viernes, 22 de noviembre de 2024

El Cinturón de Hipólita. C.J. Boquet

 

 


 

 

 

 PRÓLOGO.

 Si el prologuista, o el prólogo, de un libro sobre Astrología,
comienza declarando que no cree –o no quiere creer– en la
Astrología, “apaga y vámonos”, que diría el castizo de alguna
comedia de Arniches, o del “Madriz” con zeta.
Y yo soy ése. No quiero creer. Por lo menos puedo afirmar que
no estoy seguro. Y hasta jurar que dudo. Sin embargo, pese a mis
dudas y no creencias, creo en el autor. Estudioso hasta la
exageración, investigador –o sea, historiador concienzudo en cada
tema– de todo lo que huela a celta, gaélico, irlandés o druídico.
Medio druida él (tal vez tres cuartos y mitad, no sé si por
reencarnación, en la que tampoco quiero creer), honrado –sin que
busque honras– y sincero. Cree en lo que estudia, ha vivido y vive.
Que sea filólogo es bueno. El inglés lo aprendió para poder hablar
con los irlandeses, que son los que mejor lo dominan, lo escriben y lo
manejan. Cuando alguien quiere aprender inglés del bueno tiene que
ir a Irlanda. La venganza de los irlandeses, brutal y despóticamente
oprimidos y masacrados por sus vecinos, consistió en apoderarse de
su idioma, y reírse con sus muertos, asesinados, porque el espíritu de
los druidas está por encima de cualquier dominación.

 

 https://www.academia.edu/109057145/Boquet_El_cinturon_de_Hipolita?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los Astros Politizados. Los almanaques astrológicos como difusores de ideas políticas durante la Guerra Civil Inglesa.

                La importancia de la astrología en la historia de la ciencia no puede desestimarse. Según Lynn Thorndike (1955), hasta el si...