lunes, 29 de agosto de 2022

"Ciruelo y sus juicios contra la superstición". Maria Jesus Zamora

 

 

 

 

 

 A comienzos del Renacimiento la superstición era considerada un
pecado severo que debía ser reprobado y combatido, por lo que
tanto teólogos como clérigos e inquisidores se centraron en extirpar
cualquier costumbre o idolatría que tuviera indicios leves de ser vana. Se
trataba pues de un tipo de creencia, al margen de la cultura dominante, que
era difícil de identificar en la práctica, ya que no se podía precisar con
certeza que un determinado efecto se produjera por un motivo natural o
sobrenatural.

 

 https://www.academia.edu/2335549/Ciruelo_y_sus_juicios_contra_la_superstici%C3%B3n?auto=download&email_work_card=download-paper&li=0

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tiempo de beatas y alumbrados. Manuel de León de la Vega.

              Aquella mañana de mayo de 1527, Clemente VII salió a dar su lánguida bendición a los fieles que llevaban horas esperando en l...