miércoles, 6 de mayo de 2020

Lo que no quiero que ocurra con la Astrología tradicional.








Se cita el caso de un individuo que aprendió la lengua de una tribu lejana, con mucho amor y devoción, pero cuando fue a practicar ya no quedaban  individuos vivos para conversar con ellos.

No recuerdo la tribu, ni el nombre del individuo, pero la anécdota se quedó grabada en mi mente.

Yo no quiero que eso le ocurra al lenguaje de la Astrología tradicional, que es el que aprendo y divulgo cada dia en mi práctica cotidiana.

Por suerte no estoy solo en la empresa, y cada vez hay más gente que quiere conocer la Astrología tradicional y sus herramientas predictivas.

Pero hay que sacarla a flote, como ocurre con el latín y el griego, que son lenguas muertas que aún tienen muchas aplicaciones prácticas hoy en día.

De hecho, son la fuente original de la mayoría de lenguas que se utilizan en la actualidad.

Por eso he extrapolado esa idea al mundo de la Astrología, que es una herramienta con más de 5.000 años de antigüedad, con un lenguaje rico en contenidos, y conceptos.

Y que presenta un amplio abanico de significados e interpretaciones, que habría que estudiar con mucho rigor y detenimiento.

Un reto que me apasiona,


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ABC de la Astrología. Prof. Félix E. Díaz

             Muchas personas se asombran o se confunden cuando en mis consultas les pregunto su fecha de nacimiento o les doy una breve rese...