martes, 29 de abril de 2025

La Predicción es un tema tabú, y otras cuestiones. 29.04.2025

 

 

 

Os comparto un nuevo vídeo en mi canal de Youtube.

Espero que os parezca interesante.

Estaré encantado si comentais.
 

 

 


 

jueves, 24 de abril de 2025

Mujeres astrónomas en la antigüedad. Salvador Hernáez.

 

 


 

 

 

 

 Hasta el siglo XVIII, la contribución de la mujer a la ciencia y especialmente a la
astronomía adquiere tintes legendarios, ya que según doctrinas peripatéticas y
escolásticas imperantes desde Aristóteles hasta muy avanzado el Renacimiento,
rechazaban como diabólico cualquier conexión de la mujer con las áreas de
conocimiento que parecían reservadas a los hombres. En la sociedad todo estaba
dispuesto como se estructuraba en la Iglesia, donde los estudios eran privativos de la
masculinidad, mientras que el papel de la mujer quedaba relegado al servicio doméstico
y reproductivo del varón.

 

 https://www.apuntesmareaverde.org.es/grupos/mat/Otros%20niveles/Mujeres%20astr%C3%B3nomas.pdf

 

 

Antiochus of Athens. The Tesaurus.

 


 

 

 El texto está en inglés.

 

 https://archive.org/details/Astrologia101/AntiochusOfAthens-TheTesaurus/

 

 

LA NATURALEZA FEMENINA SEGÚN JUAN DE CÁRDENAS Y HENRICO MARTÍNEZ. GUILLERMINA BOLAÑOS JAIMES ( TESIS )

 

 

 


 

 

 Introducción


Si Dios con su infinito poder había creado el Sol, la Tierra y los Planetas, se reservó para el
sexto día la creación del ser que recibiría todas sus influencias, porque de esta manera el
Creador se mantendría conectado con él. El hombre sería una extensión del perfecto
Universo creado por Dios: en la cabeza se asemejaría a Aries y Saturno, en el corazón a
Leo y al Sol, en su sexo a Escorpión y asísucesivamente con cada una de sus partes; por lo
tanto, estaría condicionado a los movimientos de los orbes. El libre albedrío que le fue
otorgado a través del alma, sería la única vía por la que el hombre podría elegir su camino
en la Tierra

 

 https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000702651/3/0702651.pdf

 

 

MAGIA, ASTROLOGÍA Y ASTRONOMÍA EN LA OBRA CIENTÍFICA DE ALFONSO X EL SABIO. Mª DEL ROSARIO DELGADO SUÁREZ

 

 


 

 

 

 

 Para aproximarnos al estudio de la obra científica alfonsí tomando como
ejes temáticos, la magia, la astrología y la astronomía, debemos deshacernos en
primer lugar, del pensamiento vigente, que desestima la interacción entre dichas
materias, considerándolas incluso contradictorias y ajenas entre ellas. Durante la
Edad Media, el concepto de ciencia no estaba tan definido ni delimitado como
en la actualidad, y es que al principio, se la identificó con las denominadas artes
liberales o “trívium” (gramática, retórica y dialéctica), hasta que posteriormente
se incluyeran las artes técnicas o “quadrivium” (aritmética, geometría, música y
astronomía). En este sentido, se entendía la ciencia como un arte, como una
disciplina con una técnica propia, y también, como el procedimiento necesario
para llegar al a adquirir un conocimiento superior. Cercana a la ciencia, estaba
la magia, considerada como la investigación de las ciencias ocultas de la
naturaleza, y realizada a través de dos vías: primero, a través del estudio, la
reflexión y aprovechando las fuerzas de la madre Naturaleza, lo que
denominaríamos “magia natural” y en segundo lugar, aquella que mediante la
intervención, el pacto con el Demonio, consigue controlar la Naturaleza, y
actuar sobre ella para alcanzar sus objetivos, o lo que es lo mismo, la
“Nigromancia”.

 


 

Is astrology universal? Early modern globalization and the disruption of traditional knowledge. Luís Campos Ribeiro

 


 

 

 

 El texto está en inglés.

 

 https://rutter-project.org/wp-content/uploads/2025/03/is-astrology-universal.pdf

 

 

Astrología Náutica y Melotesis Zodiacal. Luis Campos Ribeiro

 

 


 

 

 

 Si bien el vínculo entre navegación y astronomía es bastante evidente y su historia ha sido ampliamente explorada, el elemento pronóstico incluido en astronómico, este conocimiento ha sido casi completamente excluido. A principios mundo moderno, la ciencia de las estrellas también incluía pronóstico conocido hoy como astrología. Juntos con aprendizaje astronómico, la navegación también incluía la astrología como un medio para predecir el éxito de un viaje. Esta conexión, sin embargo, nunca ha sido investigado adecuadamente. Este artículo hace el primer estudio amplio de la tradición de la astrología en navegación, así como su papel en la globalización moderna temprana. Él muestra cómo la doctrina astrológica tenía sus propias herramientas para pronóstico náutico. Estos podrían usarse al tratar con la incertidumbre de llegar al destino deseado, para preguntar sobre la condición de un ser querido o de un asunto importante. Fue ampliamente utilizado, tanto en el tiempo como en la geografía, tanto por navegantes y cosmógrafos del tiempo previsión y elecciones para el inicio de un viaje exitoso.

 

 https://www.academia.edu/108581914/Astrolog%C3%ADa_N%C3%A1utica_y_Melotesis_Zodiacal?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

Miguel Servet, y su Retractación de la Práctica de la Astrología Judicial (o Adivinatoria). Julio César Clavijo Sierra.

          Algunos apologistas trinitarios, acérrimos oponentes a la teología de la unicidad, han intentado dañar el legado teológico de Mig...