viernes, 8 de julio de 2022

Notas sobre la astronomía y la astrología de Llull. "Estudios Lulianos". Julio Samsó.

 

 


 


Las ideas astronomicas de R a m o n Llull han sido objeto de un cicrto nú-
mero de trabajos durante los ultimos treinta años. De entre ellos destacaré los
articulos publicados por V E R N E T (1951-52 y 1979), la edicion y estudio de
la Nova Geometria, que contiene numerosos pasajes de interés astronómico,
por M I L L A S (1953), el importantisimo estudio de YATES (1954) y otros tra-
bajos debidos a M I L L A S (1962) y P E R E I R A (1973 y 1976). Ahora bien, no
disponíamos hasta hace muy poco de una edicion de ninguna de las dos versio-
nes conservadas (latina y catalana) del Tractat d'Astronomia que hoy pode-
mos leer en el texto preparado por Jordi G A Y A , con la colaboracion de Lola
BADIA (1981). Logicamente esta publicacion viene a facilitar enormemcnte
la tarea t a n t o de los interesados por las ideas Iulianas como de los estudiosos
de la historia de la astronomia y asi vemos que tanto Gaya (en G A Y A - B A D I A ,
1981, p p . 205-212) como, muy recientemente, BONNER (1983) han hecho apor-
taciones al tema del lugar que ocupa el Tractat dentro del conjunto de la obra
Iuliana.

 https://ub.academia.edu/JulioSams%C3%B3

https://ibdigital.uib.es/greenstone/sites/localsite/collect/studiaLulliana/index/assoc/Studia_L/ulliana_/1981v025/f02p199.dir/Studia_Lulliana_1981v025f02p199.pdf 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...