domingo, 1 de diciembre de 2024

LA PERVIVENCIA DE LA ASTROLOGIA ISLÁMICA EN EL ARTE CORTESANO EUROPEO DE LOS SIGLOS XIII AL XVI. Ana Domínguez Rodríguez

 

 


 

 

 

 Desde que en 1912 Aby Warburg señalara la relación entre el texto
árabe denominado Picatrix y los frescos del Palacio Schiffanoia en Ferrara' y
Fritz Saxl la existente entre los manuscritos de Alfonso X el Sabio (1252-
1284), traducidos del árabe al castellano y luego al latín , y las pinturas
trecentistas del Palacio de la Regioné en Padua  , quedó establecido un hecho
fundamental para la historia del arte occidental: la gran renovación científica
producida en Occidente en los siglos XII y mil determinó, aunque únicamente
a partir de 1250, el descubrimiento de una nueva iconografía astrológica en
la que los saberes de la Antigüedad (Ptolomeo y la astrología helenística)
eran transmitidos a través de sus modalidades islámicas.

 


 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La política de los astros del siglo XVII en la Nueva España. Héctor Aparicio

                El examen de los tratados de algunos astrónomos del siglo XVII en la Nueva España, principalmente Diego Rodríguez y Carlos...