El objetivo de este trabajo es mostrar de qué modo la astrología, considerada durante la Edad  Moderna  una  disciplina  científica,  ejerció  una  fuerte  influencia  en  el  modo  de explicar  los  acontecimientos  históricos  y  los  cambios  políticos.  Este  tema  ha  sido tratado  por  varios  historiadores  de  la  ciencia  con  respecto 
a  ciertas  cuestiones  y territorios   nacionales   concretos.   Es   el   caso   de   John   North con   respecto   a   las predicciones  relacionadas  con  los  destinos  de  las  grandes  religiones  en  algunos  textos de astrónomos europeos del siglo XVI; o de Eugenio Garin en una referencia al marco general de la teoría de las conjunciones. Sin embargo, los textos publicados en Castilla, la Corona de Aragón y otros territorios españoles nunca han sido objeto de estudio, y el modo concreto en que la teoría de las conjunciones se refleja en ellos es un aspecto del que ningún historiador se ha ocupado previamente. Este trabajo se centrará en el estudio de  esos  textos,  con  el  objeto  de  abordar  un  aspecto  inédito  del  contexto  en  que  se desarrolló  la  ciencia  en  los  territorios  hispánicos  durante  el  siglo  de  la  revolución científica,  y  de  mostrar  cómo  los  autores  interpretaron  la  historia  basándose  en  una teoría astrológica

 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario