martes, 10 de septiembre de 2024

El astrólogo y su gabinete. Autoría, ciencia y representación en los almanaques del siglo XVIII. Joaquín Álvarez Barrientos.

 


 

 

 

 

 En estas páginas se estudian los almanaques desde su perspectiva textual e
iconográfica, se atiende al marco científico de la época, al público; al sentido y
valor de los instrumentos que aparecen en los frontispicios y a su tipología; a las
formas de componer los pronósticos, es decir, a las estrategias y a la conciencia
autoral que muestran; al papel que la melancolía desempeña en el retrato de los
autores, y, finalmente, se centran en el espacio del astrólogo, su gabinete al aire
libre, entendido como lugar simbólico de estudio, representación y autoridad.

 

 https://digital.csic.es/bitstream/10261/238503/3/El_astrologo_gabinete.pdf

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Astrología y Hermetismo en Miguel Servet. Francisco Tomás Verdú Vicente. ( Tesis )

         Miguel Serveto ha sido una de las figuras españolas más relevantes del Renacimiento. Por una parte, por su amplia cultura multidis...