jueves, 19 de septiembre de 2024

La astrología en la Grecia Clásica, más allá del horóscopo.

 


 

 

 

 Si un hombre conoce con precisión todos los movimientos de todas las estrellas, del Sol y de la Luna sin que se le escapen ni el momento ni el lugar de sus aspectos [...] y si conoce la naturaleza de los astros como resultado de un continuado estudio […] ¿cómo no va a ser capaz de predecir en cada ocasión las características que presentará el aire según la mutua relación de los astros en ese momento, si será más cálido o más húmedo? ¿Y por qué entonces no va a percibir respecto a cada individuo, según la situación de los astros en el momento de su nacimiento, las cualidades de su temperamento como, por ejemplo, si es tal y cual de cuerpo y tal y cual de alma, y predecir los sucesos que podrían ocurrir, por estar cierta configuración de los astros en armonía con ese temperamento y ser favorable a la prosperidad, y no estarlo otra configuración y conducir a la mala fortuna?»

 

 https://historia.nationalgeographic.com.es/a/astrologia-grecia-clasica_20135

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...