domingo, 8 de junio de 2025

EN MALA ESTRELLA: LOS PRONÓSTICOS ASTROLÓGICOS Y REPERTORIOS DE LOS TIEMPOS CENSURADOS POR LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA (1632-1707). Mathilde Albisson.

 

 


 

 

Este artículo aborda un aspecto del conflicto entre astro-
logía y censura inquisitorial, que se dio a partir del último tercio del siglo
XVI hasta el siglo XVIII: se centra en el caso de los pronósticos y de los
repertorios de los tiempos que fueron censurados por la Inquisición espa-
ñola en el siglo XVII. Esta producción editorial en lengua vulgar de amplia
difusión estuvo en el punto de mira del Santo Oficio por sus frecuentes
incursiones en el campo de la prohibida astrología judiciaria. En este artí-
culo, se examinan los pasajes que fueron objeto de expurgo o de recelo
inquisitorial y se investigan los motivos por los que fueron censurados, a la
luz de los expedientes de calificación y censura. El presente estudio aspira
a caracterizar la actitud de la Inquisición española frente a una literatura
astrológica de amplio consumo y a dilucidar lo que estaba en juego en el
control de su nutrida producción editorial

 

 https://www.researchgate.net/publication/338087484_En_mala_estrella_los_pronosticos_astrologicos_y_repertorios_de_los_tiempos_censurados_por_la_inquisicion_espanola_1632-1707/fulltext/5dfd7677a6fdcc283731aacf/En-mala-estrella-los-pronosticos-astrologicos-y-repertorios-de-los-tiempos-censurados-por-la-inquisicion-espanola-1632-1707.pdf?origin=publication_detail&_tp=eyJjb250ZXh0Ijp7ImZpcnN0UGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIiwicGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uRG93bmxvYWQiLCJwcmV2aW91c1BhZ2UiOiJwdWJsaWNhdGlvbiJ9fQ  

 

 

 

viernes, 6 de junio de 2025

Los Regentes de las Casas, que no es lo mismo que los Regentes de los Signos. 6.06.2025

 


 

 

Nuevo vídeo en mi canal de Youtube.

Estaré encantado si comentais.

 

 


 

Ángeles y demonios en la Astrología caldea. Arturo Mata.

 



 

 

  

 Hace tiempo empecé a jugar tontamente con los Dioses Antiguos. Los llamé y, para mi terror, me contestaron a voces.
Este libro es parte de la respuesta a esa llamada, es un libro de Astrología Antigua y de Magia Astrológica, pero
también es mi catarsis personal, el proceso de limpieza de toda la basura que ha ido acumulando la Astrología en esta
era, y por tanto nosotros los Astrólogos, hasta recuperar su razón de ser original. Hay algunos cabos sueltos; por
ejemplo no tengo muy claro si las denominaciones de lo que llamo Estaciones son muy correctas, pero ahí las dejo. He
considerado conveniente no retocar el texto original y añadir las modificaciones o ampliaciones debidas a la
observación como notas al pie o párrafos marcados como "observaciones". Tan importante como la idea el poder
seguir el desarrollo de la idea, aunque mi orgullo personal salga con frecuencia malparado.

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/angeles-y-genios-en-la-astrologia-caldea-8-pdf-free.html

 

 

LA ASTROLOGÍA COMO PARTE DEL CURRICULUM DEL MAGO GRECOLATINO. AURELIO PÉREZ JIMÉNEZ

 

 


 

 

 

Sea muy digno de elogio un médico que sea astrólogo, con el fin de que aplique en el momento los remedios a los enfermos. Como en tiempos antiguos un día Crinas de Marsella con sabiduría cumplió su arte con fortuna, recibió de paga doscientas cincuenta mil monedas de oro; y otras tantas dio para los muros de su patria. Provechosa es sin duda la observación de los astros y de las efemérides para la medicina, y muy lucrativa al mismo tiempo. (CCAG XII, p. 168) Aunque en los versos con que comienzo este trabajo no se trata de magos, sino del conocido médico Crinas de Marsella, me ha parecido oportuno comenzar con ellos por dos razones: 1) porque en época helenístico-romana, pese a los esfuerzos de Galeno en contra, las fronteras entre magia y medicina no son muy nítidas; y 2) porque ilustra la importancia de la astrología en el curriculum del médico como lo será también en el del mago, a quien ahora dedicamos nuestra atención. Pero tratándose de magos antiguos, en los que su particular acción extraordina- ria está determinada por condiciones especiales, psicológicas, personales e incluso biológicas, parece demasiado atrevido hablar de curriculum, como si la magia fuera una carrera profesional institucionalizada.  

