martes, 15 de junio de 2021

PEDRO MEXÍA Y LA ASTROLOGÍA EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL. Hernán Facundo López.

 

 

 

 

 

 La Silva de varia lección (1540) del sevillano Pedro Mexía es la primera miscelánea escrita en idioma castellano. En ella el humanista desarrolla, propia del género, una variedad de temáticas, en este artículo puntualizaremos en sus contenidos astrológicos. Repondremos buena parte de los debates en la Península Ibérica acerca de la astrología para evidenciar el contexto en el que se insertala Silva. Destacaremos que las representaciones astrológicas de Mexía se inscriben en los conceptos extendidos para la Europa del Siglo XVI de magia natural y la influencia de los astros en el cuerpo humano. 

 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Astrología y Hermetismo en Miguel Servet. Francisco Tomás Verdú Vicente. ( Tesis )

         Miguel Serveto ha sido una de las figuras españolas más relevantes del Renacimiento. Por una parte, por su amplia cultura multidis...