martes, 16 de septiembre de 2025

Historia del Esoterismo en Argentina. Juan Bubello.

 

 


 

 

 

 

 Mediante el análisis de fuentes legislativas, judiciales, periodísticas, fílmicas, crónicas y memorias, este libro narra la historia de los actores, los objetos, las representaciones y las prácticas esotéricas en la Argentina. A la existencia de una magia tradicional ligada al mundo rural, desde mediados del siglo XIX se suma el aporte de las corrientes inmigratorias provenientes de Europa, con sus propias configuraciones. Así, durante el siglo XX se conforma un auténtico campo esotérico, cruzado por distinciones internas pero que presenta como característica común polémicas antimágicas y persecuciones por parte del Estado, la corporación médica y la Iglesia, que vinculan esas prácticas con la ignorancia, el engaño, el fraude, el pecado. En un complejo proceso, estos discursos institucionales han ido influyendo también en la prensa, el cine y las más diversas manifestaciones sociales. Además de figuras muy conocidas como Pancho Sierra, la Madre María, Jaime Press o José López Rega, aparecen en este libro las historias de muchos otros salamanqueros, saludadores, tatadioses, manosantas, videntes, tarotistas, antropósofos, espiritistas y teósofos, que se encuentran hasta la actualidad. Esta persistencia –no exenta de cambios históricos– manifiesta la continuidad de individuos o grupos que siguen representándose el mundo en términos distintos de los considerados “normales”.

 

 https://www.academia.edu/475642/Historia_del_Esoterismo_en_Argentina_Buenos_Aires_Biblos_2010_286p_ISBN_9789507868092

 

 

viernes, 12 de septiembre de 2025

Gary Lequipe. 50 asesinos seriales.

 


 

 

 

 

 Los asesinos en serie no se parecen a los que conocemos a través del cine ni de los textos literarios. No son genios del crimen, sino seres atormentados, con trastornos mentales y un narcisismo exacerbado. Descubre los patrones de conducta y las historias de los criminales más terribles.

 

 


 

 

 

El triunfo de la estupidez. Jano García.

 

 


 

 

 

 

 Un original ensayo político sobre cómo la mediocridad ha conquistado el poder,
en el que Jano García desmonta con datos el relato establecido sobre la igualdad,
la justicia social, la multiculturalidad o la solidaridad intergeneracional. Un libro
imprescindible que nos ofrece argumentos para contrarrestar la más dañina de las
pandemias: la de la estupidez. La corriente igualitaria que desde hace décadas
recorre Occidente nos ha sometido al dictado de los más mediocres de la
sociedad. Las élites gubernamentales, con la complicidad de los medios de
comunicación y las grandes corporaciones, han exaltado sin escrúpulos las más
bajas pasiones humanas con el fin de generar una homogeneidad que arrasa con
la desigualdad natural. El resultado es una sociedad envidiosa, fanática y
orgullosa de su servidumbre voluntaria a unos políticos que conocen la limitación
intelectual de sus votantes. De esta forma, la belleza, la sofisticación, la
meritocracia y la justicia han sido sustituidas por la vulgaridad de la masa....

 


 

jueves, 11 de septiembre de 2025

Índice de los libros prohibidos por el Santo Oficio de la Inquisición Española desde su primer decreto hasta el último.

 

  

 


 

 

 

El primer índice de libros prohibidos por el Santo Oficio de la Inquisición Española fue publicado en
1551. La obra más completa que recopila todos los decretos y censuras desde este primer acto hasta la última prohibición de la Inquisición en 1819, junto con las actualizaciones de obispos españoles hasta 1872, es el Índice de los libros prohibidos por el Santo Oficio de la Inquisición Española de León Carbonero y Sol, publicado en 1873.

 

 https://archive.org/details/A020201

 

 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

El esoterismo occidental en Iberoamérica (siglos XVI-XX). Tomo I. Juan Bubello.

 

 


 

 

 

 

 El estudio académico del “Esoterismo Occidental” entendido como
fenómeno histórico cultural, se consolidó en los últimos veinte
años en Europa y Estados Unidos. En lo que se refiere a su devenir
en Latinoamérica, desde 2011 el Centro de Estudios sobre el
Esoterismo Occidental de la UNASUR, fundado por el Dr. Juan Pablo
Bubello, aglutina a los principales investigadores de América
Latina interesados en este objeto. En este libro se despliegan,
por primera vez, estudios de caso sobre el esoterismo latinoamericano
entre los siglos XVI y XX. Una serie de prácticas y representaciones
culturales específicas pero heterogéneas, que fueron
cambiando con el tiempo, son estudiadas con rigurosidad histórica,
minuciosidad analítica y el abordaje de fuentes primarias pertinentes.
Serán de interés para el especialista y, al mismo tiempo, no escaparán
a la atención de todo lector culto deseoso en incorporar un saber en
torno a este objeto cultural aún muy poco explorado.

 

 https://www.academia.edu/143883637/Juan_Bubello_and_Marco_Pasi_comps_El_esoterismo_occidental_en_Iberoam%C3%A9rica_siglos_XVI_XX_Buenos_Aires_Editorial_de_la_Facultad_de_Filosof%C3%ADa_y_Letras_Universidad_de_Buenos_Aires_2025_tomo_1_p_334_ISBN_978_631_6597_41_0?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

HERMENÉUTICA DE LA ASTROLOGÍA GRECORROMANA.

              La astrología grecorromana es un código lingüístico con signos (planetas, signos del Zodíaco), y con leyes de interconexión e...