sábado, 30 de marzo de 2024

ASTROLOGÍA AVANZADA. MEDIDAS Y CÁLCULOS. Enrique Yañez.

 

 


 

 Para representarnos el firmamento los
astronomos tienen la costumbre de
describirlo como una esfera a la que
llaman Esfera Celeste. Esto es debido a
que al observarlo se nos aparece de
manera similar miremos hacia donde
miremos. En realidad el universo no es
una esfera ni nada que se le parezca, o
al menos no tenemos datos para
inclinarnos hacia una u otra forma, pero
debido a las distancias
inconmensurables a que estan las
estrellas, podemos representar el
Universo visible como una esfera con
centro donde nos encontramos nosotros
y con un radio arbitrario. Puestos a
imaginar, imaginemos a esa distancia
arbitraria, aunque muy grande, una esfera de material transparente y alli marcados, como puntos
luminosos, las intersecciones de esa esfera con las lineas rectas que unieran nuestro ojo con la
estrella a la que miramos. A esa esfera imaginaria, salpicada de pequeños puntos luminosos, le
llamamos Esfera Celeste, y, aunque sea una construccion algo fantasiosa, nos sera de gran utilidad
para representarnos el Cosmos y el movimiento de los objetos que circulan sin cesar por el.

 

 https://www.academia.edu/30004285/ASTROLOG%C3%8DA_AVANZADA_MEDIDAS_Y_C%C3%81LCULOS

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...