLOGÍA DEL FIRMAMENTO..
https://ia801502.us.archive.org/24/items/EratostenesMitologiaDelFirmamentoCatasterismos/Eratostenes%20-%20Mitologia%20Del%20Firmamento%20%28Catasterismos%29.pdf
En esta entrada intento establecer un paralelismo entre la Teosofía y el Globalismo.
El Globalismo que nos va a traer de cabeza, si no le ponemos remedio.
Transcribo un párrafo del enlace que os voy a compartir.
En 1882 la Sociedad Teosófica se convirtió en una organización
internacional cuya sede central se instaló en un barrio a las afueras de la
ciudad india de Madrás (Adyar). Blavatsky estaba convencida de la existencia
de razas superiores e inferiores: “la aria está destinada a dominar el mundo y
poner fin a esta funesta época presente marcada negativamente por la
presencia de cristianos y judíos”. Ella quería desvincular a Jesús de sus
orígenes judíos. Tenía una actitud positiva hacia Satanás, era el dios al que los
teósofos que hubieran llegado al último grado de iniciación, debían de adorar.
Para ella el Dios de la Biblia era perverso y los judíos eran un pueblo
despreciable