domingo, 5 de octubre de 2025

AZARQUIEL, EL ASTROLABIO Y LA AZAFEA. SU APORTACIÓN A LA CIENCIA ASTRONÓMICA Y A LA NAVEGACIÓN DEL RENACIMIENTO. Alfredo Surroca.

 

 


 

 

 

 

 

 Dos excepcionales sabios españoles de la Edad Media: Al Zarqali (Azarquiel) y Abrahan Zacuto destacaron tanto por sus obras en sí mismas como por su repercusión en la ciencia mundial, pues el astrolabio universal o azafea y el almanaque perpetuo son pilares sobre los que se sustentaba, y se sustenta, la astronomía de posición.
Una diferencia esencial entre las tablas astronómicas y el astrolabio es que aquellas hacen referencia a las posiciones del Sol, la Luna y los cinco planetas entonces conocidos, Mercurio, Venus, Marte y Júpiter, mientras que el astrolabio sólo contempla las posiciones del Sol y las demás estrellas y estas últimas en número inferior a cuarenta. Aunque instrumento y documento, es decir astrolabio y tablas, están íntimamente interconectados y los citados autores trabajaron sobre ambos, parece adecuado, para una mayor claridad expositiva y por su especial vinculación, asociar el astrolabio a Azarquiel y las tablas a Zacuto.

 


 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AZARQUIEL, EL ASTROLABIO Y LA AZAFEA. SU APORTACIÓN A LA CIENCIA ASTRONÓMICA Y A LA NAVEGACIÓN DEL RENACIMIENTO. Alfredo Surroca.

                Dos excepcionales sabios españoles de la Edad Media: Al Zarqali (Azarquiel) y Abrahan Zacuto destacaron tanto por sus obras ...