Ante la actual situación de masificación de nuestras universidades, 
Umberto Eco destina este libro sobre todo a los estudiantes con pocos 
recursos y apoyos, a los que viven lejos de los grandes centros urbanos 
con sus facilidades institucionales y a los que nadie les ha explicado 
cómo se busca un libro o un documento en bibliotecas y archivos.A pesar 
de desventajas personales, dice Umberto Eco, «se puede hacer una tesis 
digna, aún hallándose en una situación difícil, causada por 
discriminaciones recientes o remotas. Se puede aprovechar la ocasión de 
la tesis (
) para recuperar el sentido positivo y progresivo del 
estudio, no entendido como una cosecha de nociones, sino como una 
elaboración crítica de una experiencia, como adquisición de una 
capacidad buena para la vida futura para localizar los problemas, para
 afrontarlos con método, para exponerlos siguiendo ciertas técnicas de 
comunicación».Los consejos de este libro se dirigen en primer lugar a 
los estudiantes de disciplinas humanísticas, incluyendo ciencias 
políticas y derecho. El propósito es enseñar cómo escoger un tema, 
organizar el tiempo, llevar a cabo una búsqueda bibliográfica y 
estructurar el trabajo elaborado.Se trata de un texto que sobrepasa la 
categoría de una simple instrucción técnica. Umberto Eco sabe motivar, 
logra transformar las angustias en tensión positiva, de manera que 
cualquier estudiante comenzará a sentirá inmediatamente confianza en sus
 posibilidades, con ganas de buscar, seguir pistas y descubrir algo que 
tal vez nadie había visto antes. Porque esta obra habla también de las 
propias experiencias de Umberto Eco cuando hizo su tesis sobre Estética 
medieval. Las referencias a sus tácticas como joven investigador, las 
advertencias contra los errores y falsas pistas tienen un carácter casi 
de suspense. Estos consejos muy personales de investigación ¿no 
transmiten algo del trasfondo real transformado años después en las 
aventurosas investigaciones de los protagonistas de sus grandes novelas?
   http://mpison.webs.upv.es/metodologia/textos/umberto_eco.pdf?fbclid=IwAR2Oi0LI4GZMmZGmJC0V1F-zDztttR5NOJ-BuuoZzRb6U2g2xTmXRXqXm4o

 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario