Esta obra colectiva, coordinada por elcatedrático de la Universidad de CádizFernando Durán (Cádiz, 1969), se ins-cribe dentro del proyecto de investiga-ción «Almanaques literarios y pronós-ticos astrológicos en España duranteel siglo XVIII: estudio, edición y crítica[FFI2017-82179-P]». Su objetivo essacar a luz la producción de quincealmanaqueros de la primera mitad delsiglo XVIII y analizar sus obras desdeuna vertiente comparativa respecto almodelo comercial instaurado por Diegode Torres Villarroel. De esta forma, serecogen los siete primeros almanaque-ros bajo el marbete de Variaciones yotros ocho en el de Desviaciones.
https://dokumen.pub/qdownload/tras-las-huellas-de-torres-villarroel-quince-autores-de-almanaques-literarios-y-didacticos-del-siglo-xviii-9783968693064.html
Miguel Serveto ha sido una de las figuras españolas más relevantes del Renacimiento. Por una parte, por su amplia cultura multidis...
No hay comentarios:
Publicar un comentario