lunes, 23 de diciembre de 2019

Acerca de los seis principios de las cosas. Un sistema medieval del Universo












La figura de Hermes Mercurio Trismegisto no ha dejado de ejercer su fascinación en los lectores desde la Antigüedad hasta nuestros días. Es precisamente ese halo de misterio que lo rodea, amén de la profusión de escritos diversos que se le atribuyen, lo que tal vez haya reforzado este atractivo, al que sucumbieron también grandes pensadoes medievales. Su legendaria personalidad lo caracteriza como rey, filósofo e incluso como un dios del antiguo Egipto, que entrega a los hombres iniciados los secretos de la vida y de la divinidad. A este inasible autor se le atribuyen innumerables obras desde la Antigüedad tardía hasta el Renacimiento.


http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/Los%20seis%20principios%20de%20las%20cosas_interactivo.pdf


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Recepción de San Isidoro de Sevilla por Domingo Gundisalvo (ca. 1110-1181) : Astronomía, Astrología y Medicina en la Edad Media. Alexander Fidora

          Si bien las fuentes árabes de Domingo Gundisalvo-arcediano de Cuéllar y máximo representante de la llamada Escuela de Traductores...