martes, 3 de septiembre de 2019

La virtud aristotélica. Por Luis Fernando Garcés Giraldo.












La virtud aristotélica, es la fuente de las mejores acciones y pasiones del alma; es capaz de disponernos a realizar los mejores actos y a obrar, bien y siempre mejor, de acuerdo con la recta razón que es elegida desde una disposición intelectual denominada prudencia; encargada de unir el conocimiento y la acción. Aristóteles dice que a ser virtuoso se aprende con el ejercicio de los hábitos buenos, con formación, con experiencia y tiempo para ejercitarse en ellas. Además, las acciones de acuerdo con la virtud serán por sí mismas agradables si el hombre virtuoso juzga rectamente; es así como la felicidad para el Estagirita radica en el vivir y actuar bien siendo la actividad del hombre bueno, por sí misma: buena, agradable y feliz, por lo que se encuentra directamente relacionada con la virtud y con las acciones del hombre virtuoso. En esta reflexión se analizará la virtud como camino a la felicidad, las acciones para lograrlas y se describirán algunas de las virtudes intelectuales y morales establecidas en la filosofía moral de este pensador


 http://www.scielo.org.co/pdf/difil/v16n27/v16n27a08.pdf




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Al-Zarqal, Alfonso X and Peter of Aragon on the Solar Equation . JULIO SAMSÓ

        El texto está en inglés.    https://www.academia.edu/3314342/Al_Zarq_l_Alfonso_X_and_Peter_of_Aragon_on_the_Solar_Equation?email_wor...