sábado, 15 de mayo de 2021

ASTROLOGÍA ELECCIONAL SEGÚN BEN EZRA

 


 

 

 ASTROLOGÍA ELECCIONAL SEGÚN BEN EZRA


I- NORMAS GENERALES
- De entrada el autor opina que lo más importante son las determinaciones de la carta
radical y una carta eleccional permitirá, como mucho, mejorar algo las cosas o mermar
los perjuicios.
- El Ascendente:
· El Ascendente de la carta eleccional no debe bajo ningún concepto caer en la Casa
VIII, VI o XII de la carta radical, ni sobre un planeta maléfico de dicha carta.
· Conviene que el Asc. de la eleccional caiga en la I de la natal (si se adentra en la
XII, a no más de 5 grados sobre el horizonte), o la X, XI o V.
· Es regular el Ascendente en II, IV y VII
· Es malo el Asc. en IX, III, VIII y XII.
· Sin embargo, será bueno el Asc. en alguna de esas Casas si va en consonancia con
el asunto de la eleccional: I, para tomar medicinas; II, para asuntos de dinero; III,
para los viajes cortos etc.
· Conviene hacer coincidir el Asc. de la eleccional con una fortuna de la carta radical
· Si el Ascendente de la eleccional tiene que caer en un signo donde en la natal hay
una infortuna, que sea al menos fuera de orbe.
- El planeta significador del hecho en cuestión debe estar afortunado (Venus para las
bodas; Mercurio para aprender un oficio etc.)
- En todas las elecciones la Luna tiene que estar bien aspectada. Si esto es imposible,
conviene dejarla en Casa cadente y evitar que esté en una Casa angular.
- La Luna jamás debe tener dignidad sobre el Ascendente

 Continúa......

 https://docplayer.es/21523964-Astrologia-eleccional-segun-ben-ezra.html

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...