 

https://www.academia.edu/112250513/La_astrolog%C3%ADa_como_parte_del_curriculum_del_mago_grecolatino?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

 

jueves, 5 de junio de 2025

El determinismo astral frente a la libertad en "La vida es sueño" de Calderón de la Barca. Marta Cristina Oria de Rueda Molins

 

 


 

 

 

 Los estudios literarios calderonianos que versan sobre el contenido filosófico de sus
obras están en cierta medida obligados a comentar la cuestión de la libertad y el
determinismo que tanto afecta a los personajes. Son numerosas las obras de Calderón en
las que los astros influyen en el devenir de la conducta de los protagonistas, pero de
todas ellas, la más destacable y objeto de nuestro estudio para ilustrar la noción de
libertad y determinismo por causas astrológicas que el autor podría tener, es La vida es
sueño, obra donde toda la acción se desencadena a partir de la lectura de la “carta astral”
en el nacimiento de Segismundo, príncipe de Polonia. En dicha obra, la cuestión de la
libertad y la astrología es tratada explícitamente por Calderón a través de los diálogos.
Junto a ella, otras composiciones que debemos citar para entender el pensamiento de
Calderón y en las que también se aborda la cuestión binómica del influjo sideral y la
libertad, son: El astrólogo fingido, El mágico prodigioso, obra en la que se enfatiza
sobre el problema de la magia diabólica, la philocaptio, frente al libre albedrío y el
ejercicio de la virtud; así como el auto sacramental: No hay más fortuna que Dios

 

 https://zaguan.unizar.es/record/31956/files/TAZ-TFG-2015-1807.pdf

 

 

DE LA CONFRONTACION ENTRE LA ASTROLOGIA Y EL PRIMER CRISTIANISMO AL APROVECHAMIENTO RESUMEN DE LOS ARQUETIPOS ASTROLOGICOS POR EL HUMANISMO CRISTIANO. Lluis Miguel Vicente Garcia

 

 


 

 

 

 Se estudian las reacciones de los primeros pensadores cristianos frente a la Astrología, los antece-
dentes clásicos en que se basaron, y el posterior aprovechamiento de los simbolos y arquetipos astroló
gicos por Ia filosofia y literatura del humanismo cristiano.

 


https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1089105
 

 

 

Astronomía - Astrología (Desde sus inicios hasta el Renacimiento). Bernarda María Aurora Solís Torres ( Tesis ).

 

 


 

 

 

 

 El objetivo de la investigación fue analizar las características de la astronomía –
astrología en la Antigüedad y el Renacimiento, desde Babilonia, pasando por
Grecia, el periodo Helenístico con Ptolomeo, hasta Kepler, para rescatar su
carácter científico, basado en el movimiento de los astros y en el efecto de
éstos sobre el individuo.
El propósito fue desligar a la astrología de sus contenidos mágicos y
esotéricos, que fueron incluidos en esta disciplina durante la Helenística, por
Bolus de Mendes, con la finalidad de que, por medio de similitudes, les fuese
posible dominar a los astros, tan distantes y con un movimiento tan regular,
para superar el peso del destino.
Para sustentar el carácter empírico y científico de la astrología, se acudió
desde lo sostenido por los poetas griegos Hesíodo y Homero y por Hipócrates,
hasta los más recientes estudios sobre los ritmos biológicos en varias
disciplinas de la medicina y de la biología, basados en los movimientos de
rotación y traslación Tierra, y en la influencia de la luz que emana del Sol y de
la Luna. Con el método de J.A.F. Tresguerres en Fisiología Humana, para
estudiar la regularidad de los ritmos biológicos en seres humanos, se hizo un
estudio longitudinal y transversal de los ciclos de Saturno [de acuerdo a lo
sostenido por Ptolomeo y Kepler].

 

 https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000619760/3/0619760.pdf

 

 

 

Astrología Para Dummies.

             ¡Planifica tus actividades con los astros a tu favor! Con esta entretenida y práctica guía podrás localizar tu lugar en el uni...